Pensamiento
Historia y memoria del coronavirus 2020 era judeocristiana

Estos días estamos asistiendo a una pandemia que se extiende a velocidades nunca antes conocidas, donde, como siempre ó nunca, Lxs “Diosxs” solucionan “nada”...tienen que ser los cuidados y sapiencia humana, quienes amortigüen el dolor y la tristeza.

Fin Confinamiento Total Bilbao 15
Un local comercial realizando obras en su interior Christian García

“Historia y Memoria no son idénticas. La primera es un conocimiento universalmente aceptable, científico, mientras la segunda obedece a las exigencias de comunidades donde la presencia del pasado en el presente constituye un elemento esencial del ser colectivo. En síntesis, la Historia es conocimiento científico, con métodos propios y no la mera recuperación de las memorias de las comunidades y de lxs individuxs. La Memoria es parte constitutiva de la Historia, pero a la vez es distinta a ella” (El Viejo Topo n.º 385, pág. 77 M.ª Isabel Díez Gil, x, x)).

Sirva esta “definición” para introducir pedazos de “pensamientos” que quieren pasar a papel para explicar algunos conceptos que “luchan” irremediablemente en la realidad que a todxs nos toca... por vivir y respirar... haciendo dinámicas propias, físicas, ciertas, que chocan “permanentemente” entre sí para no perder “espacio” en el “tiempo”. El mantenimiento del existir, como mamíferxs que somos, es comer mejor que peor a nivel personal y en “planos” (otras escalas/ de la vida) de colectividades, de pueblos, de lenguas ...siempre termina saliendo la “economía” y la “ideología” del saber, el conocimiento para acometer ese camino material/físico que a todxs concierne... para seguir viviendo en este mundo fantásticamente diverso y “amoral”; sólo la especie humana ha ido construyendo moralidades/éticas, muy diversas también (unas cincuenta mil y pico religiones han ido apareciendo y desapareciendo a lo largo de la historia humana; actualmente existen más de cuatro mil religiones diferentes en el mundo) donde las sociedades se han visto sometidas a grandes cambios culturales y tecnológicos...hasta llegar al siglo XXI de la “preponderante” y genocida era Judeocristiana: donde se roba y mata más rápido, “antes de tiempo” y lxs que no, se muere unx a su hora según haya vivido y cuidado materialmente, somos finitxs dentro del infinito misterioso y desconocido. Estos días estamos asistiendo a una pandemia que se extiende a velocidades nunca antes conocidas, donde, como siempre ó nunca, Lxs “Diosxs” solucionan “nada”...tienen que ser los cuidados y sapiencia humana, la generosa, quienes amortigüen el dolor y la tristeza.

Soluciones, las de siempre, las que no se dan. “reparto de la riqueza y del conocimiento” a escalas locales e internacionales. En nuestro Terreno “configurado en Estado español” pasarlo a “Repúblicas Laicas y Pacifistas de los Pueblos Ibéricos, OTAN ez/no”, enajenando “privilegios” al clero misógino (IRPF, IBI, Inmatriculaciones…) y a la banca no-pública, etc. etc. y gestando nuevas sociedades donde el egoísmo y la codicia sean por los siglos de los siglos erradicadas. En sociedad aprendemos a hablar y amar. “las armas las carga el diablo de dos piernas”. Sáhara/África askatu!!!. Amen.

Archivado en: Pensamiento
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Opinión
Opinión Por una subjetividad diferente
Nuestra respuesta a los nuevos acontecimientos acostumbra a ser siempre lenta. Difícil mirar de otro modo lo que nos rodea sin unos ojos nuevos.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.