País Vasco
Las elecciones vascas más reñidas desde 2009 se celebrarán el 21 de abril con una pugna entre PNV y EH Bildu

Acostumbrado a ganar, el PNV se enfrenta a dos gigantes: la demografía y el desgaste debido a una gestión neoliberal cuyas consecuencias percibe la población. Araba será el territorio que decantará el resultado.
Urkullu elecciones
Foto: Eusko Jaurlaritza

Era vox populi desde la semana pasada, según confirmaban fuentes del PNV a la prensa y a quien quisiera oírlo: las próximas elecciones autonómicas del País Vasco serán el domingo 21 de abril. El retraso de dos días en la convocatoria se ha debido al fallecimiento, el martes, de la madre del lehendakari, Iñigo Urkullu. 

Imanol Pradales será el candidato de la formación nacionalista, Pello Otxandiano de la coalición soberanista, Eneko Andueza del partido socialista, Javier de Andrés del PP, Miren Gorrotxategi de Podemos Euskadi y Alba García la de Sumar, IU y Equo. 

Elecciones
Elecciones 28M EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global
EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.

La campaña aún no ha empezado oficialmente, pero los ataques de bots en redes sociales a analistas y periodistas no afines al PNV ya han empezado —una de ellas, colaboradora de El Salto—, con memes insultantes con el objetivo de fomentar la autocensura en la prensa. La estrategia organizada de desligitimación afianza la imagen de inseguridad en Sabin Etxea. Las encuestas hablan de empate entre PNV y EH Bildu, de sorpasso por parte de los soberanistas o de victoria para el PNV, esta opción solo según el último Barómetro de Euskadi, dependiente del Gobierno vasco.

Acostumbrado a ganar, el PNV se enfrenta a dos gigantes: la demografía —su votante se muere— y el desgaste debido a una gestión neoliberal cuyas consecuencias percibe la población al acudir a Osakidetza, al pedir asistencia domiciliaria, al matricular a los hijos en la escuela, al firmar un contrato precario debido al impulso de la turistificación y el sector servicios y al buscar una vivienda. 

En este contexto, EH Bildu ha ido escalando posiciones y afianzando su imagen de partido que sabe gestionar, sobre todo debido a su labor en el Congreso de los Diputados, donde el grupo se ha esmerado en mantener posiciones coherentes y el diputado Oskar Matute ha conseguido conectar con el público más allá de Euskal Herria. Pero también el PSE ha cimentado su postura y, lejos del desgaste de la gestión y de ser la segunda fuerza en el gobierno de coalición de la CAV, fue la fuerza más votada en las últimas elecciones generales del 23 de julio, con 291.982 votos —PNV obtuvo 277.289 y EH Bildu, 278.175. Sin embargo, las encuestas recuerdan el abundante voto dual entre autonómicas y generales. Mientras que PNV y EH Bildu obtendrían 27 cada uno —ahora tienen 31 y 21, respectivamente—, PSE se quedaría en 11 o 12 —ahora tiene 10—.

PNV y EH Bildu llevan los últimos tres años de legislatura trabajando conjuntamente a puerta cerrada en los despachos del Gobierno vasco

Pactos

Eneko Andueza ha repetido en múltiples ocasiones que no pactará con EH Bildu. Arnaldo Otegi ha hablado de “mover” pactos y Andoni Ortuzar no se opone a nada. Lo que antaño parecía una chaladura —un pacto entre PNV y EH Bildu— ahora es simplemente una opción que replicaría el fallido gobierno catalán entre ERC y Junts, aunque de difícil encaje político teniendo en cuenta que PNV y PSE prefirieron gobernar juntos en dos instituciones gracias al apoyo decisivo del PP —Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Gasteiz—. 

