Educación pública
Los sindicatos convocan dos días de huelga de profesorado en Madrid

Las negociaciones con la Consejería de Educación se dan por rotas tras la presentación de un nuevo acuerdo para la reducción de horas lectivas “insuficiente”.
Educación lectivas manifestación - 11
Imagen de una manifestación en la pasada huelga, convocada por CGT, CNT, STEM y la asamblea Menos Lectivas. Manuel del Valle
8 abr 2024 21:38

Las negociaciones están rotas. Los sindicatos que integran la mesa sectorial- CCOO, ANPE, CSIF y UGT- denuncian que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha roto las negociaciones para reducir las horas lectivas del profesorado con una nueva propuesta que no incluye al cuerpo de maestros y que no se inicaría hasta el curso 2026/2027. En esa situación anuncian un calendario de movilizaciones que culminarán con una huelga general el 8 y el 22 de mayo.

“Esta propuesta es totalmente inaceptable porque supone un desprecio para el profesorado madrileño y sus representantes y pone de manifiesto el nulo reconocimiento a su labor”, declaran las cuatro entidades en un comunicado conjunto.

Sobre la mesa había una propuesta verbal de la Consejería que implicaba una disminución de horas lectivas progresivo en los dos siguientes cursos. Propuesta que ya ocasionó una huelga de tres días a finales de febrero impulsada por CGT, CNT, STEM y la asamblea Menos Lectivas. Estas entidades avisaban de una propuesta “insuficiente” que dejaba fuera a maestros y maestras.

Los grandes sindicatos no se sumaban a aquel paro y decidían apostar por seguir negociando. “Durante los últimos años las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial hemos apostado por la negociación colectiva como vía principal para alcanzar acuerdos. El Gobierno Regional desprecia el diálogo y la negociación”, declaran en el comunicado.

De fondo un nuevo curso escolar que se inicia con el aumento de horas lectivas perpetuado desde la crisis económica de 2011 -y que ya han revertido todas las autonomías con el acuerdo alcanzado por Galiza- y 3.000 plazas menos. Este sábado la Marea Verde salía a la calle bajo estos reclamos, así como la bajada de ratios que nunca llega.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.