Elecciones
PNV y Coalición Canaria cierran la puerta a negociar una investidura con el PP

Feijóo se queda sin balas en la recámara para intentar formar gobierno, pese a que insiste en que “no va a renunciar a lograrlo” ante la plana mayor del PP.
PP Celebración 23J Génova
Nuñez Feijoo en la sede del Partido Popular de Madrid, la noche del 23J. Foto: PP
25 jul 2023 09:27

En la noche de este lunes Feijóo perdió una de las últimas balas que le quedaban en la recámara para poder presidir el Estado. El PNV anunciaba en su cuenta de Twitter que su presidente, Andoni Ortuzar, había telefoneado a Feijóo, quien había tratado de contactarle previamente a lo largo del lunes, para trasladarle la negativa a pactar de su formación política, decisión tomada a mediodía en una reunión del partido.

El pasado 20 de julio, y antes de que las urnas revelaran el difícil escenario de gobernabilidad para el PP, que se queda con 169 escaños en alianza con Vox y a siete de alcanzar la mayoría absoluta necesaria en el ala derecha para poder gobernar, Ortuzar expresaba la imposibilidad de que su partido pactara con un Feijóo que “hace una campaña más propia de la ultraderecha”, con “proclamas imposibles de asumir” por su partido, seguramente para “vaciar el caladero de votos de Vox”. 

Feijóo solo puede recurrir a un pacto con UPN, quienes obtuvieron un escaño, sumados a los 33 diputados obtenidos por Vox, que no dan las cifras para gobernar

También Coalición Canaria, socio frecuente del PP, ha ratificado un no a negociar la investidura si Vox entra en la ecuación. Aseguraban este lunes que tampoco le darían un sí a una investidura del PSOE si en ella se incluye Sumar. El secretario general de esta formación, Fernando Clavijo, recordó que el voto de la diputada electa, Cristina Valido, no es decisivo para formar una mayoría, pero sí lo será a lo largo de la legislatura para sacar adelante ciertos asuntos.

En el mismo sentido, la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas reiteraba que no apoyará una “investidura fantasma” de Feijóo y tampoco un gobierno de Sánchez con los que “no creen en España”, en referencia a Junts.

Así las cosas, Feijóo solo puede recurrir a un pacto con UPN, quienes obtuvieron un escaño, sumados a los 33 diputados obtenidos por Vox. Juntos hacen un total de 170 escaños, insuficientes para alcanzar la cifra de 176 que les permitiría gobernar. Aún así, a última hora de este lunes Feijóo insistía en que iba a intentar la investidura. “No voy a renunciar a lograrlo”, aseguraba en su intervención ante la junta directiva nacional del partido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Jac
27/7/2023 10:25

Me temo que el PP va a sacar uno o dos mas con el Cera y los bloques van a variar favorable a la derecha extrema y la extrema derecha, se va a necesitar el voto favorable del partido de Puigdemont si o si, de no ser así bloqueo o nuevas elecciones

0
0
Paco Caro
25/7/2023 19:46

Feijoo ha sembrado el terror entre la ciudadanía, con la amenaza de meter a la ultraderecha en el gobierno de la nación. La gente sigue aterrorizada, lo normal es que le dejen pudrirse solo. España está harta de que la hablen de ETA.

1
0
babyboom
25/7/2023 16:26

Comparar a Sumar con VOX es imposible, pero para Coalición Canaria mejorar la vida de la gente debe ser lo mismo que prohibir vivir en libertad. El que nace lechón muere cochino

2
0
Sirianta
Sirianta
25/7/2023 16:50

Coalición Canaria es una banda de chupópteros despreciable. Lo digo desde un profundo conocimiento del tema, por lo menos en mi isla. Consiguen agrupar a lo peor de cada pueblo en sus filas.

3
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.