Culturas
“Un sistema racista y excluyente siempre nos ha colocado en los márgenes, pero salimos de ahí y estamos en el centro”

El colectivo Conciencia-Afro abre un centro cultural en Madrid bajo los lemas “Lo afro está en el centro” y “El futuro es afro”. En pleno barrio de Embajadores este nuevo espacio viene a fortalecer el tejido asociativo y combativo de la capital.
La apertura del Espacio Afro contó con una performance de la artista Marina Santos
La apertura del Espacio Afro contó con una performance de la artista Marina Santos. Selena Pizarro
23 abr 2022 12:00

Espacio Afro es el nuevo centro cultural que ayer, 22 de abril, abrió sus puertas por primera vez en el corazón de Madrid, en la calle Cáceres 49, bajo los lemas “Lo afro está en el centro” y “El futuro es afro”. Teatro, cine, exposiciones, presentaciones, apoyo escolar, residencias artísticas, biblioteca, librería y puestos de coworking son algunas de las actividades y servicios que ofrecerá este nuevo lugar.

“Ahora estamos dando el siguiente paso que es tener un espacio propio porque lo que hacemos va contra el sistema, esto nos da independencia y una garantía de que podemos hacer nuestras actividades sin que se metan instituciones u organizaciones con las que no compartimos objetivos”, afirmó Moha Gerehou, uno de los vocales de Conciencia-Afro.

“El futuro es afro” porque ha habido siempre una negación histórica de la realidad afro en el Estado español, “parece que llegamos hace cuarenta años y eso es mentira, siempre hemos estado aquí y vamos a seguir estando y construyendo como sujetos políticos”, explicó Moha Gerehou. Además, “un sistema racista y excluyente siempre nos ha colocado en los márgenes, pero salimos de ahí y estamos en el centro, para confrontar esa idea rancia y atrasada de que España es blanca y que los negros tenemos un espacio concreto donde podemos estar”.

Bruna Pereira y Yanelys Núñez celebraron con alegría y muchas expectativas la apertura del Espacio Afro en Madrid
Bruna Pereira y Yanelys Núñez celebraron con alegría y muchas expectativas la apertura del Espacio Afro en Madrid. Selena Pizarro

Bruna Pereira acaba de llegar a Madrid desde São Paulo y asistió al evento con una gran ilusión, porque “un lugar como este puede producir narrativas alternativas a las versiones oficiales de España que dicen que no hay racismo, sabemos que no es así porque los afrodescendientes estamos sometidos a diversas formas de discriminación, por eso es necesario producir un activismo fuerte para responder y visibilizarlas”. Para Yanelys Núñez, que también participó en el encuentro, este centro “es un espacio negro en Madrid súper importante, primero para encontrarnos, para saber que estamos aquí y que podemos compartir cosas juntas, también porque para mí es una apuesta para hablar de Cuba y de los negros en Cuba”.

Durante la jornada fueron muchas las personas que se acercaron para disfrutar del evento, que contó con una performance de la artista Marina Santos y terminó con una pequeña fiesta al ritmo de la música. Hoy presentan en el espacio la Feria del Libro Afro que contará también con varias actividades durante todo el día. Sin duda, el barrio de Embajadores está de celebración, porque ha nacido un nuevo espacio que viene a recordarnos que “lo afro es el futuro” de la ciudad madrileña.

La apertura del Espacio Afro en Madrid contó con la comida sudanesa que cocinó Alex
La apertura del Espacio Afro en Madrid contó con la comida sudanesa que cocinó Alex. Selena Pizarro
Archivado en: Migración Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.