De haberlo sabido
La gota en la frente

Durante el último lustro de mi vida, me he dedicado a las redes sociales y no puedo evitar que cada comentario y cada DM, cada insulto y cada amenaza, cada descalificación y cada intento de intimidar, me cale hondo.

Me van a permitir que hoy, en lugar de opinar, utilice este espacio para el desahogo. Lo necesito. Durante el último lustro de mi vida, me he dedicado a las redes sociales. He generado contenido de todo tipo, para todas las plataformas. He hecho fotos, diseñado carruseles, escrito millones de caracteres para copys, subido stories, tuiteado, posteado. He visto cientos de miles de horas de programas de televisión (y podcast) a velocidad x2 para elegir el instante perfecto, el momento exacto que hace que te cabrees en Twitter, el minuto justo que te pone blandito en Instagram, los veinte segundos que has visto una y otra vez en TikTok. He observado tantos algoritmos que no eres capaz de dejar de ver ciertas caras en tu teléfono. Por mucho que las odies.

He visto millones de formatos, miles de horas de stories, tengo el pulgar desgastado de hacer scroll. He gestionado decenas de perfiles. Personales, profesionales, políticos, televisivos, de cine, informativos, de entretenimiento, divulgativos. De productos veganos, de coches, de ETTs. De personas que se auto proclaman adalides de las condiciones laborales dignas, la justicia social, el antirracismo, la lucha por los derechos LGTBI.

A ti, que me estás leyendo, es muy probable que en estos últimos años te haya hecho reír, te haya hecho llorar, haya conseguido que te enfades. Quizá he removido tu conciencia, te he hecho cambiar de opinión, o a lo mejor, simplemente, he conseguido que sonrías por primera vez en todo un día. Porque estoy ahí, detrás. Detrás de las imágenes, de los vídeos, de los caracteres. Leyendo, contestando, filtrando. Yo soy quien ve tus DMs, quien administra tus comentarios, quien gestiona tus insultos.

He visto los mismos comentarios una y otra vez, como escritos por clones. Puta, gorda, nazi, pederasta, drogadicta, ignorante

En estos últimos años he visto muchas cosas. He leído muchas otras. Yo también me he reído, también me he enfadado, me he frustrado, también he llorado. Llevo leyendo cinco años una y otra vez, cada día, a personas insultando a otras por sus cuerpos, por sus ideas, por sus ideologías. Prejuicios en forma de odio y descalificaciones. Una y otra vez. Comentarios y más comentarios llenos de bilis. Insultos. Mentiras. Más insultos. Bulos. Ideas preconcebidas. Más y más insultos. He visto fotopollas, escuchado audios de señores borrachos deseando que alguien (o yo misma) se muera. He leído mensajes animando a que los protagonistas del programa en el que trabajo se suiciden. He visto los mismos comentarios una y otra vez, como escritos por clones. Puta, gorda, nazi, pederasta, drogadicta, ignorante.

En el mismo vídeo, he visto a personas pelearse pese a estar defendiendo las mismas ideas. Me han acusado, en el mismo post, de inculcar a menores la perpetuación del género y de intentar calzar la idea de que hay que abolirlo. He tenido que leer que ésta o aquella estaría mejor colgada de una soga. Y otras cosas que ojalá no recordase.

El odio digital forma parte de la vida de casi todo el mundo ahora mismo, en mayor o menor medida. Porque no, no te vuelves impermeable. Te crispas, te intoxicas, te ahogas

Me fascina mi trabajo y, pese a saber en qué consiste, no puedo evitar que cada comentario y cada DM, cada insulto y cada amenaza, cada descalificación y cada intento de intimidar, me cale hondo. Se me antoja como ese método de tortura que se empleaba contra el reo, tumbándolo boca arriba dejando que le cayese una gota de agua fría cada segundos en la frente. Sin poder moverse, sin poder dormir, ni beber agua, hasta que se moría de un paro cardíaco.

El odio digital forma parte de la vida de casi todo el mundo ahora mismo, en mayor o menor medida. Porque no, no te vuelves impermeable. Te crispas, te intoxicas, te ahogas. Te va erosionando la piel de la frente poco a poco. ¿Podemos acostumbrarnos? ¿Podemos permanecer impasibles, imperturbables? ¿Podemos evitar que la gota acabe con nosotros?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
maciadavo
19/7/2023 18:11

Muchas gracias x tu trabajo, no soy nativo digital y la mitad d las cosas las desconozco, x edad soy d los q pagan la suscripción a el salto x compromiso y para seguir informándome, contrasto y me indigno mucho, sigo luchando en mi vida sindical y laboral, es vuestro tiempo y espero q sigáis el relevo d un periodismo comprometido y q se acerque a las redes sociales q entiendo menos, muchos ánimos

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.