Coronavirus
Angustia en Morata de Tajuña por la situación de una residencia geriátrica afectada por el covid19

La hija de una anciana denuncia el secretismo de las monjas que regentan el centro Nuestra Señora de la Antigua, donde ya han muerto cinco residentes.

Residencia de Ancianos Nuestra Señora Virgen de la Antigua Morata
Residencia de Ancianos Nuestra Señora Virgen de la Antigua en Morata de Tajuña. Imagen: Captura de pantalla
24 mar 2020 10:09

La voz de Carmen emana desesperación. Su madre, de 82 años, vive en el geriátrico Nuestra Señora de la Antigua de Morata de Tajuña, una de las residencias madrileñas regentada por religiosas que con más virulencia sufre los efectos mortales del covid19. Todo comenzó el 12 de marzo, cuando un hombretón al que todos conocen en el pueblo como Gary Cooper desde sus tiempos de vendedor de gominolas comenzó a sentir molestias.

Tenía fiebre alta y dificultades para respirar. Para cuando las monjas activaron la alarma, el virus estaba en su fase de máxima expansión. Carmen habla por teléfono a cambio de ocultar su identidad y la de su madre por miedo a posibles represalias. “Gary Cooper murió ese mismo día y a partir de entonces, que sepamos, han muerto otros cuatro ancianos más aunque se sospecha que son nueve. El ratio, si lo comparamos con los 17 fallecidos en la residencia concertada Monte Hermoso de Madrid, es enorme porque allí había 200 internos y aquí un centenar”, se lamenta.

Lo único que ha admitido la dirección del geriátrico de Morata de Tajuña es que otros seis ancianos y 26 trabajadores han enfermado. De los otros 87 residentes no se sabe nada, las religiosas, presas del pánico, han impuesto un silencio monástico

Lo único que ha admitido la dirección del geriátrico de Morata de Tajuña es que otros seis ancianos y 26 trabajadores han enfermado. Todos ellos padecen los mismos síntomas que Gary Cooper: fiebre alta y dificultades para respirar. Del resto, hasta 87 entre las que se encuentra su madre, nada se sabe. Las religiosas, presas del pánico, han impuesto un silencio monástico que sólo ha servido para cebar la angustia de los familiares afectados.

“Estoy alarmada, he llamado varias veces esta semana pero no terminan de aclararme si mi madre está o no infectada, sana o aislada. Preguntaba por el impacto del coronavirus y me respondían que eso no me lo podían decir. No sé cómo está”, añade Carmen apretando los puños con fiereza. Su tono traslada angustia y miedo. Desde luego, no dispensa ni una sola palabra de comprensión hacia las religiosas que cuidan de su madre desde hace dos años.

Coronavirus
Tragedia en las residencias de mayores por el coronavirus

Trabajadoras y familiares alertan de fallas y negligencias en la prevención de la pandemia del covid19 en las residencias de mayores, después de que en pocas horas se revelase la muerte de más de 60 personas ancianas residentes en este tipo de recursos. 

“¿Qué está pasando?”. La pregunta de Carmen resuena como un latigazo en esta maraña de incertidumbre y confusión que hoy abate a todos los familiares. El geriátrico está gestionado por un patronato de empresas, entre las que también se encuentra el Ayuntamiento de la localidad. Los casi 90 ancianos son atendidos en estos momentos por tres monjas y un doctor que llegó la semana pasada tras varios días de desatención médica, según le ha asegurado una persona del centro.

Entre ellos se turnan para dispensar oxígeno a los ancianos con patologías propias de su edad, a abrir vías en aquellos pacientes que han comenzado a presentar síntomas de haber contraído el coronavirus, a aislar a los internos sanos en un centro asolado. Lo hacen solos porque ya no hay enfermeras ni personal especializado. “No hay tiempo de emitir comunicados ni de historias. La situación es grave porque el covid19 ha afectado de manera virulenta a todos los usuarios de esta institución”, argumentan en un breve comunicado difundido el viernes por la dirección el centro. La residencia, añaden, ha puesto “todos los medios disponibles para contener al virus” y pide comprensión a los familiares de los internos. Pero esto no alivia la zozobra existente. Tampoco la decisión anunciada por el Gobierno de asumir la gestión de los geriátricos concertados como el de Nuestra Señora de la Antigua ante la incapacidad para contener la expansión del virus.

El despliegue de unidades del Ejército en varias residencias de ancianos iniciado esta mañana empieza a dar cuenta de la realidad del desastre que se vive en el interior de este tipo de centros

Según informaban fuentes del Ministerio de Defensa a la Cadena Ser, los primeros destacamentos se están encontrando con escenarios de una crueldad pavorosa como “ancianos conviviendo con cadáveres bajo el mismo techo y el personal desaparecido”. Aunque no se han facilitado el nombre de los geriátricos, la Fiscalía General del Estado ha asegurado que, de confirmarse este hecho, “el peso de la ley recaerá sobre sus responsables”. 

Los familiares prefieren no señalar con el dedo al personal directivo de la residencia de Morata de Tajuña pero la mayoría coincide en una conclusión dolorosa: “La política de concertación y privatización de estos centros de personas mayores de la Comunidad de Madrid ha sido enormemente negativa”, se queja Carmen con una prosa que no admite contemplaciones. Quienes conocen el funcionamiento de estos centros, y ella es auxiliar de geriatría, aseguran que no están preparados para contener una urgencia sanitaria de magnitud media. No digamos ya una pandemia. “No están medicalizadas”, delata. 

