Genocidio
Las negociaciones siguen estancadas mientras acusan a fuerzas israelíes de atropellar a docenas de civiles

Tercer día de conversaciones sin acuerdo entre Hamás e Israel. El cruce de acusaciones de haber cometido atrocidades continúa mientras la lista de muertos ya supera las 30.500 en el lado palestino.
Atropello civiles palestinos israel
Imagen de un palestino atropellado por un vehículo del ejército israelí tras ser interrogado, según denuncia el Euro-Med Human Rights Monitor. Foto: EMHRM.
5 mar 2024 16:39

Sin acuerdo en las negociaciones entre el Estado de Israel y Hamás para un alto el fuego cuando se cumple el tercer día de conversaciones, mientras las acusaciones de atrocidades se multiplican en el día 151 del conflicto.

En la enésima acusación de crímenes de lesa humanidad contra el ejército israelí, la ONG Euro-Med Human Right Monitor (Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos) ha acusado a las fuerzas sionistas de atropellar deliberadamente a decenas de civiles palestinos vivos con sus vehículos militares. La organización afirma que ha documentado el asesinato de un palestino en el barrio de Al-Zaytoun de la ciudad de Gaza el 29 de febrero después de ser arrestado. “El hombre fue sometido a duros interrogatorios por miembros del ejército israelí, que le ataron las manos con esposas de plástico antes de atropellarlo con un vehículo militar desde la parte inferior hasta la parte superior del cuerpo”, aseguran.

Otro de los episodios que asegura haber documentado la ONG es el atropello de varios integrantes de la familia Ghannam mientras dormían en una caravana en Khan Younis, muriendo en el ataque un hombre y su hija, mientras que otros tres hermanos y su madre resultaron heridos. Asimismo, Euro-Med Monitor también documentó tanques y excavadoras israelíes atropellando y aplastando a personas desplazadas dentro de sus tiendas de campaña en el patio del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia el pasado 16 de diciembre.

Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza

La ONG, que ha reunido decenas de casos, señala además que ha recopilado “numerosos incidentes en los que tanques del ejército israelí destruyeron propiedades civiles, en particular automóviles, durante las incursiones terrestres de Israel en diferentes partes de la Franja de Gaza”, hablando de “destrucción deliberada y sistemática de propiedades palestinas por parte del ejército israelí”. Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza, con el fin de justificar y normalizar los crímenes que se cometen contra ellos.

Por su parte, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, ha señalado, tras un vista de 17 días a Israel, que su equipo encontró “información clara y convincente” de que se habían cometido violaciones y torturas sexualizadas contra rehenes capturados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre. No obstante, Pramila Patten matizó en rueda de prensa que su visita “no era de carácter investigativo y que esa información no significa que tenga ‘pruebas’”; señala el comunicado realizado por Naciones Unidas al respecto.

Patten asegura, por otro lado, “no haber encontrado nada” de lo que afirmaba el Gobierno de Israel cuando en su primera carta dijo que había habido “cientos, sino miles, de casos de brutales violaciones sexuales cometidas contra hombres, mujeres y niños”.

El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas

El presidente israelí, Isaac Herzog, se ha apresurado a pedir a la comunidad internacional a que candente la violencia sexual contra los rehenes en Gaza mientras su Gobierno sigue ignorando las exigencias de esa misma comunidad internacional para que frene el genocidio que el ejército sionista está cometiendo en Gaza, donde los muertos en el lado palestino ya suman más de 30.500 personas, con 72.000 heridos —dos tercios de ellos mujeres y niños— y más de 7.000 desaparecidos, muchos de ellos bajos los escombros de los edificios arrasados por la maquinaria bélica israelí.

Sin acuerdo entre bombardeos

Entre el horror que viven desde hace casi cinco meses los más de dos millones de habitantes de Gaza, las negociaciones que se viven en El Cairo para conseguir una tregua de 40 días por el ramadán parece que no llegan a buen puerto. Los equipos de mediación egipcio y catarí han conseguido que la delegación de Hamás se mantenga en la capital del país del Nilo a pesar de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu se ha negado a enviar ninguna delegación hasta que la organización islamista difunda el listado de rehenes que siguen con vida. A pesar de ello, hay un principio de acuerdo sobre la mesa que, según la prensa local, contaría con el visto bueno del Gobierno ultra de Netanyahu.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes contra la devastada Franja, que acumula en su extremo sur a millón y medio de personas desplazadas y acorraladas por el ejército sionista, continúa. En Jan Yunis, 17 personas de una misma familia habrían muerto en un bombardeo, según han informado desde el Hospital Europeo de Gaza. A los integrantes de la familia Al Faqawi habría que sumar al menos 80 asesinados más, según las autoridades sanitarias gazatíes, con lo que ya son 30.631 los muertos.

En el flanco noroeste del conflicto palestino-israelí, varios ataques de ambos bandos han causado al menos cuatro muertos, entre ellos tres trabajadores médicos de la Autoridad Sanitaria Islámica, tras un ataque israelí a una base de ambulancias en Al Adissa (Líbano). El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas, lo que puede provocar una nueva invasión de Líbano por parte de las fuerzas israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Asanuma
6/3/2024 10:07

Cierto, es puro nazismo. No olvidemos que la tecnología de vigilancia israelí "probada en combate" está presente en nuestras vidas. El espionaje ilegal a independentistas catalanes descubierto por la organización canadiense CitizenLab ( https://catalonia.citizenlab.ca/es/). El acoso mediático y judicial a dirigentes de izquierda, la represión y acoso policial y judicial de cualquier activismo, y las llamadas a la guerra de la Comisión Europea, parecen aclarar que cuando acaben con los palestinos vendrán a por nosotros.

0
0
Marc
5/3/2024 21:30

Nazis

0
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.