PNV y EH Bildu llevan los últimos tres años de legislatura trabajando conjuntamente a puerta cerrada en los despachos del Gobierno vasco. Tenían dos objetivos: la Ley de Educación y la Ley del Cambio Climático. Han conseguido ambas, a pesar de que para la primera EH Bildu escenificó un desacuerdo final con el euskera para salirse de la firma ante el desagravio que causó esa norma en su posibles votantes, que también matriculan a sus hijos en la escuela pública. La actual ley equipara la red privada con la pública, a pesar de las diferencias en sus obligaciones, fiscalidades, procesos de contratación y titularidad. Y no pone al euskera en el centro de la ecuación, debido a una enmienda de última hora de PNV y PSE. Pello Otxandiano fue el encargado de negociarla.

Araba es el territorio que presenta la  mayor intercambiabilidad electoral —en los últimos diez años, cuatro partidos distintos han ganado elecciones—, generando cambios recientes a favor de EH Bildu en las últimas elecciones municipales con el Ayuntamiento de Gasteiz. Además, es el territorio con la densidad de población más baja en elecciones de circunscripción única —25 escaños por provincia, independientemente del número de habitantes—. De Gipuzkoa y Bizkaia no se esperan sorpresas, una es tierra fértil soberanista, la otra de nacionalistas. La última noche electoral tan interesante como la del próximo 21 de abril fue la de 2009, cuando la marca de la izquierda soberanista estaba ilegalizada y los comicios terminaron con un Gobierno vasco socialista, gracias a los votos del PP y UPyD.

Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua concurrirán separados, tal y como era previsible. La desunión de este espacio favoreció el voto al BNG en las recientes elecciones gallegas. 

“Soy hombre de partido”, ha concluido Urkullu ante la pregunta sobre si deseaba repetir como candidato

En su despedida, Iñigo Urkullu ha incluido a Jon Darpón en sus agradecimientos a los consejeros de sus mandatos. Darpón tuvo que dimitir por el escándalo de las OPE dopadas. También ha nombrado a los dos trabajadores fallecidos en el desastre del vertedero de Zaldibar, el cual dependía del Gobierno vasco, lo ha valorado como el peor desastre al que se tuvo que enfrentar su ejecutivo. Ha defendido el empleo, la superación y la convivencia como las tres grandes líneas de sus legislaturas. Ha ocupado Ajuria Enea durante 12 años. “Soy hombre de partido”, ha concluido ante la pregunta sobre su relevo y si deseaba repetir como candidato.

El lehendakari ha comparecido hoy con traje negro, en señal de duelo por su madre, y trasladando su discurso con un tono de tristeza y pesar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/2/2024 7:19

Esperemos que estás elecciones supongan el jaque a la gestión elitista y privatizadora del PNV, que la estamos notando todos los trabajadores de la nación.
Eso sí, mientras mantenga el apoyo del PSOE, pocos cambios se esperan...

4
0
RAFA
23/2/2024 19:37

El problema seguirá sin solucion si como de escucha y se comenta, los de EH Bildu, están dispuestos a unirse al PNV, osea la derecha, para estar en el gobierno. Mi voto será para PODEMOS

2
0
HERRIBERO
24/2/2024 11:23

EH Bildu NO es PNV, ni tampoco Elkarrekin-Podemos, estos tienen representación y "colaboran en varios municipios con Bildu. Otra cosa es que se junten para cosas más afines, pero de momento la burguesía del PNV, es apoya en el P$0E y han metido al PP en gipuzkoa.
Luego, tú puedes votar lo que quieras, aunque el voto es secreto amigo.

0
0
HERRIBERO
23/2/2024 11:07

Cuanta razón tienes. Este PNV y P$0E nos meten al PP en las instituciones y no solo eso, son capaces de eliminar dos candidaturas ganadoras en dos pueblos de Álava. . .¡Para que EH bildu NO les votase! ¿Que decir del P$E-EE? Aquel que "ilegalizando" a la segunda fuerza Euskal Herritarrok junto con el PP (con VOX dentro). . .¡Hacen a un tal Francisco López Lehendakari!
Estas tres fuerzas son el freno social y han estado "metidas" en los resquicios de las cloacas y en los "espíritus de Ermua". Mucha banderita, pero los exámenes de Osakidetza se filtran a los parientes y amigos. Debe de haber limpieza total, para una sociedad nueva y con equidad.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?