We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Economía
Frenazo en el PIB y el Gobierno reduce la estimación de crecimiento

Las cifras no son ni mucho menos lo que el Gobierno esperaba. El crecimiento del PIB para el primer trimestre del año se ha situado en un 0,3% y el crecimiento interanual en un 6,4%. Cifras que han obligado al ejecutivo a revisar sus cifras de crecimiento para el resto del año.
Según los datos ofrecidos por el INE, el consumo de los hogares se redujo en un 3,7% en estos tres primeros meses, rompiendo una tendencia alcista de los últimos trimestres y que se anotó un incremento del 1,5% en el último de 2021.
España no ha sido el único país en sufrir el parón. El PIB de la eurozona creció tan solo un 0,2% en la eurozona y un 0,4 % en la Unión Europea
Ante estas cifras, el Gobierno ha tenido que recular en su previsión de crecimiento de la economía española y recortarla al 4,3% para el final de 2022. La anterior previsión era de un crecimiento del 7%, por lo que ha recortado 2,7 puntos. Las previsiones para los próximos años también han sido reducidas. En 2023 se prevé un crecimiento del PIB del 3,5%, de un 2,4% en 2024 y de tan solo un 1,8% en 2025.
España no ha sido el único país en sufrir el parón. El PIB de la eurozona creció tan solo un 0,2% en la eurozona y un 0,4 % en la Unión Europea en el primer trimestre del año, marcado por la invasión rusa de Ucrania.