Opinión
Ralentizar la vida

Es urgente salvarnos. Salvar el mundo de la demencia y de la desdicha que ello acarrea. Y sosegar la vida, ralentizarla.
Parque Dehesa de la Villa Madrid
Una mujer meditando en el parque de la Dehesa de la Villa en Madrid. David F. Sabadell
14 mar 2022 06:00

Les he puesto una fuente a mis pájaros, además de la comida que ya les tengo desde hace tiempo.

Pero la fuente es como una llamada, es como un grito de aquel que clama sed en este desierto, cubierto de polvo y cenizas a causa de la guerra.

Es un alegato a la vida, a sembrar vida. Es como dispersar semillas, en la esperanza de que el futuro no sea tan yermo como el que contemplo ahora.

Vuelvo a mis pájaros. Pues es tiempo del retorno de Perséfone, es tiempo anunciado de primavera. Todas las flores de los frutales de hueso, están ya en sus alcobas, con promesas de feliz anunciación. De frutos que obrará la esperanza.

Una primavera que nos trae pájaros, que nos trae flores, también nos trae guerra, también nos trae muerte cercana, en las residencias de mayores.

Contemplo con estupor en estos días, que me toca visitar la residencia de ancianos, a mi suegro, junto a mi esposa, el pobre, y veo como la demencia hace presa en toda una vida. Una vida de aquellos niños, que fueron niños, en aquella guerra, que fue la civil, la de aquí, y que, como esta guerra, la de Putin, vuelve a hacer presa en los eslabones más débiles. En los niños y niñas, en los ancianos y ancianas… ¡Qué pesar!

Me sacudo, me rehago, me entono contemplando mis pájaros, libres de circular donde quieran. Aquí, en el jardín, tienen su sitio, que es el mismo sitio en todo el mundo. El sitio de la libertad, libertad para volar, libertad para ser, libertad para retornar. 

Y así como Perséfone, retorna cada primavera, trayendo la esperanza de los frutos cultivados. Así, Proserpina que es a la par que Perséfone, la que nos dejaron nuestros fundadores romanos, desde aquí en Mérida, desde donde os escribo, así como digo, contemplo atónito cómo la muerte se cierne sobre las cabezas de los más débiles. Cómo la muerte se cierne sobre mi pobre suegro, sobre todos los suegros y suegras, sobre todos los abuelos y las abuelas, en nuestras ciudades, en nuestros pueblos, y cómo planea inmisericorde, haciéndelos perder la cabeza, haciéndonos perder la cabeza, haciendo perder la cabeza a algún dirigente poniendo el mundo patas arriba. 

Espero que como digo, el retorno de Perséfone/Proserpina, nos traiga cordura, nos traiga semillas para mis pájaros y para todos los campos que están ávidos de siembra. Semillas para un granero, que como el de Ucrania, en estos días, vuelve al hades, al infierno. Tratando éste Hades, como Putin, de que su esposa, Perséfone, no retorne entre nosotros como cada primavera, para que no nos devuelva la vida, en forma de flores, en forma de seres alados, diminutos, y que con sus nuevas retoñadas nos alegren los días con su trinar, pidiendo semillas. Que no nos alegren con su canto, que es un canto a la vida, en oposición a ese canto a la muerte, que nos llega desde oriente, o que se encuentra ya entre nosotros, tras esta pandemia, instalada silenciosamente en nuestro día a día, en nuestras residencias de ancianos. Tratando de poner cortapisas a un cielo que quiere ser límpidamente azul, no gris carbónico y lleno de cenizas.

Vuelvo a mis pájaros, porque lo mío es sembrar. Es esparcir semillas por un mundo, que cada vez anda más loco. Que cada día avanza más deprisa hacia el abismo de la demencia. Un mundo donde el ansia descontrolada, en esa loca carrera por diluirse en la nada, en esa vida líquida; donde la ansiedad se ha convertido en una cárcel para nuestras mentes, mientras hace mella en entre nuestros corazones. Un mundo que sigue de espaldas hacia una Natura que sufre las consecuencias de siglos de explotación. Un mundo que galopa solo y sin descanso, en pos de un hondo precipicio que nos conducirá a la extinción.

Por eso es urgente salvarnos. Salvar el mundo de la demencia y de la desdicha que ello acarrea. Y sosegar la vida, ralentizar la vida. Acompasar el paso con los más débiles, para no trastabillarnos y caer. Y si de caer se trata, observar de cerca los otros seres que caminan junto a nosotros. Ese vuelo libre de los vencejos con su piar. Ese vuelo libre de las golondrinas, que como Proserpina volverán todos los años en versos del poeta. Esos carboneros y petirrojos que nos contemplan, a su vez, atónitos entre tanto humo, de bombardeos inmisericordes, de locas ataduras, de asfixia de la cordura, que entre rejas nos aprisiona hasta el alma, que digo, el alma rota está, escondida entre la urdimbre de la demencia, de algunos en el oriente, de muchos aquí, en residencias llenas de soledad, que, pese al ruido de los carnavales, solo los pájaros visitan.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.