Sindicatos
Organizarse para ganar: formación sindical

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder.
Organizing for power
Cartel Formación Organizing for power 2024 (©)
5 feb 2024 08:00

El sindicalismo ha sido durante mucho tiempo una fuerza motriz en la lucha por los derechos laborales y sociales. En la actualidad, la importancia de la organización sindical sigue siendo fundamental para empoderar a las trabajadoras y construir sociedades más justas. En este contexto, la Fundación Rosa Luxemburgo ha lanzado la iniciativa Organizing for Power (O4P), una oportunidad única para aquellos comprometidos con la causa de la justicia laboral y social.

Este programa de formación, que se llevará a cabo durante seis semanas a partir del 7 de mayo, se sumerge en los fundamentos del sindicalismo de base. Dirigido por Jane McAlevey, O4P se basa en la premisa de que para lograr los cambios que este mundo necesita tenemos que mejorar la forma de hablar -y de organizarnos- con las personas que no están de acuerdo con nosotras.

El mundo está ardiendo, nuevos y viejos conflictos se intensifican cada día, y los ricos se enriquecen más que nunca sobre las espaldas de una clase trabajadora mundial cada vez más explotada. Para las trabajadoras, el desafío es utilizar la fuerza de nuestros números para construir estructuras disciplinadas y dirigidas por la mayoría que se unan en torno a objetivos compartidos y ganen las campañas que lancemos.

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder como:

  • Identificación de líderes: encontrar quienes son los que puede movilizar a las personas (a menudo no es en quién se piensa primero).
  • Semántica: las palabras que usamos importan - reconocer que las palabras que utilizamos importan; deben centrarse en la participación activa de cada miembro como clave para el éxito.
  • Conversaciones estructuradas de organización: Aprender las habilidades necesarias para reclutar a los líderes más difíciles de atraer.
  • Mural: un método simple para comprender las relaciones sociales humanas y para priorizar y sistematizar la difusión.
  • Pruebas de estructura: mini campañas para construir solidaridad y estructura del sitio, y saber cuándo estamos listas para ganar.

La inscripción, que cierra el 26 de abril, es gratuita, pero requiere de un grupo de al menos 10 personas para registrarse. Este enfoque grupal refleja la naturaleza práctica y participativa de la formación, que se desarrolla a lo largo de seis martes consecutivos desde el 7 de mayo hasta el 11 de junio de 2024, con sesiones de dos horas y media de duración.

En este momento crucial, no necesitamos sumirnos en la desesperación, sino más bien, precisamos afinar las estrategias de la clase trabajadora para desafiar eficazmente el poder global. Si bien nuestro dolor y rabia son motores fundamentales, alcanzan solo hasta cierto punto. Son las habilidades adquiridas, los métodos empleados, la estrategia cuidadosamente elaborada, y el aprendizaje derivado de las victorias y derrotas ajenas los que nos conducen a una organización efectiva y, lo que es aún más importante, a la VICTORIA.

Archivado en: Laboral Sindicatos
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.