Genocidio
España participará en el proceso por genocidio contra Israel en La Haya

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señala que “para que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio es imprescindible que todos apoyemos al Tribunal y que se respeten sus medidas cautelares”.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 16 José Manuel Albares
José Manuel Albares, ministro de Exteriores y Unión Europea y Felix Bolaños, en la cartera de Presidencia. David F. Sabadell
6 jun 2024 10:42

“España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza”. Con estas palabras, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presentado este jueves 6 de junio en rueda de prensa convocada de urgencia la que parece ser una nueva iniciativa de presión diplomática iniciada por el Estado español en defensa de Palestina.

En concreto, España ha presentado una declaración de intervención en el procedimiento con el objetivo, ha dicho Albares, de “apoyar al tribunal en la aplicación de las medidas cautelares, especialmente en la finalización de las operaciones militares en Rafah para que vuelva la paz; en los obstáculos a la ayuda humanitaria, que deben terminar, y en la destrucción de infraestructuras civiles que deben cesar”. El ministro ha añadido que esta medida no implica apoyar a ninguna de las partes en la causa, sino que consiste en asistir al tribunal a la hora de dictar sentencia.

Albares, quien ha dicho que su gabinete lleva “muchas semanas” analizado el paso dado este jueves, ha asegurado que la decisión se ha tomado “ante la continuación e la operación militar en Gaza” y ante la extensión regional del conflicto.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel el pasado 24 de mayo detener la ofensiva en Rafah, donde se hacinaban más de un millón de personas que huían de las masacres en el resto de la Franja. Asimismo, el tribunal ordenó además al Estado hebreo abrir el paso de Rafah para la llegada de ayuda humanitaria y que permita la entrada de inspectores para realizar una investigación sobre el terreno.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional, pues lleva décadas incumpliendo resoluciones de la ONU de toda índole en lo relativo a la ocupación del territorio palestino y al trato a sus habitantes.

Respuesta coordinada

El anuncio de Albares se produce tras semanas de tensión entre los socios de la Unión Europea que han dado recientemente el paso para reconocer el Estado palestino: España, Irlanda y Noruega. Los tres países habían anunciado una respuesta coordinada tras las presiones del Estado sionista, que en el caso español se han materializado en una amenaza de bloqueo por parte de Israel de los servicios que el consulado en Jerusalén ofrecía a los palestinos.

El anuncio se produce, además, cuando se acaba de conocer una nueva masacre de civiles cometida por el Ejército israelí en una escuela, en la que al menos han muerto 35 personas, varios niños entre ellos. Desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han confirmado que en la escuela, hoy habilitada como refugio, se encontraban cientos de personas que buscaban resguardo frente a los bombardeos israelíes.

Con esa, son ya 170 las instalaciones de la Unrwa atacadas, una agencia que ha perdido a casi 200 trabajadores humanitarios a manos del fuego isrelí, mientras la OMS calcula en más de 800 los ataques del ejército invasor contra infraestructuras sanitarias

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
RAFA
7/6/2024 7:07

El psoe es el partido más cínico, falso e hipócrita del espectro político de este país. Al resto los ves venir, el psoe se dice de izquierda y NO lo es. En esta cuestión es tan criminal como el gobierno genocida de israel. Ante un genocidio la equidistancia es asquerosa.

2
0
moralesmontesdeocajuan
6/6/2024 18:34

Los que necesitan apoyo son los palestinos en forma de sancionar a Israel en todas las medidas posibles. El Tribunal lo que exige es que se tengan en cuenta sus sentencias.

5
0
HERRIBERO
6/6/2024 18:06

El Salto da uno muy grande y homologa a un PXXE por decir lo que debiera haber hecho hace años. Es inaudito que desde El Salto critiquen un video de una fuerza política, que "intenta" salir del fango de cloacas, trepas, LAWFARE, tránsfugas, y periodistas de parte. Izaskun Aroca critica que el video hablen de los colegios, cooperativa donde pasó sus primeros años. . . ¡Intentando atacarla por NO apoyar la pública!
Esta señora debiera preguntarse: "¿Quienes firmaron los acuerdos de la concertada? Exactamente Alfredo Pérez Rubalcaba, siendo ministro con Felipe González ("Isidoro"), pero hombre hay que cortar las alas a la Montero.
Sus padres en esos años la llevarían donde mejor les cayese. Otra cosa es que Irene apoye la concertada-privada para sus hijos y que lo metiera (encima) en campaña.
Algo intenta decir "El Salto", para que NO lo diga Sumar. . . ¡Vaya, vaya! Se va tan claro las intenciones. . .

4
0
jana.mg
6/6/2024 16:33

Es una buenísima noticia. A ver si países como Brasil, Chile o Irlanda dan también este y otros pasos para ir decantando la balanza. Aunque haya intereses electorales (obvio) y se puede hacer mucho más (siempre se puede hacer más, y en las izquierdas cuesta mucho celebrar cualquier cosa justo por esto).

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/6/2024 7:09

Pero todo esto se ha logrado gracia a la presión de los trabajadores del país!
Por otro lado, la postura de China y Rusia está siendo vergonzosa, pues ni se atreven a cortar sus negocios con el sionismo. Para que luego alguien crea que son de izquierdas...

0
0
Marc
6/6/2024 15:08

La semana vinent fan marxa enrere

0
0
RamonA
6/6/2024 14:08

Ha hablado el PXXE, especialista en campañas electorales y cuya máxima preocupación es ganar elecciones. Lo del genocidio, eso ya…

8
0
Álvaro*
6/6/2024 11:17

Ojalá estar siempre en campaña, al menos tal vez así el Psoe y Sumar cumplirían lo que prometen.

8
0
Álvaro*
6/6/2024 15:23

Releyendo veo que solo es marketing vacio, que no se suman a la demanda. PSOE Y SUMAR VAYA ESTAFA.

CON ESTO NO SE JUEGA.

7
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.