Feminismos
Pikara Magazine reivindica la libertad de prensa ante las últimas amenazas fascistas

Las responsables de la revista, así como la periodista y activista Irantzu Varela, han denunciado en rueda de prensa la inacción por parte de las instituciones y de la Ertzaintza, después de que esta semana la redacción amaneciera con unas pintadas amenazantes que firmó un partido de extrema derecha.
Pikara sede en Bilbao
Andrea Momoitio e Irantzu Varela en la redacción de Pikara Magazine con las cristaleras repintadas con mensajes de apoyo. Gessamí Forner

“Soy feminista, lesbiana, independentista, anticapitalista y republicana. Soy todo lo que odia el sistema. Y las pintadas que han hecho en la puerta de nuestra casa no solo tienen que ver con el auge de la extrema derecha, sino con la normalización del fascismo, que es tratado en muchos medios de comunicación con normalidad”, denunciaba hoy la periodista, activista y coordinadora de la Faktoria Lila, Irantzu Varela, en el espacio de trabajo que comparte con la redacción de la revista Pikara Magazine.

En la pasada noche del domingo al lunes, las cristaleras de Pikara amanecieron con la pintada “Putas de Soros”. Las amenazas con espray se extendieron en puntos clave del barrio, como lo son la sede de la asociación Ongi Etorri Errefuxiatuak; el mural antifascista de la plaza de Bilbao la Vieja, en el que se amenazaba de muerte a un miembro del colectivo Sare Antifaxista; y en el antiguo local de Varela, con una referencia personal a ella proveniente de un tuit en el que difundieron sus datos personales y número de teléfono. La cuenta de Twitter sigue abierta, sus datos visibles y solo el número de móvil ha sido borrado, dos semanas después.

La coordinadora de Pikara, Andrea Momoitio, añadía en la rueda de prensa conjunta que han ofrecido que, “si bien es muy grave encontrarte con pintadas fascistas en cualquier lado, cuando aparecen en un medio de comunicación atentan con la libertad de expresión y de prensa, por lo que entendemos que es una llamada de atención al periodismo crítico”.

Momoitio recordó que Pikara presentó en diciembre del pasado año en el Congreso de los Diputados una petición de políticas públicas para frenar la violencia digital. “No deja de sorprendernos la inacción de las instituciones, dado que una de las pintadas está firmada por un grupo político de extrema derecha, las juventudes de Democracia Nacional, y tampoco nos parece difícil encontrar al titular de una cuenta de Twitter”, añadió al respecto.

Sin perspectiva de que se cumplan medidas que monitoricen e investiguen a los autores de dichas violencias, desde Pikara y la Faktoria Lila hicieron el pasado lunes una llamada por redes sociales para repintar las cristales bajo el lema No limpiamos el fascismo, pasamos por encima, a la que acudieron más de cien personas. Asimismo,  colectivos antifascistas y antirracistas de Bilbao han convocado el próximo viernes 8 de noviembre una manifestación en la plaza del Arriaga a las 19 horas bajo el lema La noche de los cristales rotos.

Varela ha hecho hincapié en la necesidad de la autodefensa tras su paso por comisaría en los últimos meses para interponer hasta cuatro denuncias por tres casos de pintadas y una de difusión de datos online, por el que sigue recibiendo fotos de penes, propuestas sexuales de parte de hombres desconocidos y amenazas contra su persona. “Siempre me pregunto qué será lo próximo y no lo sé. Pero me gusta pensar en el lema feminista de Si nos tocan a una, nos tocan a todas y me gustó cómo respondimos el lunes. Por eso invito a participar en la manifestación del 8 de noviembre. Les hemos dado el monopolio de la violencia legítima pero no nos están defendiendo”.

Momoitio insistió en la necesidad de comprender que “la violencia digital solo tiene de online el canal, porque quien la sufre, no tiene nada de virtual”. “Temíamos y esperábamos que sucediera esto. Si la denuncia ante la Ertzaintza no sirve, no sabemos qué puede servir”, concluyó. En la rueda de prensa, les acompañaron representantes de la Coordinadora Feminista de Euksal Herria, el Sare Antifaxista y Ongi Etorri Errefuxiatuak, que les mostraron su calor y su intención de seguir caminando juntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Aún estás a tiempo, ¡suscríbete!
Estás de suerte, nos quedan unas pocas revistas de Pikara. Así que, hasta agotar existencias, si te suscribes a El Salto puedes conseguir tu ejemplar.
Pikara Magazine
Y tú, ¿qué pintas aquí?
Varias mujeres con profesiones tradicionalmente masculinizadas relatan sus vivencias.
#77103
15/12/2020 9:00

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA VOXENETA.

0
1
#42341
1/11/2019 18:19

Vaya, vaya, ayer puse un comentario educado y no acorde con el punto de vista de este panfleto y se me ha censurado.
Esto es democracia y progresismo??
No es posible pensar de forma diferente a ustedes sin que haya censura???
Sois como Franco

5
2
#78053
25/12/2020 12:24

És evident que no tens ni idea de qui va ser Franco (colpista, dictador i assassí). Però el teu comportament té certes semblances.

0
0
#42280
31/10/2019 10:58

Repúblicas hay a patadas y no veo ninguna en contra del sistema la verdad.

9
2
#42256
30/10/2019 19:30

Toda mi solidaridad con Píkara, ánimo compañeras

7
8
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.