Editorial
Insumisión a la guerra

Toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante las campañas a favor de la objecion de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Irak. Maldecir la guerra y a los canallas que la hacen.
12 abr 2022 08:08

A pesar de que el conflicto ucraniano tiene muchas aristas —como todos— es necesario sustraerse a la maraña de complejidades geopolíticas, y evitar el alineamiento con cualquiera de los precipicios del matadero. Tenemos que sostener una posición nítida contra las proclamas militaristas de uno y otro lado, porque lo fácil es dejarse llevar por posiciones que proporcionan una superficial comodidad ideológica.

Por un lado, están los cantos de sirena de las élites continentales. Su retórica belicista, trufada de superioridad moral eurocéntrica, así como su apuesta por la escalada del conflicto, son puro delirio. Es un discurso que están reproduciendo la inmensa mayoría de los medios de comunicación europeos, españoles y vascos, propiedad de grandes empresas o de administraciones públicas, y que romantiza la resistencia ucraniana desde el plató. Se alimentan las pulsiones militaristas de la sociedad civil con el uso de términos como “victoria”, “resistencia” o “héroes anónimos” en un ejercicio de burda propaganda bélica, suicida e irresponsable que refleja, más que cualquier cosa, la falta de independencia del espectro mediático.

El envío de armas a Ucrania no va a detener la invasión rusa, pero lo que si va a provocar es un aumento considerable de muertes civiles. Cada nuevo día de guerra empeora las vidas de las generaciones actuales y futuras de Ucrania. Se trata, en suma, de una posición que recuerda a la socialdemocracia de 1914, cuando apoyó los “créditos de guerra” en los distintos países de los dos bloques imperialistas. Aquello destruyó al movimiento obrero con la masacre de la I Guerra Mundial, y sentó las bases del fascismo.

Por otro lado, la tentación de apoyar a figuras y fuerzas contendientes bajo la lógica de abrazar las causas de los enemigos de la OTAN en cualquier rincón del mundo obvia que el actual Gobierno autoritario ruso financia a la extrema derecha europea y americana, que persigue a la comunidad LGTBI en su país y cuyos embajadores en el mundo son oligarcas que han construido multinacionales a base de explotación salvaje y extractivismo depredador. Vincularse, a estas alturas, a actores políticos de esa naturaleza, que nada tienen que ver con proyectos emancipadores sino con programas profundamente reaccionarios, es un ejercicio de nostalgia muy desenfocado.

La posición de las izquierdas institucionales está siendo, con excepciones contadas, entre errática y penosa. Así pues, toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante el referéndum de la OTAN, a favor de la objeción de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Iraq. Eso, y no dejar de maldecir las guerras y a los canallas que las hacen.

Archivado en: Insumisión Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.