Fronteras
Un incendio devasta el campamento de refugiados de Moria

Más de diez mil personas han sido evacuadas del campamento de Moria, que ha quedado destruido por el fuego.

Moria refugiados incendio lesbos
Foto: @th_voulgarakis
9 sep 2020 08:21

No se conocen todavía las causas del incendio que, desde la madrugada del miércoles, ha terminado completamente con los cientos de tiendas y chabolas que componían el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sus casi 13.000 ocupantes han sido evacuados. Hasta el momento no se han registrado daños personales, muertos o heridos, a pesar de que el campamento, hasta la fecha de ayer, cuadruplicaba su capacidad, que estaba prevista para 3.000 personas. La periodista Irene Redondo, desde el mismo campamento, informaba esta madrugada de la destrucción de Moria por las llamas.

Según ha informado el periodista residente en Grecia Hibai Arbide, miles de personas permanecen en los alrededores del campamento, entre campos de olivo. Otras han optado por intentar llegar a la ciudad de Mitiline. La policía se lo habría tratado de impedir cortando la carretera. A las 9:30 el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha convocado al ministro de Protección Civil, el ministro de Salud, el de Inmigración y Asilo y el de Interior para hablar de Moria.

Hace apenas seis días se produjo el primer caso positivo por covid-19 en el campamento de Moria. Las medidas anunciadas entonces por los responsables del campo trataban de mantener la completa reclusión de sus habitantes, en una disposición que se prolonga desde marzo, y que se producía en un espacio en el que no se podía garantizar un confinamiento en una mínimas condiciones de seguridad sanitaria.

El de la madrugada del miércoles no es el primer incendio que se registra en un campamento cuyas condiciones han sido denunciadas por ONG y observadores internacionales. En marzo de este año, un incendio acababa con la vida de una niña de siete años. En septiembre de 2019 se había registrado otro fuego, fruto según Médicos Sin Fronteras de las “situaciones inhumanas” que se han dado en Moria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
#69533
9/9/2020 21:11

La UE debería ser llevada ante los tribunales por no respetar los DDHH de refugiados y migrantes.

Visados en origen, rutas seguras y regularización. Los beneficios económicos, sociales, demográficos y culturales son evidentes, así lo demuestran diversos estudios. El racismo, la xenofobia y el odio al diferente no son admisibles por los problemas que generan, aunque todo se reduce a una palabra: clasismo; si los refugiados y migrantes tuvieran dinero como los futbolistas de primera, cantantes famosos, jeques, empresarios del petróleo, deportistas de élite, etc. no serían rechazados aunque fueran unos centenares de miles.

0
2
#69531
9/9/2020 21:03

No sé si lo habrán quemado adrede (tampoco me extrañaría) o empezó timidamente y se fué de las manos. Pero sí sé que la condición de refugiado no implica ser buena persona. Tampoco mala. A modo de ejemplo, rescato el caso de aquella niña de 13 o 14 años violada en Manresa por unos jóvenes magrebíes, de esos llamados coloquialmente MENAS.

1
2
#69501
9/9/2020 13:46

Generando odio. Ni el KKK.

1
1
#69491
9/9/2020 10:57

Al parecer, sí se conocen las causas del incendio. Que no son otras que la trifulca o movida llevada a cabo por algunos de los "residentes", positivos en covid, y que se negaban a ser trasladados por este motivo.

1
8
#69504
9/9/2020 14:04

Muy lógico, quieres quedarte en tu sitio y que no te evacuen, y lo quemas... En fin

Ultraderecha en modo exterminio, los sionistas sentando cátedra en un mundo "civilizado" tan aterrorizado como sin escrúpulos

0
1
#69511
9/9/2020 16:32

Querida, no le voy a decir que lea La Vanguardia, dada su falta de miras, pero sí un diario que quizás le parezca más propio de su mentalidad, que no es otro, que Eldiario.es.

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.