Galicia
La conselleira de Medio Ambiente de la Xunta sugiere que oponerse a Altri va contra la ley

Ángeles Vázquez se enfrenta a los alcaldes de la comarca afectada que rechazan el proyecto de Altri afirmando que “están pidiendo que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:42

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha sugerido este miércoles en una rueda de prensa que las luchas sociales y políticas que enfrentan la celulosa que Altri, Greenalia y la Xunta quieren construir en Galicia piden, a su juicio, “que se prevarique”. Una de las personas de confianza de Alfonso Rueda y máxima responsable ambiental del Gobierno gallego respondía así a las críticas de los alcaldes de algunas de las zonas más afectadas de la comarca de A Ulloa, como Arzúa, Santiso y Melide: “Yo nunca le pediría a un alcalde que prevaricase”, ha sostenido.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

La conselleira, que ha recibido el encargo por parte de Rueda de asumir el rol de ariete contra la contestación social pide a los alcaldes lo que, según ella, deben hacer: "Regir sus municipios, aportar riqueza e informar dentro de lo que es la ley en sí“. A juicio de Vázquez, ninguna crítica ecologista contra la celulosa de Altri y Greenalia tiene fundamento: "No hay base hasta que no haya declaración de impacto ambiental".

En esta línea, Vázquez ha instado a los alcaldes a “respetar la ley igual que tiene que respetarla la Xunta de Galicia”. “Respetar la ley son unos plazos y, dentro de esos plazos, si la documentación no es clara o esta incompleta, la Xunta se pone en contacto con el promotor para que clarifique o haga las aportaciones necesarias”, ha manifestado.


Medio ambiente
A conselleira de Medio Ambiente suxire que opoñerse a Altri vai contra a lei

Ángeles Vázquez enfróntase aos alcaldes da comarca afectada que rexeitan o proxecto de Altri afirmando que “están a pedir que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:48

A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángelez Vázquez, suxeriu este mércores nunha rolda de prensa que as loitas sociais e políticas que enfrontan a celulosa que Altri, Greenalia e a Xunta queren construír en Galiza piden, ao seu xuízo, “que se prevarique”. Unha das persoas de confianza de Alfonso Rueda e máxima responsable ambiental do Goberno galego respondía así ás críticas dos alcaldes dalgunhas das zonas máis afectadas da comarca da Ulloa, como Arzúa, Santiso e Melide: “Eu nunca lle pediría a un alcalde que prevaricase”, sostivo.

A conselleira, que recibiu o encargo por parte de Rueda de asumir o rol de ariete contra a contestación social pide aos alcaldes o que, segundo ela, deben facer: “Rexer os seus municipios, achegar riqueza e informar dentro do que é a lei en si”. A xuízo de Vázquez, ningunha crítica ecolóxista contra a celulosa de Altri e Greenalia ten fundamento: ”Non hai base ata que non haxa declaración de impacto ambiental".

Nesta liña, Vázquez instou aos alcaldes a “respectar a lei igual que ten que respectala a Xunta de Galicia”. “Respectar a lei son uns prazos e, dentro deses prazos, se a documentación non é clara ou esta incompleta, a Xunta ponse en contacto co promotor para que clarifique ou faga as achegas necesarias”, manifestou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.