Ecologismo
València acoge la III Asamblea por el clima y la justicia social, “un evento clave para decidir la ciudad que queremos ahora y en el futuro”

Este tercer encuentro por el clima y la justicia tendrá lugar el próximo sábado 23 en Valencia para reivindicar la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

El movimiento ecologista internacional Extinction Rebellion (XR) que organiza el evento, expone en un comunicado oficial que la situación climática es “crítica” y “no admite demoras”, y por ello este sábado 23 de abril a las 17:00h tendrá lugar la 3ª asamblea por el clima y la justicia social. Más de una decena de colectivos junto con los participantes se reunirán en un espacio público con un claro valor simbólico: la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La asamblea será de entrada libre y contará con la intervención de Fernando Valladares, doctor en ecología con numerosos galardones, además de periodista y profesor de investigación del CSIC.

Uno de los temas que se abordará será la interrelación de la crisis energética con el aumento del coste de la vida. Según Esther Gómez, integrante de Extinction Rebellion, en un sistema formado en torno a los combustibles fósiles, la subida de los precios ya es una realidad evidente. “Simplemente es como una cascada, la gente que tenga más, podrá asumir estos gastos durante más tiempo, las personas que tienen menos son las primeras que van cayendo. Y eso es lo que tenemos que revertir, no podemos dejar que vayan cayendo unos a costa de los otros”, condena la activista.

Salvador Piqueras, miembro de uno de los colectivos participantes (Parc Central Sense Especulació) asegura que, con este evento, buscan poner en valor el trabajo de justicia social y medioambiental que se hace desde lo local. “Queremos que desde las instituciones vean que hay un clamor, que se lleven a cabo las exigencias de la población”, declara Piqueras. También anima a los ciudadanos a “acudir y expresarse libremente” y, asegura que “la presencia en las calles dará frutos y consolidará las demandas”. 

Encabezará el evento la charla de Fernando Valladares, seguido de la asamblea a las 18:30h que culminará con una dinámica de grupos sobre las 20:00h. “Ya que este sistema no nos da herramientas para participar activamente, la importancia de este evento reside en poder juntarnos y escucharnos para decidir cuál es la Valencia que queremos para ahora y para futuras generaciones”, concluye Esther. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Ecologismo
Ecotopías El guardián del páramo
“El guardián del páramo” ha sido uno de los relatos finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.