Coronavirus
Vecinas y vecinos del sur se concentran en Sol contra el confinamiento selectivo

Medio millar de personas han mostrado su rechazo a las medidas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que incluyen el confinamiento selectivo de 37 áreas de salud, la mayoría al sur de la capital.

Mani confinamiento Ayuso - 1
Vecinas y vecinos de barrios del sur se concentran contra el confinamiento selectivo. Edu León
18 sep 2020 20:47

“Nuestros barrios no son guetos”. La lluvia no ha impedido que alrededor de 500 vecinas y vecinos de barrios del sur de Madrid se congregaran en Sol durante la tarde de este viernes para mostrar su rechazo al confinamiento selectivo anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que incluye zonas de Vallecas, Carabanchel, Usera, Villaverde, Getafe, Fuenlabrada, Parla o Humanes.

Previo al anuncio de las zonas con movilidad restringida, que se ha confirmado a las 17:00 horas de la tarde del viernes, ya circulaba un mensaje llamando a la protesta contra el confinamiento y sus restricciones. “No se preocuparon de poner más transporte público para evitar aglomeraciones. No cuidaron a nuestro personal sanitario, cerrando los centros de salud y recortando en medios y personal. No dedicaron medios a la educación pública para bajar ratios y tener más recursos educativos. No hicieron políticas de vivienda para que tuviésemos cubierto un derecho básico (...) Y ahora nos quieren confinar, pero el sur dice basta”, rezaba la convocatoria.

La protesta ha contado con la presencia de varios camiones de bomberos que han decidido unirse a la protesta, mientras se elevaba el grito de “¡Que viva la lucha de la clase obrera!”. También ha acudido personal sanitario, como Cristina, médica de familia del centro de salud Soldevilla, del barrio de San Diego de Vallecas, una de las zonas que pasarán a tener movilidad reducida. En declaraciones a El Salto, ha explicado que “estas medidas son totalmente ineficaces, no han demostrado que vayan a frenar la transmisión, sobre todo porque no van acompañadas de medidas de inversión de ningún tipo”.

“Son barrios en los que hay mayor incidencia por las condiciones, no por los modos de vida que decía la señora Ayuso, en los que no hay refuerzos de profesionales sanitarios, ni rastreadores y encima pretenden castigarnos. Esto es una segregación. Esto es aporofobia de libro”

“Son barrios en los que hay mayor incidencia por las condiciones, no por los modos de vida que decía la señora Ayuso, en los que no hay refuerzos de profesionales sanitarios, ni rastreadores y encima pretenden castigarnos. Esto es una segregación. Esto es aporofobia de libro”, sentencia. “La cuarentena la proponen para que no contagiemos a los del norte, pero teniendo en cuenta que la mayor parte de la gente del sur trabaja en muchas zonas del norte no tiene ningún sentido la medida".


En cuanto a las medidas comunicadas para estas zonas, se establecen excepciones para que las personas acudan a sus centros de trabajo, al médico o los alumnos continúen yendo al colegio, así como se continúe la asistencia a personas dependientes. Se limitan los establecimientos abiertos al público a un aforo del 50% y tendrán que cerrar a las 22h. 

Con carácter general, en el conjunto de la Comunidad, se permiten las reuniones privadas en esas zonas pero se reduce de diez a seis personas el número máximo de personas reunidas tanto en la vía pública como en espacios privados. La asistencia a lugares de culto se reduce al tercio del aforo y también hay limitaciones en velatorios y otros actos similares. Además se suspende “la actividad” en parques y jardines, es decir, se cierran las zonas de ocio no comercial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12 hs desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
#70227
19/9/2020 11:39

Confinamiento de los barrios obreros, presión policial para controlar la bomba de relojería que supone el impacto de la crisis en el proletariado. Nueva reestructuración del territorio para salvar el dominio del Capital cada vez más desnaturalizado. Ahora Madrid pero pronto sera toda Europa. La izquierda, acomodada y complaciente, instalada en lo institucional, no representa ya ninguna alternativa por mucho que se escenifique en Madrid esta división política entre partidos políticos de derecha y de izquierda. Habrá que esperar a que estalle el conflicto para que se pueda desarrollar sobre el terreno práctico de la lucha, la autoorganización que tendrá que poner encima de la mesa la posibilidad de situarse afuera de la lógica del sistema y de apropiarse de todas las capacidades para poder vivir y no sobrevivir en la miseria

6
1
#70395
20/9/2020 23:37

Otro bonito discurso de un acomodado, seguro que tus vecinos lo ven igualito que tu...

0
0
#70426
21/9/2020 9:24

Hablo el pijo de la moraleja

0
0
#70217
19/9/2020 11:20

Más personal sanitario y menos mercenarios de uniforme!

5
0
#70159
18/9/2020 22:55

Cuando vuelva de bucear y lo diga Simon todos se irán a encerrar a sus casas

3
3
#70337
20/9/2020 0:17

Ignorante. Simón es un currela y ya lo ha explicado.Si os váis de fiesta... Pues eso. Me lo dicen. Pero si no me obligan.... Que asco

1
0
#70359
20/9/2020 13:33

Si, tambien da la sensacion de ignorante. “como mucho seran algunos brotes aislados...”

0
1
#70427
21/9/2020 9:26

quién podía prever lo merluza que llegaría a ser, no solo ayuso, si no todo su séquito de mentecatos... tienes razón, todo el mundo con 2 dedos de frente

0
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Decenas de miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.