Elecciones
El PSOE no saca sus presupuestos y habrá convocatoria electoral en los próximos días

El Gobierno esperará al Consejo de Ministros antes de dar la fecha para una convocatoria de elecciones que ha sido consecuencia de su incapacidad para sacar adelante los Presupuestos de 2019.

Maria Jesus Montero PSOE
La ministra de hacienda, Maria Jesus Montero. Foto: Cogreso de los Diputados
13 feb 2019 15:02

La duodécima legislatura desde la restauración democrática se acerca a su final después de que el Congreso haya tumbado la propuesta de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, defendida por María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Tras no obtener el voto clave de los partidos independentistas catalanes, el Gobierno de Sánchez se tomará las próximas horas, hasta el viernes, para lanzar la estrategia comunicativa de cara a la preparación de las elecciones generales, que se anunciará previsiblemente el 15 de febrero tras el Consejo de Ministros.

Los intentos de salvar los presupuestos realizados en las últimas horas por Unidos Podemos y el Partido Nacionalista Vasco no han sido secundados por el propio Ejecutivo, que desde el viernes de la semana pasada ha trabajado en el mensaje a enviar a la sociedad. Un mensaje que, como se pudo apreciar ayer en la réplica de Montero a Joan Tardà, insistirá en la certeza de que no ha habido concesiones a los partidos independentistas. Supuestas concesiones en forma de “relator” que han sido los argumentos de la manifestación del pasado domingo 10 de febrero en la plaza de Colón y que formarán parte del argumentario de PP y Vox en la campaña de las generales.

La fecha que se baraja y se ha filtrado a la prensa para esos comicios es la del sábado 28 de abril, menos de un mes antes de la campaña electoral de locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo. Las encuestas sitúan al PSOE como primer partido en intención de voto, pero hay diferencias de márgenes muy acusadas entre el CIS —la que usa más muestra pero es más acusada de intrumentalización por parte del Gobierno— y empresas privadas —GAD3, Metroscopia o CelesteTel—. 

Tras obtener sus peores resultados desde 1939 en las dos últimas elecciones generales, el PSOE de Pedro Sánchez aspirará a volver a ser el partido más votado. En el último barómetro del CIS, la suma de los tres partidos de Colón —PP, Ciudadanos y Vox— ascendía al 39,1% de la muestra. Un porcentaje inferior a la estimación de la suma de PSOE y Unidos Podemos (45,3%) y de una posible alianza entre PSOE y Ciudadanos (47,6%).

Encuesta CIS eleciones generales enero 2019
Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
#30552
14/2/2019 16:07

El egoísmo nacionalista llevará a vox al parlamento, que no se olvide la solidaridad catalana

1
0
#30494
13/2/2019 16:13

Sí, las tres derechas van a sumar un 39,1%.... sí hijo sí... Existe en psicología un término llamado disonancia cognitiva que consiste en creerse las propias mentiras para no sufrir ya que la verdad puede resultar dolorosa.

0
0
#30527
13/2/2019 23:31

Vamos a tener tripartito de derechas en principio hasta 2023 por esta panda de macacos.
Se va a recordar muchísimo el "Qué ostia..." de la malograda Rita Barberá pero desde el otro lado del espectro político.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?