Elecciones
EH Bildu inicia la campaña electoral en Gasteiz entre la euforia y el sosiego

Los soberanistas han apostado por Araba para dar inicio a la campaña electoral, el territorio donde previsiblemente se decidirá el resultado final de las elecciones al Parlamento Vasco.
inicio campaña eh bildu otxandiano
Pello Otxandiano en el acto de ayer de inicio de campaña en Gasteiz. Foto cedida por EH Bildu

La campaña electoral vasca empezó anoche y EH Bildu escogió Gasteiz como escenario para dar el pistoletazo inicial a dos semanas de ritmo vertiginoso, mítines y debates por todos los rincones de la Comunidad Autónoma Vasca. La coalición soberanista eligió la plaza de Santa Bárbara, una de las más céntricas de la ciudad, en un ambiente de “tranquilidad, confianza y alegría” y arropados por sus senadores, congresistas parlamentarios, alcaldes y las principales caras visibles de la coalición.

El candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, llegaba acompañado del secretario general de la coalición, Arnaldo Otegi, la cabeza de lista por Bizkaia, Inma Garrastatxu, la cabeza lista por Gipuzkoa, Nerea Kortajarena y la que fuese la ganadora de las elecciones a la capital alavesa, Rocio Vitero. En el escenario, le recibían puestos en pie una treintena de candidatos y candidatas entre aplausos y abrazos y, entre el público, la presencia era masivamente alavesa, con más hombres que mujeres, muchos participantes jóvenes y varias personas paseando a sus perros. 

País Vasco
País Vasco Las elecciones vascas más reñidas desde 2009 se celebrarán el 21 de abril con una pugna entre PNV y EH Bildu
Acostumbrado a ganar, el PNV se enfrenta a dos gigantes: la demografía y el desgaste debido a una gestión neoliberal cuyas consecuencias percibe la población. Araba será el territorio que decantará el resultado.

Los soberanistas llegan a esta cita electoral “fuertes, con ilusión y con los deberes hechos”, afirmaba al inicio Arnaldo Otegi, en unas elecciones en las que “las posibilidades de cambio son reales”, añadía después el candidato a lehendakari. Euskadi encara los comicios más ajustados de su historia con un empate técnico entre EH Bildu y el PNV, como pronosticaba hace escasas semanas el Sociometro Vasco. El sondeo publicado hoy por el diario Naiz, por su parte, da la victoria a EH Bildu con una horquilla de entre 28 y 30 escaños frente a los 26 o 28 del PNV. Esta misma encuesta, augura también una mejora de los resultados en el PSE y PP que ganarían un escaño cada uno. Elkarrekin Podemos, por su parte, alcanzaría el 3% y podría entrar con un representante en la cámara vasca y Sumar quedaría fuera de las instituciones. 

inicio campaña eh bildu otegi
Arnaldo Otegi durante el mítin en la plaza Santa Bárbara. Foto cedida por EH Bildu

Voto más abertzale

El mitin lo ha iniciado la líder de la capital alavesa, Rocio Vitero, quien ganó el pasado mayo por primera vez en la historia de la izquierda independentista las elecciones al Ayuntamiento de Gasteiz; y, lo ha hecho, precisamente, recordado la victoria: “Dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho”. Vitero ha centrado prácticamente todo su discurso en el territorio alavés y en su capital, “que cada vez vota más abertzale y más progreso”.

Los soberanistas, sin embargo, no gobiernan en la ciudad, donde la makila de mando está en manos de la socialista Maider Etxebarrieta, que comparte gobierno con los jeltzales (PNV). En la actualidad, en el Parlamento Vasco, el PNV gobierna en coalición con el PSE y solo se han invertido los papeles en una ocasión, en 2009, cuando Patxi López, con el apoyo del PP, compartió gestionó el Gobierno vasco. La  fórmula del Ayuntamiento de Gasteiz y también de la Diputación de Gipuzkoa, donde EH Bildu no gobierna a pesar de haber ganado las elecciones, podría ser un escenario que se reedite si los soberanistas sorpasan a los nacionalistas

Este inicio de campaña ha estado teñido para los independentistas de un marcado toque alavés y es que este territorio es la bisagra que decidirá qué formación pone rumbo a Ajuria Enea. No es casualidad que minutos más tarde, y a escasos metros del mitin de EH Bildu, el PNV también diese comienzo a la campaña en la capital. En las elecciones vascas, cada territorio se reparte el mismo número de escaños, 25 en total, siendo Araba la que presenta la menor densidad de población, por lo que su voto tiene un mayor valor. Con poco más de 4.000 votos los alaveses se aseguran un escaño. Además, este territorio es el que mayor intercambiabilidad política tiene. La disputa, por lo tanto, está asegurada.

