Desahucios
Caixabank y Sareb, responsables de dos intentos de desahucio más en Vallecas

Este viernes, PAH Vallekas ha convocado acciones para evitar dos desalojos en el barrio, uno de ellos a solo unos metros del desahucio de Elena, ejecutado el viernes pasado.
Desahucio de Elena en Vallecas - 1
El viernes pasado desahuciaban a Elena en la calle de Pico Cejo, de Puente de Vallecas. A uno metros de allí, Caixabank pretende desahuciar a Gisella. Susana Albarrán Méndez

Este viernes 20 de mayo, se podría repetir el mismo titular de hace una semana: dos mujeres en situación de vulnerabilidad están amenazadas por desahucio y podrían quedarse en la calle. En la calle Pico Cejo, 39, a escasos metros de donde desalojaron a Elena, CaixaBank quiere desahuciar, por cuarta vez, a Gisella, su hijo de siete años y a su perro.

CaixaBank tiene demandas de desahucio contra al menos 13 viviendas más en un radio de 100 metros de la casa de Gisella, entre las calles de Sierra de Llerena, Pico Cejo y calle Sierra de Meira, en el barrio de Nueva Numancia de Puente de Vallecas, según la asamblea de PAH Vallekas.

La asamblea vallecana por el derecho a la vivienda también hace referencia a otros casos similares de Caixabank en esa misma zona. Se trata de dos alquileres firmados con este banco, el de María José y el de Ramón. “Ya sabemos que lo hacéis por lavar la imagen. Pero caritativos o no, esos alquileres además tienen que ser LEGALES. No lo son, y tanto Ramón cómo María José siguen luchando”, advierte PAH Vallekas desde su perfil en Twitter. Asimismo confirman a El Salto que han escrito y enviado enviado instancias para poner en conocimiento el caso de Gisella a los ministerios de Economía, Igualdad, Derechos Social y al FROB, y no dar lugar al 'no sabíamos nada' si acaso se ejecutara el desahucio. 

Desahucios
Desahucios en Madrid Parado un desahucio en Carabanchel mientras en Vallecas ganan los rentistas
VV.AA.
Elena solo cobra el Ingreso Mínimo Vital, pero ni eso ha sido suficiente para probar su vulnerabilidad y evitar su desalojo. Los desahucios por parte de grandes propietarios siguen ejecutándose a pesar de que están prohibidos hasta septiembre.

Para detener el desahucio se ha convocado al movimiento de vivienda y a vecinas y vecinos del barrio para acudir muy temprano. Luego a las 11h, a unas calles de Pico Cejo, han convocado para evitar otro desalojo porque Sareb quiere echar este mismo viernes a otra vecina, Samara, madre de cuatro niños que viven con ella en calle Sierra de Meira, 38.

De acuerdo con PAH Vallekas, desde hace meses se están ofertando en esta zona cool apartaments, pequeños pisos reformados con todas las comodidades para uso básicamente turístico, y sospechan que pueda estar motivado por el mismo banco. El barrio de Nueva Numancia, donde se pretende desahuciar a Gisella y Samara, es una zona degradada y olvidada por la administración municipal por décadas, con infravivienda y falta de servicios. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.