Corrupción
Corinna denuncia los métodos de acoso de la inteligencia española

La expareja del rey emérito, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, revela en una entrevista con BBC nuevos detalles sobre los movimientos en su contra por parte del Centro Nacional de Inteligencia y su exdirector y hombre de confianza de Juan Carlos I, Félix Sanz Roldán.

Rey Juan Carlos I - 4
Los Reyes Eméritos de España en una recepción oficial en 2009. Juan Carlos Rojas
20 ago 2020 12:10

El episodio de la cacería del rey en Botsuana, en 2012, y su accidente durante el transcurso de la misma, sigue siendo el eje sobre el que giran las revelaciones que, poco a poco, va soltando Corinna zu Sayn-Wittgenstein (CSW), pareja del rey emérito durante un lustro hoy en Londres a la espera de acontecimientos y en una carrera por “limpiar su reputación”. La cadena de televisión BBC ha publicado una entrevista en la que Sayn-Wittgenstein refiere que después de ese safari comenzó el acoso por parte del Centro Nacional de Inteligencia.

La empresaria alemana reconoce haber recibido 76 millones de dólares por parte del rey emérito, Juan Carlos I, en concepto de “reconocimiento de cuánto signifiqué para él”. La fiscalía suiza, a través del fiscal Yves Bertossa, investiga si cien millones transferidos a una cuenta del país helvético en 2008 están conectados con la adjudicación a empresas “Marca España” para la construcción de la conexión del tren de alta velocidad entre las ciudades de La Meca, Medina y Jedda, en Arabia Saudí. La adjudicación, tres años después, se produjo después de un viaje de Juan Carlos I, todavía rey en ejercicio, a Marruecos, para entrevistarse con el príncipe, hoy rey saudí, Salmán bin Abdulaziz.

La fiscalía suiza investiga si cien millones transferidos a una cuenta del país helvético en 2008 están conectados con la adjudicación a empresas “Marca España” para la construcción del tren de alta velocidad en Arabia Saudí

Las contrapartidas de ese “regalo” por parte de la casa Saud al rey Juan Carlos y su entorno están siendo investigadas también por la Fiscalía española, pero hay dudas sobre el alcance de las pesquisas de la justicia en cuanto el rey Juan Carlos fue “inviolable” al menos hasta 2014 y hay un debate jurídico sobre si lo sigue siendo. Desde el 3 de agosto, el rey emérito se encuentra fuera de España.

Los servicios secretos españoles, según esta comisionista, tomaron como objetivo su apartamento en el principado de Mónaco. Ocuparon su apartamento en busca de documentos “de forma muy exhaustiva” y llevaron a cabo esa tarea durante semanas. Siempre según su versión, recibió una amenaza de muerte anónima que aludía a los túneles entre Mónaco y Niza, en referencia a la muerte de Lady Di en 1997. “En su apartamento suizo, dice, alguien dejó en el salón un libro sobre la muerte de la princesa”, refiere la nota de BBC, firmada por Linda Pressly.

En 2012 tuvo lugar el conocido encuentro entre CSW y Félix Sanz Roldán, entonces director del Centro Nacional de Inteligencia, amigo personal y hombre de confianza del rey Juan Carlos I. Sanz Roldán advirtió a la ya expareja del rey de que no “podía garantizar mi seguridad física ni la de mis hijos” si se saltaba las reglas que le proporcionó, consistentes en no hablar con la prensa.

Pero Zu Sayn-Wittgenstein ha mantenido varias entrevistas “para limpiar su reputación” desde aquella época con medios como El Mundo o Vanity Fair, que la han puesto en el punto de mira de los servicios secretos y otros defensores de la “razón de estado”.

Historia
Cloacas del Estado Razones, secretos, cloacas y mentiras de Estado

El franquismo blindó los secretos de Estado para que nunca fueran desclasificados. El Congreso debate establecer un límite temporal para abrir archivos que permitirían conocer el cómo y el porqué de las decisiones tomadas en nombre de la llamada razón de Estado

El Centro Nacional de Inteligencia habría comenzado a “controlar” las actividades de esta empresaria al menos desde 2010, tras el fracaso del Fondo Hispano-Saudí de Infraestructuras (SSIF), un “fondo bilateral” de inversiones entre España y Arabia Saudí en el que estaban presentes algunas de las multinacionales estrella del Ibex 35 y de la industria armamentística (Navantia, Santa Bárbara o Ferrovial, además del Santander y el BBVA).

Ese fondo estaba dotado de 4.125 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras pero cayó en desuso por el desinterés de los propios gobernantes saudíes, posteriormente se puso en marcha uno de proporciones más modestas (mil millones), para el que empresas como OHL o Sacyr aportaron 15 millones de dólares a instancias de la propia Zu Sayn-Wittgenstein: “Al parecer esos quince millones se quedaron ‘por el camino’ porque había que hacerse cargo de las management fees (tarifas de gestión de la gente que estaba trabajando en el proyecto, como la propia CSW”, según refiere la periodista Ana Romero en su libro Final de Partida. Las empresas, explica Romero, habrían decidido callar ante el sablazo recibido, no así el CNI “que incluyó a CSW en su radar de alerta y la etiquetó como ‘peligrosa para el rey y para España’”.

No obstante, la entrevista publicada hoy por BBC añade una carga de profundidad en la defensa de Sayn-Wittgenstein sobre su actividad. A la pregunta de si considera justo devolver los 76 millones de dólares que le regaló el rey, la comisionista explica que la Fiscalía suiza deberá establecer si se devuelve “todo” lo presuntamente defraudado: “Lo que me parece extraordinario es que estén convirtiendo 40 años de modus operandi de una empresa familiar en un foco sobre una persona. Y esa persona soy yo… Porque habrá cientos de cuentas en otras jurisdicciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#69278
6/9/2020 11:15

Estupendo artículo. No habrá de cundir el ejemplo?

0
0
JJP
21/8/2020 18:43

¿Y los demás sí somos violables?
Pues vaya democracia.

2
1
#68059
21/8/2020 15:16

La amante-testaferro le ha hecho una peineta al Borbón y se ha quedado con lo mangado por lo de quien roba a un ladrón. Así de simple.

4
0
doctoranimacion
20/8/2020 21:05

la mafia real siempre ha sido fascista y asesina

7
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.