Galicia
La conselleira de Medio Ambiente de la Xunta sugiere que oponerse a Altri va contra la ley

Ángeles Vázquez se enfrenta a los alcaldes de la comarca afectada que rechazan el proyecto de Altri afirmando que “están pidiendo que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:42

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha sugerido este miércoles en una rueda de prensa que las luchas sociales y políticas que enfrentan la celulosa que Altri, Greenalia y la Xunta quieren construir en Galicia piden, a su juicio, “que se prevarique”. Una de las personas de confianza de Alfonso Rueda y máxima responsable ambiental del Gobierno gallego respondía así a las críticas de los alcaldes de algunas de las zonas más afectadas de la comarca de A Ulloa, como Arzúa, Santiso y Melide: “Yo nunca le pediría a un alcalde que prevaricase”, ha sostenido.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

La conselleira, que ha recibido el encargo por parte de Rueda de asumir el rol de ariete contra la contestación social pide a los alcaldes lo que, según ella, deben hacer: "Regir sus municipios, aportar riqueza e informar dentro de lo que es la ley en sí“. A juicio de Vázquez, ninguna crítica ecologista contra la celulosa de Altri y Greenalia tiene fundamento: "No hay base hasta que no haya declaración de impacto ambiental".

En esta línea, Vázquez ha instado a los alcaldes a “respetar la ley igual que tiene que respetarla la Xunta de Galicia”. “Respetar la ley son unos plazos y, dentro de esos plazos, si la documentación no es clara o esta incompleta, la Xunta se pone en contacto con el promotor para que clarifique o haga las aportaciones necesarias”, ha manifestado.


Medio ambiente
A conselleira de Medio Ambiente suxire que opoñerse a Altri vai contra a lei

Ángeles Vázquez enfróntase aos alcaldes da comarca afectada que rexeitan o proxecto de Altri afirmando que “están a pedir que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:48

A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángelez Vázquez, suxeriu este mércores nunha rolda de prensa que as loitas sociais e políticas que enfrontan a celulosa que Altri, Greenalia e a Xunta queren construír en Galiza piden, ao seu xuízo, “que se prevarique”. Unha das persoas de confianza de Alfonso Rueda e máxima responsable ambiental do Goberno galego respondía así ás críticas dos alcaldes dalgunhas das zonas máis afectadas da comarca da Ulloa, como Arzúa, Santiso e Melide: “Eu nunca lle pediría a un alcalde que prevaricase”, sostivo.

A conselleira, que recibiu o encargo por parte de Rueda de asumir o rol de ariete contra a contestación social pide aos alcaldes o que, segundo ela, deben facer: “Rexer os seus municipios, achegar riqueza e informar dentro do que é a lei en si”. A xuízo de Vázquez, ningunha crítica ecolóxista contra a celulosa de Altri e Greenalia ten fundamento: ”Non hai base ata que non haxa declaración de impacto ambiental".

Nesta liña, Vázquez instou aos alcaldes a “respectar a lei igual que ten que respectala a Xunta de Galicia”. “Respectar a lei son uns prazos e, dentro deses prazos, se a documentación non é clara ou esta incompleta, a Xunta ponse en contacto co promotor para que clarifique ou faga as achegas necesarias”, manifestou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro
Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.