Estados Unidos
Florida vota a Trump pero aprueba un sueldo mínimo de 15 dólares a la hora

Hasta 2,5 millones de habitantes podrán verse beneficiados por el aumento del salario mínimo aprobado en las urnas por el Estado de Florida, al mismo tiempo que han votado las elecciones presidenciales. El salario actual era de 8,5 dólares la hora.


Fight for 15
Una trabajadora de McDonalds apoya la campaña Fight for 15.
4 nov 2020 09:25

Florida se ha convertido en el primer Estado que apoya a Donald Trump en aprobar una legislación para subir el salario mínimo por hora a 15 dólares, una medida que debe entrar en vigor progresivamente antes de 2026. 

En las elecciones presidenciales del 3 de noviembre también se votaba la Enmienda 2, que ha perseguido un aumento desde los 8,56 dólares hora que corresponde al actual suelo salarial mediante una intensa campaña de lobby. La campaña ha tenido un éxito sin precedentes: ha conseguido más del 60% de los votos positivos, lo que convierte a ese Estado en el octavo en el nivel federal en refrendar la lucha Fight for 15, un caballo de batalla de millones de trabajadores a lo largo y ancho del país.

Permitirá salir de la pobreza a aproximadamente un millón de personas y beneficiará especialmente a las trabajadoras negras y latinas; hasta el 38% de la fuerza laboral que saldrá beneficiada de esta enmienda son mujeres no blancas

La aplicación de la enmienda está pautada. Desde los 8,5 dólares actuales se pasará a diez dólares en septiembre de 2021, y cada septiembre hasta 2026 será obligatorio un aumento de un dólar a la hora.

El think tank Florida Policy Institute, uno de los promotores del voto a la Enmienda 2, considera que esta medida beneficiará a 2,5 millones de habitantes del Estado. Permitirá salir de la pobreza a aproximadamente un millón de personas y beneficiará especialmente a las trabajadoras negras y latinas: hasta el 38% de la fuerza laboral que saldrá beneficiada de esta enmienda son mujeres no blancas.

Otros Estados como Nueva York, Nueva Jersey o California ya habían aprobado incrementos similares, pero en el caso de Florida se trata del primero que ha votado a Trump en refrendar una subida del salario mínimo de estas características. Pese a que se ha intentado introducir como una medida para todo el Estado, el salario que propone Fight for 15 quedó encallado en la pasada legislatura en el Senado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
#73605
6/11/2020 7:31

Es un ejemplo de que la sociedad americana dista mucho de la europea y por ello análisis políticos desde nuestra perspectiva no se ajustan a su realidad

0
0
#73591
5/11/2020 21:34

Yo soy un exiliado cubano de 79 años y creo que Trump debe de hacerle frente al comunismo internacional como hizo Franco en España,Rios Montt en Guatemala y Stroessner en Paraguay y Vox en España porque Vox no son cobardes como los del PP.

0
1
#73590
5/11/2020 21:32

En Miami Beach los cubanos viejos admiran a Trump porque son gusanos hasta que se muera ,los jovenes cubanos no porque saben que la guerra fria del siglo XX ya se terminó.

0
0
#73532
4/11/2020 19:17

La censura está siendo terrorífica. Con la excusa del C19 y la ayuda de su recua de fanáticos, la izquierda impostora y totalitaria (marxista) pretende reírse en la cara del Pueblo. No por mucho tiempo.

0
5
#73501
4/11/2020 10:27

Sinceramente, esa única victoria y progreso social que va a experimentar el pueblo estadounidense en estas elecciones, dónde eligen a dos presidentes prácticamente igual de millonarios, neoliberales e imperialistas

3
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.