Euskal Herria
‘Zaintzarekin, negoziorik ez! y ¡Haceos cargo ya!’ serán los lemas que recorrerán las capitales vascas el 8M

Las manifestaciones en Bilbao (19h), Gasteiz (18h), Donostia (18.30h), Pamplona (19h) y Baiona (18h) realizarán los recorridos habituales.
8M 2024 Bilbao
La presentación del 8M en Bilbao hoy delante de la Diputación Foral de Bizkaia. Gessamí Forner

Con los cuidados no se negocia, Negoziorik ez! y ¡Haceos cargo ya! son los lemas que recorrerán las calles de las capitales vascas de Euskal Herria el 8 de marzo. “No pararemos hasta conseguir nuestro objetivo: conseguir que las administraciones dejen de convertir los trabajos de cuidados en un nicho de mercado”, han resaltado hoy las portavozas de Bilbo Feminista Saretzen, Maite Irazabal y Jone Gil. 

Las manifestaciones saldrán del Sagrado Corazón a las 19h en Bilbao, a la misma hora desde Anoniutti en Pamplona, a las 18h desde San Antón en Gasteiz y desde la plaza de la Herriko en Baiona y a las 18.30h desde el túnel del Antiguo en Donostia. 

Irazabal ha recordado que el Gobierno vasco, en su presentación del Pacto de Cuidados, “nos roba los discursos para apropiárselos cuando hacen todo lo contrario: poner en manos privadas los cuidados”. Ha recordado que el servicio de atención al domicilio de Bilbao ha triplicado sus tarifas en enero, por lo que 240 usuarios se han dado de baja.

“El sistema heteropatriarcal capitalista debería tener los días contados, pero parece que aún no es así, así que seguiremos caminando hacia algún sitio diferente que ese”, ha concluido la feminista histórica de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia.

Como en otros años, la manifestación de Bilbao tendrá varias columnas: Rekalde, Deusto, Uribarri, Santutxu, Bilbao la Vieja, que se irán incorporando en la Gran Vía hasta su llegada al Ayuntamiento, donde tendrá lugar el discurso. 

El argumentario para este año sigue la estela del 8M de 2023 y el de la huelga feminista general del pasado 30 de noviembre. El objetivo es visibilizar que el “actual sistema de cuidados no solo está totalmente privatizado, sino que es totalmente familiarista, por lo que recaen en las familias y, por tanto, en las mujeres”. Y que, en esta situación, son sobre todo las mujeres migrantes las que viven una de las “explotaciones más dramáticas del siglo XXI”, con jornadas de hasta 24 horas cuando trabajan como internas. “Es inaceptable”, subrayan.

También han recordado que la brecha salarial entre hombres y mujeres en Hego Euskal Herria con los últimos datos disponibles, de 2020, se sitúa en 7.000 euros anuales y que las pensiones más bajas para las pensionistas solo son “la punta del iceberg” del sistema capitalista actual que “perpetúa la división sexual del trabajo”. “Estamos atrapadas en trabajos feminizados, con condiciones laborales precarias y realizando tareas de cuidado sin ningún tipo de reconocimiento”, recuerdan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.