Energía
Eguzki panelen atzeko itzala

Nafarroan ekoizten den energiaren parte handi bat kanpora eramaten da, Iruñeko auzoetan berogailua piztu ere ezin duten familiak dauden bitartean.
Placas solares
El llamado 'impuesto al sol', según denuncian las organizaciones ecologistas, ha supuesto un gran obstáculo para alcanzar los objetivos en la lucha contra el cambio climático. Álvaro Minguito
Nerea Fillat
16 mar 2021 07:01

Kotxea hartu eta Nafarroan barna abiatuz gero, haize errotaz beteriko paisaia agertzen zaio bidaiariari. Azken urteetan, Erribera aldean, batez ere, errotekin batera eguzki panelak ere ikus daitezke, zelai metaliko erraldoiak sortzen dituztenak.

“Eguzki panelen atzean ez dago inolako asmo ekologikorik”

Lehen begiradan, bidaiariak pentsa dezake Nafarroak energia berriztagarrien aldeko apustu irmoa egin duela, baina, egia esan, eguzki panelen atzean ez dago inolako asmo ekologikorik, alderantziz baizik. 2017an, lauko gobernuak multinazionalen aldeko apustua egiten zuen energia plana onartu zuen. Zoritxarrez, laukoak onartu zuen lege esparru hura Nafarroak berezkoa duen eta kontzejuetan eta udalerrietan oinarritzen den antolakuntza geografiko jasangarri baten aurkakoa da; bere helburuen artean ez dago subiranotasun energetikoa erdiestea –trantsizio ekologikoa gauzatzeko ezinbesteko dena–, eta, beraz, udalerriek eta kontzejuek ez dute azpiegitura autonomo, txiki eta gertukoak eraikitzeko eskubiderik (eragin txikiagoa dute ingurumenean, merkeagoak dira eta ez dute merkatu legerik inposatzen).

Horren ordez, lehen aipatutako haize sorgailuei eta eguzki panelei goi tentsioko autobideak, zentral termikoak eta bestelako azpiegiturak gehitzen zaizkie, eta, zer dakar horrek? Bada, etekin ekonomiko handiagoa enpresa pribatuentzat, energia garestiagoa herritarrentzat eta bortizkeria eta pobrezia handiagoa panelak ekoizteko ezinbestekoak diren mineralez osatutako meategiak dituzten herrialdeentzat. Berriz ere, higiezinen zikloan bizi izan genuen klon energetikoa etorri zaigu gainera.

Nafarroan ekoizten den energiaren parte handi bat kanpora eramaten da, eta, bitartean, Iruñeko auzoetan berogailua piztu ere ezin duten familiak daude. Egungo kapitalismoaren eredu argia: aberastasun eta txirotasun muturrekoenak kilometro gutxiren bueltan. Energia ereduan ere, sistema osoaren zentzugabekeria azaltzen zaigu. Izan ere, Nafarroako energia sistemak harreman zuzen-zuzena du Zaldibarko zabortegiarekin; hori da aurrez aurre duguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.