Arnaldo Otegi apeló al “made in Araba” como fórmula extensible a todo Euskadi para ganar las elecciones

Los soberanistas lo saben y tras el speech de Vitero, Otegi apelaba al “made in Araba” como fórmula extensible a todo Euskadi para ganar las elecciones. El secretario general de la coalición, aseguraba que “son las periferias —en referencia a Araba y Nafarroa— las que hoy en día están renovando el proyecto nacional de Euskal Herria” y miraba con una sonrisa a José Manuel Villaba, alcalde de Oion, quien accedió a la alcaldía por sorpresa en una de las comarcas, Rioja Alavesa, que más ha costado a la izquierda abertzale penetrar y en la que el PP ha considerado su principal bastión. Después, miraba a las asistentes y les pedía “paciencia estratégica, que es la que nos llevó a sacar a Javier Maroto [PP] de la alcaldía de la ciudad y hacer que, años después, Vitero haya ganado las elecciones”.

Tras los teloneros, llegó el turno de Pello Otxandiano quien inició su discurso con un tono más rápido y efusivo al que tiene acostumbrado al público. Otxandiano tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de hacer una referencia a Araba y aseguró que se siente muy “agradecido y orgulloso” de ser la cabeza de lista de “un territorio que es vanguardia y en el que hace veinte años nadie imaginaba que pudiésemos ganar”.

“La ciudadanía percibe a EH Bildu como una fuerza con capacidad de gobierno, lo que hace que el cambio sea posible y deseable”, Pello Otxandiano

El candidato ha pedido un debate “sosegado, riguroso, profundo y sólido”, en la línea de lo que minutos antes Otegi exigía cuando pedía expresamente “dejar la basura de la política española a un lado y no traspasar las líneas de las mentiras y la manipulación”. Otxandiano, además, ha asegurado que inician la campaña con dos metas ya cumplidas. En primer lugar, considera que el cambio ya está en marcha y que “la ciudadanía percibe a EH Bildu como una fuerza con capacidad de gobierno, lo que hace que el cambio sea posible y deseable”. En segundo lugar, se ha mostrado convencido de que el “mapa político tras el 21 de mayo habrá cambiado y que el status quo habrá llegado a su fin”. Referencias a la necesidad de un cambio en Osakidetza, a la mejora en el acceso a la vivienda o a construir un país feminista han sido los ejes que han guiado su discurso. Por delante dos semanas de campaña en la que los soberanistas deberán esforzarse para lograr un sorpaso el PNV para poder gobernar o para constituirse como una oposición fuerte con posibilidad de condicionar las políticas de un gobierno de coalición entre el PNV y el PSE.

Archivado en: EH Bildu Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Preocupado
6/4/2024 21:06

Después de ver el video de campaña de Podemos, he cambiado de opinión, no les votaré. De Sumar ni pierdo el tiempo en opinar.

1
0
HERRIBERO
7/4/2024 18:18

Ya se ve que tu avatar no engaña ¡Preocupado! Lo peor es tener de antemano el voto "cautivo". En estas elecciones (para los de izquierdas e internacionalistas) NO existe otro voto que la coalición de Eh Bildu. El PNV y el P$0E llevan muchos años vaciando la Comunidad , solo hacen obras para empresas de Madrid; han "privatizado" Osakidetza, filtrado exámenes, a familiares, quebrando el derecho de igualdad y equidad.
Las urnas deben de hablar pero Euskadi necesita un cambio rápido, y echar al PP de las instituciones. Como hicieron en Gipuzkoa y Vitoria Gasteiz.


2
0
Preocupado
10/4/2024 22:04

comparto

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.