Elecciones autonómicas
El PP y Vox no alcanzan la mayoría en el CIS previo a las elecciones de Castilla y León

El organismo público da la victoria al PSOE en las elecciones del próximo domingo. Alfonso Fernández Mañueco perdería dos puntos porcentuales con respecto a las elecciones de 2019.
Alfonso Fernandez Mañueco 1
Alfonso Fernandez Mañueco. Foto: Comunidad de Madrid
7 feb 2022 12:41

El PSOE es el primer partido en intención directa de voto con un 19,8% en el barómetro flash del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado a escasos seis días de las elecciones autonómicas de Castilla y León. El polémico instituto que dirige el polémico José Félix Tezanos sitúa a Luis Tudanca con opciones de ser el próximo partido de la Junta de Castilla y León. La fórmula PP-Vox necesitaría de un tercer partido —Ciudadanos o Por Ávila— para optar a que Alfonso Fernández Mañueco se mantenga al frente del Gobierno autonómico.

Con una muestra de casi 4.000 encuestas, el CIS sigue la línea de otras encuestas privadas publicadas estos días en lo básico: el PP no obtendrá mayoría absoluta el próximo 13 de febrero. Arriesga sin embargo en colocar en primera posición a los socialistas, algo en el que no coinciden los sondeos de 40db publicados hoy por El País, Celestetel (Atresmedia) o Sigma Dos (El Mundo).

A priori, la mayor anomalía del Barómetro de hoy, 7 de febrero, es la estimación de voto de Ciudadanos, por el que no pasan los años en el CIS de hoy. La encuesta otorga a los de Francisco Igea hasta cinco procuradores en las próximas cortes, cuando el resto de sondeos rebaja el entusiasmo naranja hasta uno o ningún procurador. Dos de cada tres personas encuestadas por el CIS creen que el PP ganará las elecciones del domingo.

Elecciones autonómicas
Elecciones 23F Fiesta de disfraces una semana antes de las elecciones en Castilla y León
La convocatoria de elecciones el 20 de diciembre en Castilla y León ha sido leída en clave nacional como el intento del Partido Popular de presionar al PSOE encadenando victorias electorales en territorios propicios. Pero la comunidad tiene sus propias demandas y claves que alteran el empeño de desdibujar los contornos propios de las elecciones autonómicas.


Se consolida el fenómeno de la España Vaciada de la mano de ¡Soria Ya!, plataforma reconvertida en partido que entrará con seguridad en las Cortes y puede conseguir hasta cuatro asientos por la provincia. Unidas Podemos alcanza un 7,2% en la estimación de voto, lo que le garantizaría grupo propio en las cortes. El sistema de circunscripciones puede penalizar a los de Pablo Fernández, que aspiran en la encuesta a cuatro procuradores pero pueden quedarse en dos. 

La encuesta del CIS apunta que un 23% de los encuestados aun no sabe a quién votará en la jornada del 13 de febrero. El factor de la abstención es una de las claves de estas elecciones, que por primera vez se producen aisladas de otros comicios, especialmente de las municipales, con, en principio, mayor capacidad de movilización. El hecho es que las elecciones están pasando desapercibidas o generan muy poco interés entre las poblaciones castellanas y leonesas: el barómetro señala que un 60,3% de la muestra reconoce seguir con poco o ningún interés las noticias relacionadas con el 13F.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.