Frontera sur
La ultraderecha alemana felicita al PSOE por la macroexpulsión de Ceuta: “España muestra el camino”

La derecha europea celebra la expulsión de 116 personas el jueves 22 de agosto. Las organizaciones de derechos humanos exigen una investigación para determinar si se incurrió en la ilegalidad al aplicar un acuerdo firmado hace más de 25 años con Marruecos.

AfD felicita al Gobierno del PSOE.
Cartel de AfD en el que se muestra a favor de la expulsión exprés ordenada por el Gobierno del PSOE en agosto de 2018.
27 ago 2018 17:17

De charlatán a ejemplo de gestión de fronteras. La expulsión el pasado 22 de agosto de 116 migrantes desde Ceuta a Marruecos ha tenido consecuencias en los países europeos, en pleno debate sobre las “soluciones europeas” a la gestión de fronteras. Los principales animadores del debate han sido los partidos de extrema derecha, tanto en Alemania como en Italia, que han celebrado la decisión del Gobierno de Sánchez.

La formación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) ha visto en la devolución ordenada por Fernando Grande-Marlaska una oportunidad para llevar a cabo una campaña veraniega con su política de fronteras. La candidata en las pasadas elecciones federales por AfD, Alice Weidel, publicó un post en su Facebook que comenzaba defendiendo la decisión del Gobierno: “La expulsión inmediata de 116 invasores fue la respuesta correcta. España está haciendo frente a los inmigrantes ilegales que invaden las fronteras y atacan a la policía y al Estado”. El post incluía una foto de Weidel con el mensaje: “España nos muestra el camino. 116 delincuentes africanos expulsados de inmediato”.

Los medios alemanes han vinculado los acontecimientos de la pasada semana en Ceuta con la presión de los partidos conservadores sobre el PSOE y, destacan, con cierta “relajación” por parte de Marruecos en los controles “para hacer presión a Bruselas”, explica el medio Focus.

El noticiero Tagesschau también dedicó una pieza para reflejar que la macroexpulsión se llevó a cabo en base a un acuerdo firmado en 1992: “El gobierno socialista de España había enfatizado su política liberal de refugiados en las últimas semanas. Pero ahora, por primera vez, ha aplicado un acuerdo con Marruecos y deportado a 116 inmigrantes de su plaza norteafricana, Ceuta”.

La más sonada ha sido la respuesta del ministro de Interior italiano, que ironizó con qué hubiera pasado hubiese sido “él” quien hubiera ordenado la expulsión. Salvini volvía a criticar a Sánchez dos meses después de haberle llamado charlatán, pero esta vez por el motivo contrario: “Después de haber superado la frontera española en Ceuta y agredido a los agentes, estos señores fueron enviados de vuelta a Marruecos gracias a un acuerdo de hace 20 años. Si lo propongo yo, entonces soy racista, fascista e inhumano”.

Les quiero fuera ya

Los principales medios de Francia y Reino Unido no se han hecho eco de la devolución ordenada por Interior, pese a que sí habían reseñado la entrada del 22 de agosto y los disturbios generados durante el macro salto de la valla.

Hoy El Mundo ha narrado cómo se llevó a cabo la expulsión, ordenada directamente por el ministro de Interior —“les quiero fuera ya” (sic.)— al jefe superior de la policía nacional en Ceuta. La orden de Grande-Marlaska supuso la salida de los 116 migrantes de la comisaría hacia la frontera del Tarajal. Según declaraciones del abogado Halid Mustafa a la Cadena Ser, el centenar largo de expulsados el jueves 23 se encuentran todavía en celdas marroquíes, en la ciudad de Tetuán.

Los movimientos antirracistas y por los derechos humanos han seguido denunciado a lo largo de la jornada de hoy la ilegalidad de la expulsión ordenada por los socialistas. “Pedir a otro país que ejecute ese castigo es una política racista y además colonialista. No se puede castigar a todo un colectivo con la expulsión por un presunto delito”, ha defendido la activista Helena Maleno, quien ha denunciado el “giro” de la política del PSOE que ha supuesto la macroexpulsión del día 22.

El viernes, 48 entidades firmaron un manifiesto en el que cuestionan la legalidad del acuerdo de readmisión con Marruecos bajo el que el Ministerio de Interior justificó las expulsiones. Estas organizaciones cuestionan que el 22 de agosto se cumplieran las garantías y derechos de los 116 expulsados —en concreto los derechos de asistencia letrada, de intérprete y a someter la decisión a revisión judicial— y, en consecuencia “la legalidad del procedimiento”.

Opinión
La valla de Ceuta y el asalto a las normas

La devolución inmediata de 116 personas en la valla de Ceuta sienta un precedente en materia de cumplimiento de la ley por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Anónimexayz
30/8/2018 17:36

De verdad, estoy harta de tanta ingenuidad, hipocresía, sectarismo, abducciones ideológicas, intereses globalistas y mentiras. En éste tema de la inmigración (al igual que los cuatro o cinco temas que sobredimensionáis adulterándolos a vuestro antojo), la cantidad de manipulación y verdades silenciadas que hay, es algo demasiado descarado. Ustedes (los medios de masas, sus partidos y/o poderes afines, junto con sus intereses comunes y los zombies que repiten sus soflamas sin pensar), no diferencian entre inmigrante ilegal, refugiado, y atacante, llamáis refugiados a los inmigrantes, inmigrantes a los atacantes, y gusanos a los refugiados (de los países que no os interesan). Los atacantes, pueden ser terroristas islámicos (a los que justificáis siempre que hay atentados) o puede ser gente con preparación militar que usan tácticas de guerra de guerrillas (tales como contaminar cosechas, lanzar ácido con mierda para infectar más...etc), pero nada, seguid con vuestros mantras, que cuando lleguen las elecciones voy a votar a VOX pero por hartazgo (y lo dice una ex votante de Unidas Podemas). PD: Un consejo, si tanto queréis eliminar a la derecha y al centro derecha, antes deberíais pensar en eliminar las causas que han hecho que resurjan, pero para eso habría que pensar, hacer autocrítica, y empezar a decir la VERDAD sin silenciar las verdades que no le interesan a nuestro sectarismo ideológico, y sin propagar las MENTIRAS que sí le interesan.

0
3
#22211
28/8/2018 11:49

Felicidades, Comunes. ¡Si podéis! No LogRo

4
0
#22208
28/8/2018 10:30

El dia que los apañol@s reconozcais que en apaña la unica izquierda que ha existido la teneis miserablemente abandonada en las cunetas sin reconocimiento alguno y que desde el 39 os gobiernan los herederos directos del franquismo igual sois capaces de enfrentaros a vuestro miserable estado fascista.

11
1
#22297
30/8/2018 15:59

Si no fuese ateo diría "amen", camarada.

1
1
#22198
27/8/2018 19:19

España desde los CIES, las vallas con concertinas, las expulsiones en caliente, el incumplimiento de las cuotas y los acuerdos con estados-tapón, lleva decadas enseñando a Europa como "solucionar" el problema migratorio.

6
1
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.