El Salto Twitch
Ocupación, relato y compol de Israel en La Catana

El jueves 26 de octubre a las 21h La Catana en directo en twitch y youtube con especialistas en comunicación con Mussa'ab Bashir, Olga Rodríguez y Manu Levin.
La Catana, ocupación, relato y compol de Israel
26 oct 2023 13:40

Estamos viviendo un genocidio en prime time. Cada día nos levantamos para escuchar el aumento de las cifras de muertes, el cruce de declaraciones, la profundización de algo que nos rompe como sociedad y se acerca peligrosamente al sadismo. Y nos preguntamos: ¿Qué ha pasado para llegar a esto? A lo que, de rebote, me pregunto ¿qué narrativa se ha sostenido en los últimos años para que se produzca un genocidio en directo y las potencias mundiales lo estén permitiendo, incluyo apoyando?

Propaganda, deshumanización, bloqueo, desinformación, relato. En Occidente la naturaleza colonial de lo que Israel hace en Palestina ha pasado inadvertida, olvidada, y en este contexto podemos analizar muchas aristas que tienen que ver con el poder, la geopolítica, el desarrollo de la historia o la economía. En este caso os propongo hablar de comunicación y propaganda. Pensar en el relato para preguntarnos varias cosas como, ¿por qué hablamos de conflicto en vez  de colonización en el contexto palestino? Quizá porque enmarcándolo así nadie pensará que Israel es un país colonial ni la opinión pública mundial (occidental) aceptaría las cosas que hace.

Una hora y poco no dará para todo, pero sí para empezar a situar el relato (qué), sujetos en el tablero (quién), momento histórico (desde cuándo),  herramientas comunicativas (cómo) y objetivos (para qué). Las 5 w básicas que más allá de dictar lo que debe responder una periodista, definen lo que debería ser una aproximación consciente y crítica a cualquier tema. Y para ello tenemos unas invitadas de lujo, Mussa'ab Bashir, analista de asuntos sociales y periodista colaborador de Arainfo, Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos y Manu Levin, filólogo experto en comunicación y parte de La Base.

Este programa se ha pensado y elaborado gracias a la puesta en común, revisar información y el debate con Teresa Revenga, especializada en relaciones internacionales, asuntos europeos, y género, paz y seguridad en el Territorio Palestino Ocupado y a Sete Ruíz, vinculado al movimiento BDS Madrid.

Esta tarde a las 21h en directo en twitch y youtube, nos vemos en La Catana.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Sirianta
Sirianta
27/10/2023 12:56

No conozco al resto, pero Manu Levin me parece un fenómeno. ¡Un programa imperdible!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/10/2023 20:24

Muy orgulloso de pertenecer a un medio colectivo y que cuenta la verdad sin temor al poder económico.

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.