Corrupción
Las revelaciones del segundo de Interior de la era Rajoy apuntan al expresidente, Cospedal y Jorge Fernández

La Audiencia Nacional levanta el secreto de sumario sobre la pieza siete de las investigaciones al excomisario Villarejo y la Fiscalía Anticorrupción divulga un informe de 56 páginas en el que señala la implicación de los dos exministros y el papel de Mariano Rajoy.
Jorge Fernandez Diaz y Dolores de Cospedal 1
Mª Dolores de Cospedal y Jorge Fernández en una reunión con consejeros de Interior en 2013. Foto: PP
8 sep 2020 09:30

Aún no han sido imputados, pero la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal y el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz viven sus horas más tensas después de que el juez que instruye la denominada Operación Kitchen en la Audiencia Nacional, usando un lenguaje rebuscado, apuntase a la responsabilidad de “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” en el espionaje de la familia Bárcenas. El magistrado Manuel García Castellón ha hecho suyos los argumentos de la Fiscalía, que el viernes 4 de septiembre solicitó la imputación de los dos exministros por delitos de malversación, prevaricación y revelación de secretos.

A última hora de la tarde de ayer, 7 de septiembre, el Ministerio Fiscal filtraba a Europa Press el documento de 56 páginas que vertebra la acusación en la pieza 7 del caso Villarejo u Operación Kitchen, que incluye los mensajes y notas del que fuera número dos de Interior, Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad durante la era Rajoy. Martínez, aparentemente, se protegió de las consecuencias que iba a tener su imputación dejando constancia ante notario de cuatro SMS en los que aseguraba haber recibido “instrucciones muy claras y explícitas sobre los supuestos operativos policiales” por parte de sus superiores.

La consigna bajo custodia policial y notarial de estos mensajes estaría destinada a cubrir las espaldas de Martínez ante los intentos de Fernández Díaz de desmarcarse del presunto espionaje a Bárcenas, explícitos tras una entrevista en el digital Voz Pópuli. La policía habría intervenido esos mensajes en un registro de la casa de Martínez el 14 de marzo de este mismo año.

Uno de los mensajes, dirigido al presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, muestra la conciencia del papel que Martínez tiene en esta historia. El exalto cargo de Interior, se sentía abandonado por sus superiores: “Esta será la primera declaración de un político, a la que seguirán varias más, pues como sabes muy bien mi grandísimo error en el ministerio fue ser leal a miserables como Jorge [Fernández Díaz], Rajoy o Cospedal”

En septiembre del pasado año, Martínez habría enviado un mensaje al excomisario Eugenio Pino, también imputado en la pieza, en el que muestra su distancia con su anterior superior. Según la transcripción, Martínez creía que “Probablemente él [Fernández Díaz] crea que implicándome a mi el asunto termina en mi y no ‘escala’. Pero te garantizo que si yo tengo que declarar porque me implique GP también irán JFD y probablemente MR”. GP sería García Castaño, JFD el propio exministro Fernández Díaz y MR, el expresidente M. Rajoy.

Además de la apertura del secreto de sumario de la pieza 7 del caso Villarejo en la tarde de ayer, 7 de septiembre, la Audiencia Nacional ha señalado la responsabilidad de esos “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” durante las dos legislaturas de Gobierno de Mariano Rajoy como responsables de un “operativo parapolicial” que habría funcionado bajo la batuta de Villarejo para espiar al tesorero de la formación, Luis Bárcenas. En la misma pieza, el juez ha confirmado asimismo la imputación del empresario Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal.

Anticorrupción apunta a la exministra de Defensa en cuanto sería una de las principales afectadas del “material” que el extesorero del partido, Luis Bárcenas, había guardado para precaverse de posibles medidas contra él. Desde el comienzo de la investigación de los “papeles de Bárcenas”, Cospedal y López del Hierro han quedado marcados por las posibles comisiones recibidas, concretamente en la contrata de los servicios de recogida de basuras en Toledo a Sufi (Sacyr). López del Hierro, según la Fiscalía, habría sido el enlace entre el excomisario José Villarejo y el policía Andrés Gómez Gordo, hombre de confianza de la expresidenta de Castilla La Mancha.

Según publica Pedro Águeda en eldiario.es, la causa habría cobrado vuelo tras la aparición de los “recibís” firmados por Ríos en la casa de Villarejo, que le habría pagado 2.000 euros mensuales por su labor de espionaje. Esa labor de captación se habría realizado, según el auto de García Castellón, al menos entre 2013 y 2015. La malversación que se atribuye a los dos exministros estaría estructurada por medio del recurso de los fondos reservados de interior para la obtención de la información que Bárcenas poseía sobre la financiación “en b” del Partido Popular. 

Desde enero está investigado en el sumario Francisco Martínez. En febrero de 2019, Eugenio Pino, exdirector Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, y el comisario Marcelino Martín-Blas, director de asuntos internos, se encuentran imputados en la misma causa, aunque solo ahora se ha dado el salto hacia la búsqueda de los últimos responsables políticos del espionaje a Bárcenas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.