Feminismos
Rachel Morrison, primera mujer nominada a mejor fotografía en los Oscar

Si pensamos en el mundo de la cultura, la mayoría de la población cree que la igualdad entre hombres y mujeres es casi ya un hecho en un sector más revolucionario y abierto a la novedad, que la presencia femenina está más que representada en la música, en el cine, en los museos, y por tanto, que eso acaba transfiriéndose al resto de la sociedad.

Rachel Morrison, directora de fotografía
Rachel Morrison es la primera mujer nominada a los Oscar en la categoría en toda la historia
5 feb 2018 08:00

En 2018 para sorpresa de todos, tras 89 años y los recientes movimientos contra el acoso en el cine que han removido las conciencias de los estudios y del mundo del celuloide, Rachel Morrison es la primera mujer que se nomina a mejor dirección de fotografía.

Todos quedaron helados al saber que Rachel Morrison es la primera mujer, en la edición número 90 de los Oscar, en ser nominada, solo nominada, a un premio de este tipo. Cuando creemos que el cine es un terreno mucho más dado a la libertad, solemos pensar en la vida de las actrices como ejemplos de la libertad y del reconocimiento que gozan, aunque tras los escándalos de acoso sexual, se haya visto que su carrera ha sido cualquier cosa menos fácil.

Pero esta mirada no es igual para las directoras de cine, que tienen una carrera muy complicada por delante, y más si quieren triunfar. El bombazo lo dio la directora de Wonder Woman tras batir récord en taquilla, que reconoció que fue difícil el conseguir la financiación para su proyecto.

Según el estudio The Celluloid Ceiling: Behind-the-Scenes Employment of Women on the Top 100, 250, and 500 Films of 2016 de la Universidad Mount Saint Mary de Los Ángeles, solo el 7% de las películas de 2016 fueron dirigidas por mujeres, y tan solo el 5% de todas las películas tuvo a una directora de fotografía, y bajando el 4% en 2017. Estas cifras nos lanzan una realidad que poco hemos parado a pensar, que la trabas y la dificultad para acceder a ciertos puestos todavía hoy es compleja. Sobre Rachel Morrison, hay que destacar que ha sido nominada por su trabajo en la película Mudbound, y que este año estrenará Pantera Negra, aunque la mayor parte de su trabajo ha sido en el cine independiente y para Ophra.

Hemos de mencionar, que bien gane o pierda, su nominación pasará a la historia, sobre todo con competidores como Roger Deakins, nominado por Blade Runner 2049, que ha sido nominado al Oscar a la mejor fotografía 13 veces y ganador del Bafta en tres ocasiones. Otros candidatos son Hoyte van Hoytema y Dan Lausten, que será también su primera vez en los Óscar, pese a tener  un largo listado de nominaciones a diferentes premios con alguna victoria destacada; por último, Bruno Debonnel, nominado por quinta vez.

Para Morrison ha sido toda una sorpresa llegar a la carrera por los Oscars y sus declaraciones a la prensa han sido para animar a las mujeres a emprender riesgos, ya que considera que la puerta ya está abierta y cada vez serán más las que lleguen a puestos técnicos importantes dentro del cine.

Si uno se para a mirar las listas de los dirigentes de empresas, organismos públicos, etcétera, se va dando cuenta que su participación puede caer en algo casi anecdótico. En la cultura las cifras que se arrojan llegan a ser escalofriantes. Si cogemos los principales centros culturales de España, referentes en cuanto al resto de instituciones y de la cultura en general, veremos que casi en su totalidad están dirigidos por hombres, y en su historia han tenido pocas mujeres al frente. 

Ahora piensen en Hollywood, donde, sí, existen actrices de todas las clases paseándose por la alfombra roja de los festivales y que son admiradas por el mundo entero. Si se les solicita cinco nombres de actrices poco tardarán en contestar, pero si ahora les pidiesen el nombre de una sola directora de cine la cosa cambia. Excepto algunos cinéfilos, no sabrán el nombre de ninguna y menos si alguna vez fue una directora premiada por los premios de la academia, que a la postre, son los más valorados dentro de ese mundo.

Archivado en: Cine Feminismos
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.