Eventos
Renta básica universal: debates, estrategias y horizontes

El 11 de diciembre te invitamos a debatir y buscar estrategias sobre renta básica en el Espacio Vecinal de Arganzuela en Madrid.

20 nov 2019 13:23

La Renta Básica Universal e Incondicional es una medida que se ha reclamado en las últimas décadas por parte de una gran diversidad de actores. Sin embargo, en los últimos tiempos ha ido desapareciendo de la agenda política, mantiene un bajo perfil en el debate público y carece de un sujeto político amplio y visible que la reclame.

Intrigadas por el devenir de este reclamo que aspira a revolucionar los esquemas de redistribución de la riqueza garantizando a toda la ciudadanía los medios necesarios para vivir hemos convocado a mujeres integrantes de varias organizaciones que luchan por la Renta Básica Universal: Penélope Blasco de Baladre, Marta de Ron de Marea básica, Paloma Bru del Observatorio de renta básica de ciudadanía de Attac Madrid y Nuria Alabao, periodista y activista de la renta básica. Moderará nuestra compañera Sarah Babiker

Lo que nos proponemos es identificar los límites que enfrenta esta demanda, pensar en estrategias comunes y en posibilidades de desborde.

En el acto también presentaremos el manifiesto (feminista) por la Renta Básica (feminista)

Cuándo: 11 de diciembre 2019
Dónde: Espacio Vecinal Arganzuela (EVA). Plaza de Legazpi, 7, 28045 Madrid
Cuándo: 18:00 horas
El EVA cuenta, para que nadie se quede afuera, con un espacio de autogestión infantil.

Televisaremos en directo el evento para quienes no podáis acudir. Enlazaremos el mismo día en este mismo post.

Archivado en: Renta básica Eventos
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#44520
11/12/2019 20:04

Me dijo un político de Podemos que habría que crear demanda social para apostar por ella

0
0
#43795
28/11/2019 9:56

http://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/350-diputados-renta-basica-pobreza-igualdad/20191109201913167970.html

0
0
#43436
20/11/2019 21:44

renta universa como en venezuela 2 euros al mes

2
4
#43502
22/11/2019 16:19

En tu caso seguramente estes peor, seguramente te roban tanto del dinero publico que te llegan 0 euros al mes de la parte basica a repartir entre todos a partes iguales.

2
0
#43849
29/11/2019 10:16

Si se repartiese la mitad del dinero publico del pais entre todas las personas del planeta tierra incondicionalmente, te saldria aproximadamente a unos 6 euros al mes (si solo es incondicionalmente hasta los limites del propio pais es hasta unos 600 euros al mes para cada persona).

1
0
#44114
4/12/2019 12:37

Y esas cuentas??

0
0
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 por ciento.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.