Enaltecimiento del terrorismo
Revocan la condena a un año a un joven por enaltecimiento para cumplir la jurisprudencia europea

La sala de apelaciones de la Audiencia Nacional absuelve a un joven detenido en la operación Araña. Fue condenado en septiembre a un año de cárcel citando a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dicta que, para que un mensaje sea delictivo, este debe crear un riesgo real de que se cometa un acto terrorista.

18 dic 2018 07:09

La Audiencia Nacional revoca la condena a un año de cárcel un joven de 21 años por enaltecimiento del terrorismo, al aplicar la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El joven, que tenía 19 años en el momento de los hechos, fue detenido en el marco de la operación Araña, en abril de 2014, y puesto en libertad con cargos. En estaba acusado de enaltecimiento por cuatro tuits en los que decía “Arriba GRAPO, Al-Qaeda y ETA :D”, “¿Qué es lo que deseas más en tu vida en este momento? Que vuelva GRAPO y le peguen un tiro a Rajoy en la nu..." o “Ostias también quiero que vuelva ETA y la GESTAPO. Me estoy ganando más cárcel no?”. El 10 septiembre, la Audiencia Nacional celebró su juicio y 15 días más tarde fue condenado a un año de cárcel y otros siete de inhabilitación en una sentencia que contaba con un voto particular que pedía, en cambio, su absolución amparándose en la jurisprudencia del TEDH, como finalmente ha resuelto la sala de apelaciones de la Audiencia Nacional en una sentencia con fecha de 17 de diciembre.

“Con esta sentencia, lo que se hace es aplicar la jurisprudencia del TEDH, que señala que un mensaje solo es delictivo cuando crea un riesgo real de comisión de actos terroristas y, para ello, hay que acudir al contexto”, explica a El Salto Eric Sanz de Bremond, abogado del joven. El abogado apunta que las publicaciones por las que el joven fue inicialmente condenado fueron consecuencia de noticias que aparecieron en los medios, al igual que en los casos de Cassandra Vera o Pablo Hasel. “Es en el calentón por estas noticias cuando se hacen estas publicaciones, y, teniendo en cuenta las características del emisor, que apenas tiene seguidores, y que son publicaciones que responden a una realidad y a un debate social, lo que estima la sala de apelaciones, y estamos totalmente de acuerdo, es que no constituyen un riesgo real y, por lo tanto, revocan la sentencia”, continúa Sanz de Bremond.

Las expresiones son “de desahogo y crítica social, incompatibles con una intención generadora de riesgo, ni siquiera indirecto, que fomente la reconstitución por terceros —en las que llevan tiempo inactivas— o el seguimiento o contribución de sus fines”, afirma la sentencia de la sala de apelaciones.

La resolución cita, como ejemplos la sentencia del TEDH sobre el caso Taulast y Capelleras contra España. Los dos jóvenes fueron condenados a quince meses de cárcel por quemar fotografías del rey durante una manifestación por la independencia en Girona en 2007. En marzo de este año, el tribunal europeo condenó a España por esta sentencia a pagar 9.000 euros de indemnización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.