We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Miles de personas se manifiestan en París en un primero de mayo marcado de nuevo por la represión policial. Según el sindicato CGT, más de 50.000 personas, y algo más de 20.000 según fuentes policiales, tomaron ayer las calles de la ciudad para remarcar el carácter combativo de la jornada de lucha obrera.
Antes de las 16h, se produjeron fuertes enfrentamientos entre grupos autónomos y la Policía, que cargó sin miramientos contra el grueso de la manifestación. Cargas extremadamente violentas a cargo de la BRV-M, que dejaron un reguero considerable de heridos. A la finalización de la protesta se contabilizaron más de 45 detenidos, según fuentes oficiales. De nuevo, el 1 de Mayo en París queda marcado por una fuerte represión en una ciudad que se aproxima a la apertura de unos juegos olímpicos que pocos parisinos parecen celebrar.
Relacionadas
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Laboral
Prácticas antisindicales Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Huelga
Por el teletrabajo La plantilla de Holaluz denuncia un “ERE encubierto” y convoca huelga indefinida
"Viva la libertad, carajo", la dictadura global del dinero, camina a paso firme
Los niveles de represión en Occidente llevarán a crear "campos de concentración, además de para refugiados e inmigrantes, también para los nacionales que no se creen la propaganda neoliberal y de la guerra. Deberíamos estar en las calles, pero la "guerra cognitiva" de la OTAN parece que les funciona: https://innovationhub-act.org/cognitive_warfare/