El Salto Twitch
La Catana 1x12 : Akelarre con K1za y Sila Lua en Riverland Fest

Este jueves 24 y viernes 25 de agosto, a las 18 horas, hablaremos en directo desde Asturias sobre música, discursos y rap con K1za y Sila Lua en el Riverland Fest 2023
La Catana 1x12
23 ago 2023 11:08

Vuelve la Catana a El Salto Diario Twitch, aún con el calorcito desde la tercera edición del Riverland Fest 2023 los días 24 y 25 de agosto. Nos invitan a este festival underground que se celebra en ‘El Valle de la Música’ en Arriondas, Asturias, para hablar en nuestro formato Akelarre con artistas como K1za y Sila Lua sobre el papel de las artistas y sus discursos en géneros musicales como el rap y la electrónica.

El Riverland Fest es un encuentro que lleva organizándose como plataforma de artistas urbanos desde 2019. Por sus escenarios han pasado Duki, Lunay, Bad Gyal o C. Tangana,  y este año cuenta con un cartel donde participan Cruz Cafuné, Yung Beef, Delaossa o La Zowi. El espacio se ha ido haciendo ya un nombre en su región, Asturias, además de en otros territorios como Soria, donde la misma promotora impulsó en 2022 el Covaleda Fest con artistas internacionales como Feid, Central Cee, Snow Tha Product o Capo Plaza.

Tras los akelarres convocados con Las Ninyas del Corro o El Niño Lord.Cah, donde pudimos hablar de la necesidad que tenemos de vernos en los escenarios, encontrar referentes que nombren a un nosotras diverso y poder gozar sin miedo ni violencias de esa función de evasión y placer de la música, seguimos. Porque entendemos la música como un canal más de comunicación que propone ideas, visibiliza sujetos y sirve para combatir injusticias.

Por eso os invitamos a este Akelarre con sabor a últimos días de verano, el 24 y 25 de agosto, para hablar en directo desde el Riverland Fest con K1za y Sila Lua, en Twitch y Youtube de El Salto Diario.

Enlaces Youtube:

1 K1za directo jueves 24 de agosto, a las 18h. 

​​2 Sila Lua directo viernes 25 de agosto, a las 18h.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.