Corrupción
Eduardo Zaplana, condenado a más de 10 años de cárcel por el caso Erial

Sobre el exministro del PP recae también una multa de 20,6 millones de euros. Los delitos por la que ha sido condenado son blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa.
José Ignacio Wert Eduardo Zaplana  Miguel Arias Cañete 2014
José Ignacio Wert, Eduardo Zaplana y Miguel Arias Cañete un evento en 2014.

El juicio del caso Erial, la trama por la que Eduardo Zaplana habría obtenido mordidas de concesiones durante su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana, ya tiene sentencia. No es firme, pero arroja una condena para el también exministro y exdirectivo de Teléfonica que asciende a diez años y cuatro meses de cárcel.

El Tribunal le impone también un total de 17 años y 10 meses de inhabilitación para empleo o cargo público, tres años de inhabilitación para el ejercicio de su profesión y multas que en total superan los 25 millones de euros.

Corrupción
Corrupción Zaplana se enfrenta al juicio por el caso Erial cinco años después de su excarcelación
La fiscalía le pide 19 años de cárcel y le acusa de ser el cabecilla de una trama que habría obtenido mordidas de concesiones durante su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana.

El expolítico del PP ha sido condenado por blanqueo, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa. Ha sido absuelto, no obstante de pertenencia a organización criminal. La sentencia acredita la existencia de una trama destinada al cobro de comisiones derivadas de las concesiones de la ITV y los parques eólicos en el País Valencià.

El ex político del PP ha sido condenado por blanqueo, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa.

El fallo impone penas mínimas a los acusados que llegaron a un pacto con la Fiscalía Anticorrupción a cambio de reconocer los hechos. Se trata de Joaquín Miguel Barceló 'Pachano', testaferro confeso de Zaplana, condenado a un año y tres meses de prisión por blanqueo de capitales y a una multa de cinco millones de euros, el exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, (dos años y nueve meses por lo delitos de cohecho, falsedad y blanqueo e inhabilitación por un delito de prevaricación durante cuatro años y cinco meses), y de los sobrinos del malogrado Juan Cotino, los también empresarios Vicente Cotino (tres años y cinco meses de prisión por los delitos de cohecho, falsedad y blanqueo de capitales, además de una multa de cuatro millones de euros) y su hermano José Cotino (dos años de prisión por un delito de cohecho y una multa de 320.000 euros).

Corrupción
Zaplana y el turbocapitalismo de amiguetes

El exministro Eduardo Zaplana ha sido detenido en el marco de la Operación Erial. Tras más de 25 años en primera fila política y empresarial, se pone el cerco a la actividad de un personaje que saltó a la fama en unas grabaciones en las que aseguraba que le hacía “falta mucho dinero para vivir”.

Al contable de la trama, Francisco Grau Jornet, le caen cinco años de prisión por blanqueo de capitales, otra multa de 20 millones de euros y la inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante tres años. El empresario Francisco Pérez López ha sido condenado a una pena de un año y medio de prisión por un delito de falsedad. Por el contrario, la sentencia absuelve al abogado Saturnino Suanzes y a los empresarios Robert-Edgar Batauche Pérez y Carlos Gutiérrez Nomdedeu. También han resultado absueltos otro expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, que se enfrentaba a una petición de pena de seis años por un presunto delito de cohecho y la secretaria de Zaplana, Mitsouko Henríquez.

Corrupción
Operación ‘Plan Oro’ Zaplana y la trama valenciana, los venezolanos de la Gurtel (amigos del Emérito) y Eduardo Inda
Les invito a seguirme en esta incursión por las cloacas que destapa los vasos comunicantes entre tramas como Gürtel, Taula, Erial, Lezo, los oscuros negocios de Oleguer Pujol, las estafas del pequeño Nicolás en las que aparecen implicados amigos del Emérito y la más que dudosa financiación del digital de Eduardo Inda.

La sentencia, que consta de 364 páginas y que ha sido hecha pública hoy, considera probado que Eduardo Zaplana cobró comisiones por las adjudicaciones de estaciones de ITV entre finales de los años 90 y principios de los 2000 merced a los pactos que había suscrito con el empresario ya fallecido y también político Juan Cotino F., tío de Vicente y José C.E. Igualmente, la Sala declara probado en su resolución que el expresidente de la Generalitat diseñó con la ayuda de varios colaboradores o se aprovechó de una compleja estructura societaria para canalizar los fondos recibidos, tanto en España como en países como Panamá o Luxemburgo, al igual que utilizó para ello cuentas bancarias abiertas en Andorra.

Existió en cuatro sociedades “una unidad de acción y dirección” que fueron utilizadas por Zaplana y otros dos acusados “de una manera coordinada” con el “propósito finalista de permitir la repatriación y uso de fondos provenientes” de otra mercantil

Según se recoge en el texto, existió en cuatro sociedades “una unidad de acción y dirección” merced a la cual fueron utilizadas por Zaplana y otros dos acusados “de una manera coordinada” con el “propósito finalista de permitir de repatriación y uso de fondos provenientes” de otra mercantil, Imison Internacional SA, “pero velando siempre la verdadera titularidad de los mismos”. El expresidente de la Generalitat era el “titular real o último beneficiario” de esos fondos con los que, utilizando otras sociedades, efectuó disposiciones en efectivo o inversiones inmobiliarias, tal y como apuntan los magistrados.

En cambio, respecto a la adjudicación por lotes de los parques eólicos, los magistrados no aprecian pruebas incriminatorias suficientes que permitan afirmar que Zaplana y Juan Francisco G.G. intervinieran en el trámite administrativo del proceso de adjudicación a cambio de una contraprestación económica para satisfacer a Vicente y José C.E.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
pilisms@hotmail.com
16/10/2024 12:57

Dudo que pise la caŕcel. Cuando la jueza de instruccion lo encarceló, la campaña mediatica diciendo que era un moribundo por su leucemia (ya curada por cierto en la Sanidad PUBLICA) fue tremenda. Ahora vendrán los recursos etcetc y mientras a disfrutar de lo robado que es muchisimo en le caso de este sinverguenza.

1
0
Humanista
15/10/2024 19:39

El levante "feliz", y sus mafias políticas...

0
0
doctoranimacion
15/10/2024 15:44

ya era hora de que un criminal entrará en prisión

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.