Genocidio
La UE ha dado 126 millones de sus fondos de investigación a la industria israelí después del 7 de octubre

Un informe del Transnational Institute desvela la financiación que la Unión Europea ha aportado al régimen de Netanyahu desde el comienzo de la campaña de exterminio en Gaza.
von der leyen o pino
Ursula von der Leyen el pasado fin de semana haciendo campaña electoral en Galicia. Pablo Santiago

La campaña de exterminio iniciada por Israel desde octubre de 2023 no ha supuesto un corte de las relaciones de la Unión Europea con este Estado, sino que incluso se han intensificado los lazos. De este modo, en el marco de los proyectos de investigación Horizon Europe la Comisión Europea ha otorgado 126 millones de euros a la industria israelí. De esos proyectos, dos financian directamente a las Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI) con más de 600.000 euros. Estos son algunos de los hallazgos principales del informe Socios del crimen La complicidad de la UE en el genocidio israelí en Gaza que hoy, 4 de junio, ha publicado el Transnational Institute.

Otro de estos proyectos es el llamado EU-Glocter, que involucra a una empresa israelí que realiza simulaciones bélicas y “juegos de guerra”. El acrónimo obedece a “Contraterrorismo glocal europeo” y el proyecto asciende a 2,6 millones de euros, está coordinado por la Dublin City University (DCU) en Irlanda, y cuenta con la participación de la Universidad Reichman israelí, que ha recibido 271 432 euros de dinero público europeo para este proyecto. Según valoran los autores del informe, “hay algo particularmente aborrecible en la financiación de los 'juegos de guerra y simulaciones' de la UE en Israel, mientras que al lado, en Gaza, Israel está llevando a cabo una guerra real que, en el momento de escribir este artículo, había matado a casi 40.000 personas”.

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.


“La UE no sólo ha incumplido sus propias normas, que la obligan a romper los lazos con Israel debido a las violaciones de los derechos humanos, sino que también ha mantenido activamente las relaciones durante los últimos ocho meses aprobando financiación para entidades israelíes y fomentando vínculos más estrechos con el Estado y las instituciones israelíes”, señalan Mark Akkerman y Niamh Ní Bhriain, los investigadores detrás del informe.

“Esta financiación ha seguido fluyendo y se siguen aprobando proyectos de investigación mientras Israel lleva a cabo un genocidio”, señalan los autores en su informe

El informe incide en que dos proyectos específicos de la Unión Europea son otra vía de entrada de liquidez y capital para las industrias armamentísticas israelíes, cuando no directamente de armamento. Son los programas de Ley de Apoyo a la Producción de Municiones (ASAP, 500 millones) y el Fondo Europeo de Defensa (FED, 8.000 millones).

En el caso de ASAP, la mitad del importe total se ha aprobado con posterioridad al 7 de octubre. Los principales beneficiarios han sido la armamentista alemana Rheinmettal, que ha recibido 133 millones en este programa y otros 36 millones en el marco del FED y que provee de municiones de tanque a las Fuerzas Armadas de Israel. También se han beneficiado de estos fondos los fabricantes Nammo (Noruega-Finlandia), que fabrica lanzacohetes portátiles, Leonardo, ThyssenKrupp, Rolls Royce o BAE Systems.

“La UE ha canalizado enormes sumas de dinero público a las instituciones de investigación israelíes a través de programas de financiación de la investigación anteriores y actuales. Esta financiación ha seguido fluyendo y se siguen aprobando proyectos de investigación mientras Israel lleva a cabo un genocidio”, señalan los autores en su informe. “El hecho de que se esté canalizando dinero público europeo a empresas de armamento y otras entidades implicadas en la perpetración de la ofensiva israelí en Gaza significa, en la práctica, que la UE está financiando un genocidio”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?