Culturas
Arranca la tercera edición del Festival Entrelíneas

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

Entrelineas - arrinconados
Momento del Cuentacuentas de Gloria Fuertes con Cientacuentos Cuentapiés, durante la edición del 2017
19 abr 2018 10:18

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

“Me vi yo levantándome una mañana y oyendo mientras desayunaba en la televisión en un informativo que la Poesía había muerto”. De esta forma, hace dos ediciones, se expresaba Luis García Montero sobre la defunción, no de un género literario, sino de un conjunto de valores que la lírica lleva de la mano.Un género y unos valores de los que no se puede firmar aún el certificado de defunción mientras sigan existiendo citas como el Entrelíneas –y personas que sigan apostando por ponerlo en marcha- en los que la expresión con tintes sociales alcanza formas diferentes.

Tras dos ediciones que han convertido al malagueño Rincón de la Victoria en un punto destacado del mapa de las propuestas culturales en Andalucía, el Festival Entrelíneas pone el acento este año en la denuncia social.

En pocas horas, a las 20:00h, la inauguración en la Librería La Mínima, tiene el nombre de Femenino Plural, con la participación de cuatro mujeres cuya actividad vital guarda mucha relación con la transmisión de información y cultura, a través de la escritura y la oralidad. Así, Cristina Fallarás, escritora y periodista, junto a la narradora y escritora Alicia Acosta, y primera presidenta de la Federación Regional de Pandas de Verdiales, Victoria Castillo ocuparán este espacio junto a nuestra compañera de El Salto, Larissa Saud.

entrelineas- femenino plural
De izq. a dcha., Alicia Acosta, Cristina Fallarás, Larissa Saud y Victoria Castillo.

En el mismo espacio y casi a la misma hora del viernes, será el periodista premiado con un Ondas por Carne Cruda, Javier Gallego, quien presente El Grito en el Cielo, que ya va por la tercera edición. Este poemario lo ha descrito Isaac Rosa de la siguiente forma: “Entre lo íntimo y lo público, del Yo desnudo al Nosotros alzado, Crudo escribe con la misma ferocidad un poema de amor que uno político, duelen por igual el corazón y el capitalismo”.


Para el sábado al mediodía, Entrelíneas ha programado un Encuentro para el Cambio Social, con el foco puesto en los canales para fomentar el espíritu crítico. En su tierra, el dibujante Ángel Idígoras será el encargado de conducirlo. Antiguo Payaso Sin Fronteras, psicólogo y mago, sus viñetas han ocupado las páginas de publicaciones como El Jueves, El Mundo o Diario Sur. El Hotel Elimar es el espacio que acoge el encuentro.

Esa noche, la del sábado, un grupo que es historia viva de la música andaluza: Tabletom. Poco más que decir para un broche de oro al sábado del Entrelíneas, solo que donde sonarán sus acordes será la Peña Flamenca El Piyayo y que, si se puede, será mejor reservar algunas energías. 

Unas energías que vendrán muy bien para el día siguiente: el domingo a las 10:30h en el Paseo Marítimo de El Rincón de la Victoria se celebra la Yincana de Denuncia Social. Para averiguar el siguiente punto -tras haber descifrado el enigma que encierra la décima del poeta, Juan de Dios Martínez Labrador- las personas participantes tendrán que ir superando prueba a prueba, como señalan desde la organización del festival, “cada cual más divertida”.


Y el festival finalizará en el mismo lugar que empieza esta edición: la librería La Mínima. Será ya al mediodía a cargo de dos especialistas del rap freestyle, como son FJ y Sacro Requiem. Con poesía improvisada con los mismos tintes de denuncia social que protagonizan toda esta edición del Festival Entrelíneas. Será el momento de decir, esperamos, “¡Hasta el próximo año!”.

El Salto Andalucía es el medio oficial de esta edición del festival e iremos informando de forma pormenorizada de lo que vaya aconteciendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?