Una denuncia que también se produjo la semana pasada en el Centro de Mayores Santísima Virgen y San Celedonio, en pleno centro de Madrid, donde ya han muerto 12 de los 145 residentes. Otros 30 permanecen aislados con síntomas claros de padecer neumonías. El estupor rozó el paroxismo al descubrirse que las monjas que asistían a los ancianos se habían marchado “sin avisar ni despedirse”, según explicó el capellán a Tele5.

“La política de concertación y privatización de estos centros de personas mayores de la Comunidad de Madrid ha sido enormemente negativa”, se queja Carmen con una prosa que no admite contemplaciones

No muy lejos de la residencia de Nuestra Señora de la Antigua está el pequeño tanatorio de Morata de Tajuña. Allí, los muertos por coronavirus se agolpaban hasta la semana pasada. Uno de ellos era Gary Cooper, quizá con la infección apurando su existencia antes de extinguirse en su voracidad. El resultado de aquel velatorio triste fue devastador. Una de sus hijas y varios operarios de la funeraria acabaron contagiados por covid19. La prevención también llegó tarde y el centro ha sido clausurado. A Carmen le queda el consuelo de que este drama haya abierto los ojos de las monjas de la residencia como se abrieron las Puertas de Jericó. Al día siguiente pusieron a todos los ancianos, ya diezmados, en cuarentena. Y ahí siguen, a la espera de noticias que alivien tanto desvelo y que la lotería implacable no produzca más bajas para abrazar a sus padres de nuevo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#53106
26/3/2020 14:55

Si tan desacuerdo estás con la política que hay en la residencia lo tienes muy fácil, coge a su madre y se la lleva con usted a su casa. Que fácil escribimos comentarios sin ver realmente lo que está pasando, con mentiras en todo el artículo ya que desde el 8 de marzo se tomaron las medidas oportunas. No se pueden involucrar tanto las trabajadoras y las monjas que allí están. Cuánto tiempo libre tienes.

3
0
#53047
26/3/2020 12:17

1°- quien ha escrito el articulo se ha llenado de gloria.
2°- quien concede la entrevista que cuente por que a su madre la metieton en la residencia.
3°- antes de escribir un articulo , hay que contrastar. No todo vale.
4°- la persona que informa esta tan mal informada y cuenta tanta mentira por el desconocimiento que tiene de todo lo pasado. No se ha ocupado de su madre en 2 años y ahora va de digna.
5°- cuando todo pase ya se tomaran las medidas oportunas.

1
0
#53045
26/3/2020 12:16

Gorca, eres la vergüenza del periodismo. Antes de dar una noticia lo primero que debes hacer, por ètica y moral, es contrastarla. Porque mentir de esa manera tan gratuita debería estar penado

6
3
#52905
26/3/2020 0:46

Menos criticar que se nos da muy bien, y poner noticias falsas. Antes de hablar y ver xk las 26 personas que están de baja lo están,antes de infundir comentarios al odio y a La mentira asegúrese de lo que comenta es 100% REAL. Gracias!!!

3
0
#52711
25/3/2020 15:19

Mi abuela está en esa residencia y desde que los aislaron a todos los ancianos en sus habitaciones hace dos semanas, nos han informado, hemos hablado con ella y hasta han ido voluntarios para poder verles por videoconferencia y nos llamaron el domingo pasado y la vimos. Están tomando medidas, aislamiento, desinfección de la residencia, han aumentado la plantilla de auxiliared...y desde mi punto de vista lo tienen bastante organizado.
Estamos hablando de un grupo de alto riesgo, vamos a dejar que se haga el trabajo, lo están haciendo lo mejor que pueden

2
1
#52635
25/3/2020 11:23

La mayoría del artículo es una mentira, los residentes estaban aislados desde el domingo día 8de marzo, y si ella es auxiliar de geriátrica, se podía haber presentado como trabajadora o como voluntaria en los días que hacía falta personal. Mi madre es residente de dicho centro, el cual tomó las medidas dictada desde la comunidad de Madrid. Como la iban a decir es positivo, si no hay test para realizar ni a los sanitarios. Es muy bonito dejar a tu madre por 30 € al día en una residencia y luego criticar. Tenemos que hacer un poco autocrítica

10
7
#52694
25/3/2020 14:27

Mi madre está en esa residencia y siempre que he llamado me han atendido

0
0
#52907
26/3/2020 0:49

Creo que antes de dar la información hay que verificar que sea cierto lo que se dice y este caso es totalmente mentira.
La residencia lleva en cuarentena desde el domingo 8 de marzo, en cuarentena de familiares no de llamadas telefónicas ya que te digo de primera mano porque he estado como voluntaria que se han cogido todas las llamadas de los familiares y se les a informado dentro de nuestras posibilidades y sino les llamaba alguna de las madres para informarles, también se ha estado atendiendo a familiares que se acercaban a la ventana de la residencia y se les informaba y llevamos las cosas que nos daban a sus familiares. No es cierto que haya 26 trabajadores infectados. Es verdad que al principio todo era un poco "caos" pero como en cualquier lugar donde se esta viviendo la infección en primera persona, pero con mucho esfuerzo de las trabajadoras, monjas y voluntarios se esta sacando todo hacia adelante. Es muy bonito ver los toros desde la barrera. Yo tengo a mi abuela allí y se como esta. Comp consejo dedicaros ayudar y no a difundir falsas noticias.

5
6
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.