Desobediencia
Revolucionarios por decoro

A posibilidade, nestes días de emerxencia, debería significar unha nova confianza nas persoas. Hai que protexer esa esperanza no que aínda está por coller forma.

Diego Ameixeiras
11 dic 2020 07:01

“Ten un pouco de fe nas persoas”, pedíalle Mariel Hemingway a un perdido Woody Allen en Manhattan (1979). Son tempos de pesimismo, tamén de sospeita permanente. Sospeita dun futuro que enxergamos áspero, prolongación dun presente que xa non sabemos cando se derramou. Pero hai que protexer a saúde da posibilidade, esa confianza no que aínda está por coller forma. Apúntao Manuel Rivas con entusiasmo en Zona a defender (Xerais, 2020): “O primeiro paso é dicir: «É posíbel». Liberar a linguaxe do conformismo. Fronte ao fatalismo desmobilizador que coloniza a linguaxe con pedradas do tipo:«É lei de vida!»”. E leva razón. A posibilidade, nestes días de emerxencia, debería significar unha nova confianza nas persoas, esa luz que demandaba Mariel Hemingway. “¿Y usted por qué es revolucionario?”, pregúntanlle a alguén en La Corte de los Milagros (1927). Ao que o interpelado responde: “Por decoro, querida Marquesa”. Rivas arrinca o seu Manifesto Mayday con ese brillante diálogo valleinclanesco. Ten lóxica. Cómpre defender ese decoro.

Hai estudos referidos á saúde mental nesta época que asustan. Os que din, por exemplo, que os trastornos depresivos poderían aumentar ata un 20% nos vindeiros anos a causa da pandemia e a crise económica. A palabra de moda é “incertidume”. E sabemos que o consumo de medicamentos para a ansiedade e a depresión subiu un 4% na primeira vaga do virus. Pero Rivas defende tamén esa arte do fracaso, o abrazo da derrota, a emoción desconxuntada: “Non nos ensinan a arte de caer, non nos ensinan a saber fracasar. Ao contrario. O peor de caer é o medo a caer”. En First Cow (Kelly Reichardt, 2019) western silencioso e pictórico, gozosamente lento, os protagonistas constrúen unha curiosa amizade que os converte en activos dunha “soidade solidaria” semellante á que se proclama en Zona a defender. Triunfan e fracasan igual que limpan na casa. Contra os padecementos do espírito, estes tempos escuros piden esa conexión humana, entre iguais, na que insiste o libro. Unha posta en común da soidade. Unha presencialidade agresiva do corazón.

Teimar nesa conexión en retroceso, a de atender as palabras do outro, prioridade entre as prioridades, debería debuxar un horizonte de luz fronte ao derrotismo

“Ninguna derrota es la derrota”, escribiu Paco Ignacio Taibo I en Para parar las aguas del olvido. Perder como aprendizaxe, o impulso para seguir. Un sentimento que compartía Ángel González, compañeiro de nostalxias infantís: “Aprendimos a arrancar ilusiones de la desesperanza”. Rivas, indócil esperanzado, lembra a apertura do tramo final da autovía Transcantábrica, mergullada decote polas néboas do Fiouco, coma exemplo de altiveza contra o sentido común. Os expertos barallan agora un túnel virtual para solventar o problema, mesmo aspiradores de brétema, e todo por non falar antes cos veciños. Teimar nesa conexión en retroceso, a de atender as palabras do outro, prioridade entre as prioridades, debería debuxar un horizonte de luz fronte ao derrotismo. Fronte a falla de fe nas persoas, fronte ao medo caer. A favor da posibilidade. “Unha leve e sinxela inclinación para escoitar a xente” é o método que defende Rivas. Quen xustifica ser revolucionario por decoro en La Corte de los Milagros era un poeta. Todos somos, posiblemente, poetas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.