Fiscalidad
El Gobierno anuncia un impuesto especial a las energéticas y a los bancos

Pedro Sánchez anuncia dos impuestos que recaudarán unos 3.500 millones al año en 2023 y 2024.
12 jul 2022 12:57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el debate del estado de la nación que finalmente impondrá dos impuestos especiales para dos sectores que están ganando con la crisis, la subida de los precios y la subida de los tipos de interés. 

El primer anuncio ha sido el impuesto a las energéticas, tal y como llevan reclamando sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, desde hace meses. Según ha explicado Sánchez, el impuesto será especial y temporal. Estará en vigor en 2023 y 2024, pero gravando los beneficios extraordinarios de 2022 y 2023, que se prevén de récord para todas las grandes empresas energéticas, según se puede observar con los resultados de empresas como Iberdrola en el primer trimestre de este año.

El impuesto no se destinará solo a las eléctricas. “Gravará a las eléctricas, gasistas y petroleras”, ha anunciado Sánchez. El impuesto a las energética, según los cálculos, recaudará hasta 2.000 millones al año. “Se habla de beneficios caídos del cielo”, ha dicho Sánchez, “pero los sobrebeneficios no caen del cielo, salen del bolsillo de los consumidores que pagan sus recibos y este Gobierno no va a permitir que lo paguen ellos”, ha advertido.

Impuesto a los bancos

La subida de tipos de interés, y la subida del Euribor que eso provoca, aumentará los beneficios de la banca al subir los márgenes de beneficios al aumentar los tipos de intereses que obtienen por parte de sus préstamos. 

Por eso, Pedro Sánchez ha anunciado un impuesto también especial al sistema financiero. Este impuesto tendrá una duración de dos años y se estima que se recaudará 1.500 millones al año. Por lo que, entre los dos impuestos anunciados, se recaudarán unos 3.500 millones de euros al año.

Bonificaciones ampliadas en el transporte

Previamente, el presidente ha avanzado que también pretende ampliar las bonificaciones en el transporte público. Concretamente, bonificando el 100% de “todos los abonos de varios viajes para los trenes del servicio público de Cercanías, Rodalíes y media distancia operados por Renfe” entre el 1 de septiembre y el 1 de diciembre de este año. El anuncio anterior bonificaba estos abonos al 50%.

Educación

En materia de educación, Pedro Sánchez ha comunicado que implantará una beca complementaria de 100 euros mensuales para todos los estudiantes mayores de 16 años becados. El complemento se otorgará de septiembre a diciembre a casi un millón de alumnos, según los cálculos del Gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eléctricas
Política fiscal Repsol tienta a Junts con 1.100 millones de euros para que deje caer el impuesto a las energéticas
El partido de Carles Puigdemont y el PNV ceden a las presiones de las grandes empresas energéticas y bloquean la posibilidad de que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas se convierta en permanente.
Endesa
Renovables Endesa boicotea el proyecto de comunidad energética de 79 familias y cinco pymes emeritenses
La cooperativa extremeña de energía EnVerde denuncia que Endesa lleva siete meses retrasando injustificadamente la conexión de una instalación fotovoltaica en Mérida.
Derechos Humanos
Derecho a la vivienda Represión, comercios cerrados y casas a oscuras: decenas de barrios siguen en pie contra los cortes de luz
Más de 13 barrios en Sevilla se enfrentan a su cuarto verano de apagones continuados sin soluciones por parte de las empresas ni las instituciones políticas. Una situación que se repite también en zonas de Almería y Granada
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.