Elecciones
Ayuso gobernará en solitario mientras Podemos se queda fuera de la Asamblea

Mientras la formación morada no logra el 5% para entrar en la Asamblea de Madrid, el PP sube hasta los 71 escaños y la actual presidenta de la Comunidad de Madrid podrá gobernar sin tener que pactar con Vox.
Ayuso Elecciones 28M
Ayuso celebra los resultados electorales junto a Almeida y Feijóo. Álvaro Minguito

Los peores pronósticos para Unidas Podemos se han hecho realidad al tiempo de que las encuestas más favorables para Ayuso se han materializado. Así, y con el 92% de los votos escrutado, mientras la formación morada desaparece de la Asamblea de Madrid el PP madrileño consigue 71 escaños, ergo mayoría absoluta.

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid no tendrá que negociar con Vox, que pierde dos escaños—de 13 a 11— y podrá gobernar en solitario, sacando adelante su programa ultraliberal, donde cobran protagonismo las bajadas de impuestos a las rentas más altas, con un discurso centrado en embestir contra el sanchismo y contra ETA, pero con poco foco en los asuntos de la comunidad que volverá a gobernar.

Tampoco tendrá que dar cuenta en la sede de la soberanía por las muertes en las residencias derivadas de los protocolos de la vergüenza, pues la comisión de investigación permanece congelada y así permanecerá más taponada aún por su mayoría absoluta.

La candidatura de Unidas Podemos, liderada por Alejandra Jacinto, pierde los 10 diputados que tenía en la asamblea, consiguiendo un 4,78% de los votos

Por parte de la izquierda, Más Madrid y PSOE empatan en número de diputados. La formación de Mónica García, que ha ejercido como oposición a Ayuso, gana tres concejales, pasando de 24 a 27, pero revalida la segunda plaza, mientras que el PSOE de Juan Lobato gana otros tres diputados, repitiendo el empate en escaños de las pasadas elecciones, pero con 4.000 votos menos que Más Madrid. Mientras, la candidatura de Unidas Podemos, liderada por Alejandra Jacinto, pierde los 10 diputados que tenía en la asamblea, consiguiendo un 4,78% de los votos y rozando el 5% necesario para permanecer en la cámara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
31/5/2023 16:43

Bueno, PODEMOS, su lenguaje, su impertinencia, su griterío, su insumisión, su rebeldía, etc. nunca han estado dentro de LA PARTITOCRACIA o al menos nunca han estado dentro de LOS PARTIDOS DINÁSTICOS (básicamente el PSOE y el PP, así como circunstancialmente hayan estado CiU o el PNV).
Es decir, varias cosas:
a) PODEMOS sobra porque molesta al Vigente Régimen de Poder Oligárquico-Partitocrático-Antidemocracia-Usurpador-Corrupto-Corruptor-Liberticida-Etc.-Etc.-Etc.. Otros que no pertenecen a esos PARTIDOS DINÁSTICOS no sobran porque no molestan a este Régimen y los dejan ahí para dar apariencia (a pobres ignorantes de baba, claro) de que hay pluralismo político, democracia, etc.
b) Lo que no puede perpetrar el PP (dado que son poco menos que gorilas y chimpancés en celo a la hora de robar, saquear, hacer nazi-fascismo-terrorismo), va a venir el PSOE y lo va a acabar de hacer. Y viceversa. Es decir: NO EXISTE ALTERNATIVA, tan solo ALTERNANCIA de estos PARTIDOS DINÁSTICOS (¿se acuerdan o saben lo que es y significa La Sacrosanta Transición?; apréndanlo o recuérdenlo).
En fin. Para lo que consigue PODEMOS (poco y nada, obvio) perteneciendo a LA PARTITOCRACIA, para eso más vale que no se subsuman ahí dentro y desde fuera se dediquen a lo social, a lo cultural, a mover conciencias, a denunciar-condenar todo esto.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?