Ecologismo
València acoge la III Asamblea por el clima y la justicia social, “un evento clave para decidir la ciudad que queremos ahora y en el futuro”

Este tercer encuentro por el clima y la justicia tendrá lugar el próximo sábado 23 en Valencia para reivindicar la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

El movimiento ecologista internacional Extinction Rebellion (XR) que organiza el evento, expone en un comunicado oficial que la situación climática es “crítica” y “no admite demoras”, y por ello este sábado 23 de abril a las 17:00h tendrá lugar la 3ª asamblea por el clima y la justicia social. Más de una decena de colectivos junto con los participantes se reunirán en un espacio público con un claro valor simbólico: la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La asamblea será de entrada libre y contará con la intervención de Fernando Valladares, doctor en ecología con numerosos galardones, además de periodista y profesor de investigación del CSIC.

Uno de los temas que se abordará será la interrelación de la crisis energética con el aumento del coste de la vida. Según Esther Gómez, integrante de Extinction Rebellion, en un sistema formado en torno a los combustibles fósiles, la subida de los precios ya es una realidad evidente. “Simplemente es como una cascada, la gente que tenga más, podrá asumir estos gastos durante más tiempo, las personas que tienen menos son las primeras que van cayendo. Y eso es lo que tenemos que revertir, no podemos dejar que vayan cayendo unos a costa de los otros”, condena la activista.

Salvador Piqueras, miembro de uno de los colectivos participantes (Parc Central Sense Especulació) asegura que, con este evento, buscan poner en valor el trabajo de justicia social y medioambiental que se hace desde lo local. “Queremos que desde las instituciones vean que hay un clamor, que se lleven a cabo las exigencias de la población”, declara Piqueras. También anima a los ciudadanos a “acudir y expresarse libremente” y, asegura que “la presencia en las calles dará frutos y consolidará las demandas”. 

Encabezará el evento la charla de Fernando Valladares, seguido de la asamblea a las 18:30h que culminará con una dinámica de grupos sobre las 20:00h. “Ya que este sistema no nos da herramientas para participar activamente, la importancia de este evento reside en poder juntarnos y escucharnos para decidir cuál es la Valencia que queremos para ahora y para futuras generaciones”, concluye Esther. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.