Falsos autónomos
Nueva multa a Glovo por falsos autónomos y trabajo irregular de personas migrantes

Inspección de Trabajo impone una nueva sanción a la empresa de reparto por un total de 56,7 millones de euros
Rider Carabanchel
Rider de Glovo. David F. Sabadell
24 ene 2023 09:35

En septiembre del año pasado se conoció la primera gran multa a una empresa de reparto por tener de forma irregular a los repartidores. Dos inspecciones en Valencia y Barcelona determinaron que la empresa tenía un total de 10.614 trabajadores (8.331 en Barcelona y 2.283 en Valencia) que estaban bajo la figura de falso autónomo y no habían sido regulados tras aprobarse la Ley Ryder y la sentencia del Tribunal Supremo.

Este martes 24 se ha conocido el resultado de otra actuación sobre Glovo llevada a cabo por Inspección de Trabajo en Madrid que ha detectado 7.022 faltas de alta de trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tal y como marca la ley. La propuesta de sanción por este motivo es de 32,9 millones de euros y el acta de liquidación, que responde a la falta de cotización de esos trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, sumaría otros 19 millones de euros a la multa.

Pero, además, Inspección de Trabajo ha puesto la mira en otro de los problemas asociados a la precariedad de este sector: las personas migrantes que trabajan sin el correspondiente permiso de trabajo y, en muchas ocasiones, con cuentas subalquiladas a cambio de una comisión de su trabajo a otras personas que sí que están dados de alta. Inspección de trabajo ha encontrado 813 personas en esta situación y ha impuesto por ello una sanción a Glovo de 5,2 millones de euros.

En total, en Madrid se han detectado 7.835 trabajadores afectados y la suma de las sanciones y las actas de liquidación asciende a 56,7 millones de euros. En cómputo total acumulado por la empresa de reparto de las cajas amarillas asciende a 205,3 millones de euros, repartidos en 125,3 millones en actas de infracciones y unos 80 millones de actas de liquidación correspondientes a las cotizaciones no pagadas de un total de 37.348 personas trabajadoras.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Denuncian a Glovo ante la CNMC por infringir la Ley de Competencia
El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad denuncia que la empresa vulnera la Ley de Competencia al no permitir que sus riders puedan trabajar para sus competidores.
Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.