Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
El Gobierno vasco impide votar a al menos 200 personas en las elecciones del domingo

Tanto si presentan síntomas activos como si se encuentran asintomáticas, las 200 personas que actualmente tienen covid-19 no podrán acudir a los colegios electorales el 12 de julio. Los contactos estrechos de los positivos, otras 500 personas, deberán ir con la papeleta desde casa, si es que la tienen.

Urna en unas votaciones
Urna en unas votaciones. Olmo Calvo

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha informado hoy en rueda de prensa que al menos 200 personas no podrán ejercer el derecho al voto al estar enfermas de coronavirus, tanto con síntomas activos como asintomáticas. Además, alrededor de 500 personas que son contactos estrechos de los positivos, y que han dado negativo en PCR, recibirán un SMS con instrucciones de en qué condiciones podrán ir a votar. La medida más destacable es que deberán llevar la papeleta desde casa. Ante la pregunta de qué podían hacer si no disponían de papeleta en casa, la respuesta te Murga ha sido vaga: “Si están interesados en votar, podrán conseguir una papeleta”. 

La consejera ha comparado la situación de los positivos con covid “con un ictus y una tuberculosis, que tampoco pudieron prever realizar un voto por correo”. Es decir, ha comparado lo inesperado con la situación de emergencia de pandemia mundial.

“La ley electoral no contempla trasladar el voto a días siguientes”, por lo que esas 200 personas que no podrán ejercer el voto el domingo “no lo podrán ejercer a posteriori”, ha zanjado por su parte la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia. La ley electoral tampoco contempla prohibir el voto a personas enfermas, mucho menos de las que son portadoras de un virus. Sobre la validez legal de la decisión del Gobierno vasco que altera un derecho fundamental, las consejeras no han realizado declaraciones. 

Un periodista le ha recordado que para las elecciones generales de noviembre, el Tribunal Supremo habilitó una medida para que las fuerzas de seguridad desplazadas a Catalunya pudieran votar aunque no habían solicitado el voto por correo. La consejera le ha respondido que aunque esa opción se contempló, la Junta Electoral la denegó en el caso de las elecciones vascas.

El Gobierno vasco propuso celebrar elecciones cinco días después del derrumbe del vertedero de Zaldibar y fijó la fecha el 5 de abril. La convocatoria tuvo que cancelarse y, nada más salir de la fase 1 de la desescalada, el equipo de Iñigo Urkullu volvió a convocarlas para este domingo 12 de julio, pese a las reticencias de algunos partidos. 

A lo largo del día de ayer se realizaron 3.966 pruebas y los nuevos confirmados por PCR son 31 (5 en Araba, 8 en Bizkaia y 18 en Gipuzkoa). El número de casos de covid-19 vinculados al foco de Ordizia se eleva a 69. Uno de los nuevos positivos en Araba está relacionado con este foco. 

La consejera de Sanidad ha llamado a la ciudadanía a acudir el domingo a los colegios electorales con “distancia, higiene de manos y mascarilla, si respetamos estas normas, la seguridad está garantizada”. 

En Galiza no se prohíbe, se recomienda

Por su parte, el presidente Alberto Nuñez Feijóo indicó el martes que sabe que “hay una discusión jurídica y doctrinal de si se puede o no afectar a un derecho fundamental de una persona que simplemente está con una PCR positiva pero no tiene síntomas o son leves. Por criterios de prudencia para ellos y la colectividad, les proponemos que no vayan a votar”. En este momento, en Galiza hay 182 casos activos de covid-19.

Feijóo realizó estas declaraciones tras una reunión con su grupo de expertos del coronavirus y supusieron un cambio en el discurso que venía defendiendo. Días antes, el presidente de la Xunta descartaba tajantemente que los positivos por covid pudiesen votar, mientras que a partir del martes la prohibición a ejercer un derecho fundamental pasó a recomendación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#64975
12/7/2020 4:04

Una nueva muestra de como al "Stablishment" político no tiene ningún interés en implementar el voto electrónico. Las consecuencias más visibles, serian un aumento considerable de la participación y por tanto, una fragmentación más accentuada en las cámaras. En politología esta dinámica en el voto se conoce como "atomización". Siendo por lo general, los partidos grandes y de poder los más perjudicados.

7
0
#64968
11/7/2020 23:41

No nos volvamos locos, 200 votos ni dan ni quitan un gobierno autonómico, además así tenéis excusa a la que poder echar la culpa del enésimo batacazo podemita.

0
4
#65002
12/7/2020 16:01

No se trata de que quiten o pongan gobiernos, puede que de esos 200 votos 195 fueran hasta para el partido de dios y la ley vieja... no se trata de eso, amiguete, se trata de los derechos y las libertades que nos cercenan quienes dicen defenderlas a tope.... pero bueno como no es la libertad de comprar en el corte inglés , la libertad de emborracharme en el bar de la esquina, ni la libertad de que mis hijos sean adoctrinados en el cuento de los católicos, vosotros os callais como callasteis tantas veces. Tiene un nombre pero no me dejan ponerlo.

0
0
ERRE
11/7/2020 15:43

El neoliberalismo mafioso de Urkullu y Ortuzar, protege su territorio de votos cautivos: Bizkaia y Araba. Y castiga a los rebeldes de Gipuzkoa.
Si no ¿por qué no rastrea con la misma intensidad que en Ordizia los rebrotes de Bilbao y Gasteiz?
P.N.V.: Podredumbre Neoliberal Vascongada.

16
0
#64892
10/7/2020 17:31

Urkullu sigue con su deriva autoritaria de raiz neoliberal y amputa el cuerpo electoral con el miedo doble, económico y sanitario, que quiere explotar para mantenerse en el poder.

19
1
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.