Elecciones
El Partido Laborista recupera el poder en Reino Unido a costa del hundimiento de los Conservadores

Los socialdemócratas ganan las elecciones con amplia mayoría en número de escaños y votos. El sistema electoral premia a Starmer, que será el próximo primer ministro. Hasta cuatro independientes ProGaza entrarán en el próximo Parlamento.
Keir Starmer
Keir Starmer, líder del Partido Laborista, en Worcestershire en el último día de campaña electoral. Fecha de la foto: miércoles 03 de julio de 2024, Keir Starmer.
Actualizado conforme avanza el recuento
5 jul 2024 05:15

Cambio en Downing Street, 10. A partir de hoy mismo, viernes 5 de julio, Keir Starmer será primer ministro de Reino Unido. Sucede a su rival en las elecciones del jueves, Rishi Sunak, del Partido Conservador, que ha sufrido un descalabro con pocos precedentes en la historia del país. A falta de solo seis escaños por asignar, la victoria del Partido Laborista es un clamor: 410 diputados, lo que supone haber ganado nada menos que 213 asientos y duplicar su presencia en la Cámara de los Comunes, contra 119 de los tories, que pierden 250 escaños y cuya representación se reduce a un tercio de lo que tenían hasta ayer.

Los sondeos ya habían fijado, a medianoche, la tónica esperada, y solo restaba saber a qué hora de la mañana se certifica la mayoría de 326: ha sido a las 6.03h Antes, a las 5.45, Sunak ha concedido en rueda de prensa la victoria electoral laborista y ha dicho que ya ha llamado a su rival para felicitarle. Starmer ha celebrado el triunfo con un “El cambio empieza ahora” y una poco velada referencia hacia el rumbo que tomó desde la salida de su antecesor, Jeremy Corbyn: “Cuatro años y medio de trabajo para cambiar el partido (...). Un partido laborista cambiado, listo para servir a nuestro país, listo para devolver a Gran Bretaña al servicio de los trabajadores”.

Los militantes socialdemócratas celebraban la victoria ya desde la noche, aunque esta se produce más por la incomparecencia de los tories que por un crecimiento geométrico del voto al centro izquierda. Este aumenta un 1,7% hasta situarse en el 33,9% del total. Pero el sistema británico —por el que el ganador de las circunscripciones se lo lleva todo— ha sido definitivo para una multiplicación de los escaños obtenidos en 2019 debido al hundimiento tory: los de Sunak han perdido casi un 20% de sus apoyos hace cinco años.

La devastación es total en el Gobierno saliente. No han revalidado su escaño, entre otros, las ministras y ministros de Justicia, Defensa, Educación, Ciencia, el de Asuntos de los Veteranos y la de Cultura. También ha perdido su asiento el conocido agitador aristócrata Jacob Rees-Mogg, figura clave en el Brexit y representante del ala más elitista del partido.


Los Laboristas se aúpan al poder con Keir Starmer, londinense de 61 años, exfiscal general del Estado y representante del establishment británico. El próximo premier ha conseguido la victoria en su distrito, Holborn y St Pancras, y ha tirado del carro de un partido en el que las voces más a la izquierda han sido vetadas o silenciadas desde que asumió el mando en 2020. “Implacabilidad, disciplina, determinación y habilidad política” son, según un análisis de esta misma noche de The Guardian, las capacidades que se le atribuyen a Starmer, que sucedió a Jeremy Corbyn, gran esperanza de la izquierda británica, y devolvió a los Laboristas al espacio político de lo que Tariq Ali llama “el extremo centro”.

Corbyn, por su parte, ha sido reelegido sin dificultad en su circunscripción, Islington North, donde lleva ganando desde 1983. Esta vez ha tenido que presentarse como candidato independiente, como consecuencia del castigo promovido por el propio Starmer bajo acusaciones de “antisemitismo”. El candidato laborista en 2019 ha vencido con claridad al aspirante que los socialdemócratas eligieron para competir con él.

En Irlanda del Norte gana con claridad el Sinn Féin, aunque sus diputados electos no recogerán sus actas. Sí lo harán los representantes del derechista Democratic Unionist Party y del centrista Alliance

Faiza Shaheen, exdiputada laborista expulsada también por el equipo de Starmer, no ha podido retener su asiento y se ha quedado a apenas 80 votos de su excompañero laborista. La división del voto ha favorecido en este caso a los tories. Hasta cuatro candidatos independientes “proGaza” han obtenido un asiento para el Parlamento.


En la derecha, los debates giran en torno a la tercera posición en escaños de la franquicia de Nigel Farage, los Reformistas, que si bien no consiguen un número significativo de escaños, han superado el 14% de los votos. La división del voto a la derecha y a la extrema derecha ha sido clave para la victoria laborista. La suma de los de Sunak y los de Farage prácticamente se equipara a lo obtenido por los socialdemócratas. Farage entra por primera vez en su vida como diputado en la Cámara de los Comunes por la circunscripción de Clacton.

