Fútbol
Rubiales declarará este viernes como imputado en la Audiencia Nacional

La Fiscalía presentó el 8 de septiembre querella por supuestos delitos de agresión sexual y coacciones, abriendo así la vía penal en la Audiencia Nacional para el caso. El juez ha pedido que se recaben vídeos con diferentes perspectivas del momento.
Rubiales asamblea RFEF
Foto:RFEF
12 sep 2023 14:10

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, declarará este viernes 15 de septiembre como investigado en la Audiencia Nacional. 

La Fiscalía atribuye a Rubiales, que presentó su dimisión este domingo tanto de su cargo de presidente de la RFEF como del cargo de vicepresidente de la UEFA, los delitos de agresión sexual y coacciones por el beso no consentido durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial, y por la supuesta presión que Rubiales y su entorno ejercieron después sobre la jugadora Jenni Hermoso para que se posicionara públicamente con Rubiales.

El magistrado Francisco de Jorge concreta las primeras diligencias del procedimiento, entre ellas recabar de algunos medios vídeos desde diferentes ángulos del momento del beso no consentido y otros archivos relacionados con este momento.

El magistrado concreta las primeras diligencias del procedimiento, entre ellas recabar de algunos medios vídeos desde diferentes ángulos del momento del beso no consentido

Este paso se da después de que la Fiscalía presentara querella por supuestos delitos de agresión sexual y coacciones contra Rubiales el pasado 8 de septiembre, abriendo así la vía penal en la Audiencia Nacional para el caso.

La jugadora, por su parte, compareció el pasado 6 de septiembre ante ante la fiscal y denunció los hechos por haberse producido sin su consentimiento. Mediante un comunicado de prensa, la jugadora se decía haberse sentido “vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente no fui respetada”.

El pasado 28 de agosto, la Fiscalía General del Estado había anunciado la apertura de diligencias previas contra Luis Rubiales, algo que hacía después de la comparecencia de Rubiales en una asamblea ante la RFEF en la que se negó a dimitir y a admitir cualquier reprobación. 

La Fiscalía ofreció entonces a la jugadora la posibilidad de emprender acciones legales, pero la declaración de Hermoso era necesaria para que la Fiscalía pudiera interponer una querella Rubiales.

Archivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.