Fernando Grande-Marlaska
36 organizaciones piden la dimisión de Marlaska por las devoluciones ilegales de menores en Ceuta

“Estas vulneraciones de los derechos de la infancia y adolescencia migrante no pueden quedar impunes, deben ser condenadas y asumidas las consecuencia”, indican en un comunicado de prensa conjunto.
Ceuta 18 de mayo de 2021
Un soldado detiene a un menor migrante que acaba de llegar a Ceuta.
20 ago 2021 14:45

Un total de 36 organizaciones migrantes y antirracistas exigen la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Markaska, por las devoluciones ilegales —con el consentimiento del ministerio— de menores desde Ceuta que se llevaron cabo entre el viernes 13 de agosto y el lunes 16. Asimismo, los colectivos demandan la derogación del acuerdo firmado entre España y Marruecos en 2007 que afecta a menores no acompañados. Entre 45 y 48 menores fueron devueltos por España a Marruecos sin respetar el proceso que marca cómo deben realizarse esas repatriaciones, y que es garantista con los derechos de la infancia.

“No ha habido una investigación sobre las vergonzosas deportaciones a través de la valla durante el mes de mayo, ejecutadas por el ejército español. Estas vulneraciones de los derechos de la infancia y adolescencia migrante no pueden quedar impunes, deben ser condenadas y asumidas las consecuencias de lo que ellos llaman errores y fallos”, consideran las organizaciones en un comunicado conjunto. Instan además a “las fuerzas democráticas de izquierda” a rechazar “tal vulneración de los Derechos Humanos y a una depuración de responsabilidades”.

Ceuta
Ceuta Dos abogadas paralizan las devoluciones ilegales de niños a Marruecos ordenadas por Marlaska
El Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta ha emitido un auto que afirma que las expulsiones dirigidas por el Ministerio del Interior no cumplen “nada de lo ordenado [por la ley]”.

Los colectivos recuerdan que “ni el Ministerio de Derechos Sociales, ni el de Asuntos Sociales, Inclusión y Migración, ni la Secretaría de Estado de Migración, ni la Fiscalía han estado presentes” durante el proceso de devoluciones ilegales —en las legales sí lo están—. Añaden con ironía que “resulta sorprendente que Fernando Grande-Marlaska haya sido magistrado y presidente de la Audiencia Nacional, vocal del Consejo General del Poder Judicial y, ahora, como ministro del Interior, junto con sus dudosas declaraciones [a la prensa], actúe por encima de cualquier legalidad, atentando contra el derecho a la vida, a la movilidad, contra los derechos de la infancia, el de asilo y refugio”.

Por todo ello, exigen la dimisión de Marlaska, la derogación del acuerdo bilateral con Marruecos y de la Ley de Extranjería, y una paralización inmediata de todas las posibles deportaciones en trámite de los menores a Marruecos. Aún quedan más de 700 chavales en Ceuta, a los que el Gobierno de España pretendía devolver a través del ejército. 

Entre las organizaciones firmantes figuran asambleas antirracistas de Bilba y  Madrid, SOS Racismo, Stop Mare Mortum, Caravana Obrim Fronteres, Afroféminas y los sindicatos Intersindical (IAC), el Sindicato de Manteros de Madrid y el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona.

El Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta emitió el lunes auto en el que afirmaba que las expulsiones dirigidas por el Ministerio del Interior no cumplen “nada de lo ordenado [por la ley]”. Las impulsoras de esta decisión judicial fueron los colectivos Coordinadora de Barrios, Frontera Sur, Elin, Maakum y No Name Kitchen, que tramitaron a través de dos abogadas una solicitud de medidas cautelarísimas para parar las devoluciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
RamonA
22/8/2021 12:14

Nunca un juez ha sido tan injusto (¿delito?) desde que es ministro. Dimisión o cese o imputación.

2
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.