El tercer partido en escaños es el de los liberal demócratas de Ed Davey, que prácticamente calcan su porcentaje de voto en 2019 y se han acercado más de lo esperado a los conservadores. Cae también el Partido Nacional Escocés (SNP), aquejado de una crisis de liderazgo tras la dimisión de la líder histórica Nicola Sturgeon.

Completan el panorama los Verdes, que aumentan significativamente sus escasos apoyos, hasta situarse cerca del 7% y obtienen al menos cuatro escaños, algo que no sucedió en 2019, cuando solo obtuvieron un asiento. Se trata del partido que más crece desde 2019, comicios en los que Farage se presentó con otra marca.

En Irlanda del Norte gana con claridad el Sinn Féin, aunque sus siete diputados electos no recogerán sus actas. Sí lo harán los representantes del derechista Democratic Unionist Party y del centrista Alliance. En Gales obtiene tres diputados el partido nacionalista Plaid Cymru. Tanto en Gales como en Escocia el partido más votado ha sido el laborista de Starmer.

El lento recuento de las elecciones británicas

Los resultados han comenzado a gotear desde las 00.30h del viernes. La laborista Bridget Phillipson, que ejerció como responsable de Educación en el “Gobierno en la sombra”, ha tenido el honor de ser la primera diputada nombrada. La mayoría se obtiene a partir de 326 diputados, por lo que la noche ha sido una cuenta atrás hasta que ha llegado ese número. La resaca será corta. Si se sigue el protocolo habitual, el perdedor, Rishi Sunak, se dirigirá hoy mismo a Buckingham Palace para presentar su dimisión ante Carlos de Inglaterra. Posteriormente, Starmer acudirá al mismo lugar para mostrarse dispuesto a aceptar el cargo de primer ministro.

Pese a la contundente victoria, esta se ha producido sin un sustantivo crecimiento del voto laborista. El factor fundamental hay que mirarlo en los pobres rendimientos del partido en el poder, unos conservadores que han obtenido su peor resultado en escaños desde 1832. El sistema electoral británico, en el que los ganadores en los distintos distritos se lo llevan todo —lo que hace que un partido con menos porcentaje de voto como los Liberal Demócratas obtengan más diputados que los Reformistas— ha sido el clavo en el ataúd de los tories.

Desde hace al menos una semana ha quedado claro que los conservadores no se creían la batalla que estaban dando. Rishi Sunak ha cometido una serie de errores en campaña que se suman a la errática dirección de un partido que no ha podido superar su posición ante el Brexit, seguramente el acontecimiento más determinante para Reino Unido de lo que va de siglo. 

Pero Starmer ya se ha ocupado de dejar claro que no habrá pasos atrás y que las islas no se reintegrarán en la Unión Europea. Su mandato debe afrontar la mala situación económica y el deterioro de los servicios públicos, algo para lo que el próximo presidente no se ha mostrado muy claro en campaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
asdrubal
6/7/2024 21:05

este siniestro personaje que ganó las elecciones en GB, expulsó el partido hasta a Kenneth Loach , como no, por antisemita, todo un Tony Blair está hecho el hombre, ya sabeis si protestáis contra el desmembramiento de niños pequeños, tiros en la cabeza a mujeres y niños que intentan entrar en un hospital o civiles hambrientos buscando comida, eres un antisemita por cojones!!

0
0
Nui
6/7/2024 0:29

Este Partido Laborista es algo similar al PsoE de aqui, un fraude para las clases trabajadoras.. Al menos Corbyn mantuvo su acta de diputado en Islington North ganando incluso al candidato del partido laborista... mas de lo mismo en cuanto a politicas entre conservadores y laboristas como entre PP y Psoe... la misma mierda es!! nada que celebrar..

1
0
asdrubal
6/7/2024 20:51

exacto, es como el PSOE, SPD..., este individuo hizo una tremenda purga en el sector ede izquierda del partido, largó a Corbyn y muchos otros por "antisemitismo", protestar porque israel desmimbra niños pequeños o asesina mujeres y niños que intentan entrar en un hospital, para este señor es antisemitismo?¿?¿, el partido sigue en manos de

0
0
anadaviesrodriguez
5/7/2024 17:04

No creo que haya mucho que celebrar. Este partido laborista no es aquel que dio a Gran Bretaña un estado de bienestar, aupó a los trabajadores, les dio viviendas dignas e hizo de sus servicios públicos la envidia de todos. Es esa socialdemocracia que no sé por qué se llama así, neoliberal y que no molesta a la CIA: la izquierda tolerable, como ellos llaman a estos partidos de izquierda europea. Yo ya solo creo en el avance de los países alrededor de China y Rusia que están cambiando el mundo mientras el "Occidente colectivo" se agarra a un clavo ardiendo, tratando de prolongar su poder azuzando el avance de la extrema derecha que muy poco se diferencia de ellos, de los liberales y socialdemócratas de hoy. Poco hay que rascar ya en esta parte del mundo "libre y democrático", donde podremos ser dirigidos por un loco imprevisible o un demente senil. A Occidente, la historia no lo absolverá.

2
0
emeteriolei2013
5/7/2024 14:32

LOS BRICS 💪🏾 Y OCCIDENTE 🤑
HABLAREMOS Y MUCHO

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?