Desigualdad
Los 23 ultrarricos españoles han aumentado su fortuna en 19.200 millones de euros durante el estado de alarma

La crisis económica derivada del covid-19 puede hacer crecer en 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España. Oxfam Intermón advierte del impacto desigual de la pandemia.

Deporte desconfinamiento - 1 covid-19
Las cuatro torres del norte de Madrid, sede de importantes empresas. David F. Sabadell
23 jun 2020 00:01

Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas. Es una de las conclusiones del informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible, que la ONG Oxfam Intermón presenta hoy, martes 23 de junio, que propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones adicionales y una serie de medidas para atajar la desigualdad laboral.

Oxfam explica cómo, entre el 18 de marzo y el 4 de junio, las 23 grandes fortunas de España han visto cómo el valor de su riqueza se incrementaba en 19.200 millones de euros. 

La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población.

Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza. La cifra neta sigue mostrando a Andalucía como la comunidad con mayor número de personas en esta situación.

Oxfam Intermón calcula que el impacto del covid-19 afectará especialmente a las personas migrantes: como consecuencia de la mayor precariedad de los trabajos que ocupan, una de cada tres personas por debajo del umbral de la pobreza será nacida fuera de España como consecuencia de la crisis.

Para paliar esta situación, la organización propone medidas extraordinarias, como un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios, un impuesto a las transacciones financieras “más ambicioso que el que ahora mismo se debate en el Congreso” y que las ayudas públicas a las empresas “estén condicionadas a un comportamiento fiscal responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#64145
27/6/2020 9:45

Titular para captar ignorantes: Si el dueño de Inditex sus acciones valían X el 1 de marzo, hubo un descalabro colosal la semana del 14 de marzo. A partir del descalabro sus acciones han subido....pero no han llegado al nivel del 14. El titular dice que ha ganado porque desde el 18 ha subido...pero ocurre que no ha lllegado al valor del 14. Titular para engañar al lector

1
2
#63960
24/6/2020 16:56

RBU, RENTA BÁSICA UNIVERSAL... por ahí está la salida...

1
0
#63947
24/6/2020 12:13

Son muy manipuladores. Os animo a pensar por qué eligen la fecha de 18 de Marzo como inicio.
¿Tal vez porque desde un mes antes (a partir de mitad de Febrero), las fortunas de esos ricos cayó en picado?

Esos 19.200 millones son sólo una recuperación parcial de una pérdida previa mucho mayor.
No se han vuelto más ricos. Han perdido dinero igual que todos.

14
4
#63955
24/6/2020 14:59

Ahí que penita, que han perdido su fortuna, qué pena de verdad, quien me va a dar de comer? Quien me explotará ahora? Quien me dejará en la calle ahora? Jesús bendito, que pena, deberíamos trabajar gratis 1 año y 80 horas a la semana, para ver si se recuperan y vuelven a pisarnos el cuello, pero que sea con más inri esta vez, por favor

9
11
#64146
27/6/2020 9:46

Te enfadas porque te ha engañado la noticia y has caido jajaja

2
0
#64341
30/6/2020 16:27

¿Qué razón pausible hay que justifique esa alza de las acciones de Inditex cuando la producción en el mundo estaba cayendo en picado?

Pero tengo una referencia: el Libor. En 2012 un grupo de instituciones bancarias en Londres manipularon el Libor(Tasa de Oferta Interbancaria en Londres) para beneficiarse de las transacciones según tuvieran que pagar o cobrar. Lo bajaban cuando tenían que pagar vencimientos, y lo subían cuando eran ellos los que cobraban los vencimientos de deudas.

0
0
#63889
23/6/2020 21:25

Pues no debió ser suficiente cuando se manifestaron con el cacerolo en la cabeza subidos en el descapotables

6
1
#63879
23/6/2020 19:11

Oxfam bien podría dedicarse a lavar sus trapos sucios y desaparecer que dan mala imagen a las ONGs dignas

7
1
#63875
23/6/2020 17:46

Renta básica incondicional universal reditribucon de la ribera ya

2
1
#63867
23/6/2020 15:11

Objeto "acabar con los ricos", no acabar con los pobres.
Y tan felices.

11
4
#63873
23/6/2020 17:41

Es lo mismo.

4
0
#63865
23/6/2020 14:26

Dos de ellos viven en Galapagar

15
16
#63877
23/6/2020 18:01

vuelve a la ESO por favor

1
1
#63882
23/6/2020 19:44

jajaja arrodirrate ante tus marqueses

2
0
#64129
27/6/2020 0:30

Que yo sepa, solo los curritos que votan a la derecha votan marqueses y marquesas......

0
0
#64130
27/6/2020 0:32

Solo los que votan marqueses son lacayos

0
0
#63943
24/6/2020 11:50

Espinete de los Montoneros está en VOX, qué te equivocas de partido chaval

1
0
#63995
25/6/2020 0:28

que te arrodilles ante tu marques y de paso en la casa de invitados le haces una m...

1
0
#64024
25/6/2020 11:48

No soy yo quien sigue a Espinilla de los Mendrugos, levántate y anda!

0
0
#63871
23/6/2020 17:15

la paja en el ojo ajeno

1
3
#63862
23/6/2020 14:01

Me alegro por ellos

6
4
amparo.s.santaella
23/6/2020 13:53

Y aún están pidiendo algunos, que se les siga rebajando los impuestos...

6
0
#63855
23/6/2020 12:40

Bendito e iluso titular.

1
0
#63840
23/6/2020 10:00

Y encima estos ricachos piden subvenciones y "pagazas".

6
2
#63839
23/6/2020 9:46

Mucho poder.

4
0
#63832
23/6/2020 2:44

Mientras mucha gente siga viendo normal que unos pocos acumulen y acumulen más riquezas mientras otros muchos apenas pueden comer no avanzaremos

14
4
#63849
23/6/2020 11:52

y nos pilla en el bar porque sera

10
8
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.