Corrupción
La corrupción causa 144.000 muertes infantiles cada año

La corrupción estaría causando anualmente más muertes infantiles que la suma del cólera, la rabia, el ébola y los combates bélicos.

Juicio a Rodrigo Rato
Concentración en el juicio a Rodrigo Rato por la estafa de Bankia. David F. Sabadell
1 jun 2018 18:22

“Yo estoy en los papeles de Bárcenas; en los papeles manchados de sangre nunca estaré”. Estas palabras fueron pronunciadas por José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, durante la sesión del 29 de mayo de la Comisión Mixta de RTVE en el Congreso. Era su respuesta a las preguntas de Miguel Vila, diputado de Podemos.

Sánchez recuperaba así la vieja acusación que insinúa que la formación morada había sido financiada por Irán. Así, Sánchez parecía tratar de minimizar la gravedad de los posibles delitos de corrupción frente a crímenes de sangre y violaciones de los derechos humanos. La comparación de Sánchez sirve para abrir una pregunta interesante: los delitos económicos, la corrupción o la evasión fiscal, ¿no tienen un coste para la salud y, en último término, un precio en vidas humanas?

No es fácil calcular el coste en vidas humanas de la corrupción política, entre otras cosas porque la opacidad es inherente a la corrupción, pero en 2011 un equipo francés de la Universidad de la Antillas, se aventuró a hacer uno de los cálculos más precisos hasta la fecha sobre el coste humano de la corrupción. En concreto, decidieron estimar el número de muertes infantiles que se podrían evitar si no hubiera corrupción. Su artículo, publicado en la prestigiosa revista PLOS One, se titulaba La corrupción mata: estimando el impacto global de la corrupción en muertes infantiles.

Este grupo recabó las tasas nacionales de mortalidad entre criaturas de menos de cinco años y comparó esos datos con los índices de corrupción de cada país. Tras una serie de correcciones estadísticas, se observó una correlación relevante que, según el artículo, establecería a la baja el impacto de estos delitos. El cálculo dejaba una cifra mínima de 144.000 muertes infantiles atribuibles cada año a la corrupción en todo el mundo.

Esta cifra muestra su dimensión más desoladora si se compara con otras lacras sanitarias que causan miles de muertes anuales entre niñas y niños de todo el planeta. Si estos datos se confirman, la corrupción estaría causando anualmente más muertes infantiles que el cólera, la rabia, el ébola y los combates bélicos. Juntos.

3,6 millones de muertes totales

Otro cálculo, en esta ocasión para el conjunto de la población, lo ofreció en 2014 la organización contra la pobreza One en un informe titulado el escándalo del billón de dólares. Esta ONG partió de la cifra que el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, denunció como montante global de la corrupción en un discurso de 2010: “Todos conocemos el alto costo de la corrupción. Más de un billón de dólares robados o perdidos cada año: dinero necesario para los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, dijo Ban Ki Moon.

A continuación utilizó los cálculos de The Lancet Comission on Investing in Health, que había realizado aproximaciones para diferentes escenarios y países, analizando cuántas vidas podrían salvarse con diferentes niveles de inversión en salud. Según One, si se evitase la evasión de ese billón de dólares evaporados por la corrupción, cada año podrían salvarse 3,6 millones de vidas. Nuevamente, según los autores, es un cálculo conservador...

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Helloooooooooooooooooooooooo
1/6/2018 11:35

Divulgación estadística. Nivelazo. De correlación a causa. Y esto, ¿para qué sirve?

3
2
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.