El Salto Radio
Contra el estigma, un buen espectáculo

Nos adentramos en la provocativa compañía Brots, una de las participantes en la última edición de l’Altre Festival de Teatre i Salut Mental de Barcelona
Ensayo de la obra “Eucaristía”, de la compañía Brots
Ensayo de la obra “Eucaristia”, estrenada por la compañía Brots en abril de 2023. Autora: Kati Riquelme
Podcast
Contra el estigma, un buen espectáculo

Sufrimiento mental en primera persona, no en tercera. Esta es una de las reivindicaciones que las personas activistas de la salud mental repiten allá dónde estén. Hay que humanizar el trato hacia los hombres y mujeres que experimentan el sufrimiento mental y rechazar etiquetas como loco, enferma o trastornado, hablar de las prácticas oscuras de la psiquiatría, pensar como nuestra la vivencia del otro. La compañía de teatro Brots de Barcelona lo tiene muy claro. Su lucha es desde el escenario. En este espacio, los actores y las actrices, que sienten o han sentido intensamente el sufrimiento mental, recitan, gritan y cantan a la culpa, a la tristeza, a la represión. Sus palabras y sus gestos son una interpelación constante al público. “No adoctrinamos, sino que buscamos que la audiencia se vea como en un espejo a sí misma, sobre todo para hacerse preguntas que nosotros y nosotras no nos hemos hecho aún”, explica su director, Antonio Masegosa. Y añade que “en el proceso cada vez tenemos más consciencia de lo vivido, ya que lo filtramos a través del cuerpo, no solo de la mente”.

Mónica: "La culpa está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece,  como el autoestigma”.

Su último espectáculo, Eucaristia, ha formado parte de la edición 2023 de l’Altre Festival Internacional de Teatre i Salud Mental, que ha tenido lugar en la Fàbrica Fabra i Coats de Barcelona entre el 9 y el 11 de junio. En Eucaristia reflexionan sobre cómo los valores de la religión se han filtrado por las rendijas de la sociedad y han provocado, entre otras cosas, mucho sufrimiento mental. Para Mónica, la religión genera mucha culpa: “Este sentimiento está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece, como el autoestigma”.

El objetivo de Brots no es hacer terapia, aunque las personas que integran el grupo trabajan desde el Teatro del Oprimido y en el proceso de creación de los espectáculos viven muchos momentos de liberación y apoyo mutuo. Su misión es provocar una reflexión, sacudir a la sociedad para que cada vez haya más activistas de la salud mental, más personas que reclamen un trato holístico de las personas que son diagnosticadas. La historia de vida importa.

Manuel Onoro: "Estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”

Esta manera de concebir el escenario define un tipo de compañía en la que se mezclan el arte y la salud mental, pero hay otros grupos y no todos se definen como reivindicativos. En l’Altre Festival se ha puesto de manifiesto la diversidad de puntos de vista. Manel Anoro, uno de sus impulsores, asegura que para los creadores del certamen lo importante es generar comunidad en el escenario: “He llegado a la conclusión que estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”. De hecho, Anoro dirige la que seguramente es la compañía en activo de teatro y salud mental más antigua de Cataluña, La Trifulga dels Fútils, que nació como un taller de teatro vinculado al Centre de Dia Pi i Molist de Barcelona a partir de una idea del psiquiatra Josep Clusa. Corría el año 2000. El grupo se acabó constituyendo en compañía, se desvinculó de la institución y ahora acoge a todas las personas que quieren formar parte de él, tengan o no un diagnóstico en salud mental.

Las músicas utilizadas en este pódcast se encuentran bajo licencia creative commons. Por orden de aparición, son las siguientes: Crazy future, de Olstarc, Theatre of Epic, de The Newtone, Memory lane, de Metempsy y Memories of summer, de Yusuke Tsusumi.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.