Coronavirus
La derecha ve una conspiración en la permanencia de Madrid en fase 0

Los tres principales diarios conservadores y la expresidenta de la Comunidad de Madrid ven un castigo político en la decisión de Sanidad de no permitir el paso a fase uno. El Ministerio considera que el estado de la atención primaria no aconseja el cambio de escenario.

Salvador Illa y Fernando Simón
Salvador Illa y Fernando Simón, en rueda de prensa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
16 may 2020 10:38

El titular de portada de hoy, sábado, 16 de mayo, de El Mundo: “Pedro Sánchez penaliza a Madrid y la mantiene en la Fase 0 porque 'un rebrote afectaría a toda España'“, el editorial de Abc “Madrid no merece más castigos” y la interpretación de La Razón “Boicot del Gobierno: 14 millones de españoles anclados en la fase 0”, coinciden en señalar en la misma dirección que ya desde la tarde de ayer ha marcado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su pugna con el Gobierno central a raíz de la crisis del covid-19.

Pasadas las 19h se conocía la decisión del Ministerio de Sanidad de mantener en “fase 0” de confinamiento a la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y a diversas áreas sanitarias de las provincias castellanas de Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos, León y Zamora. 

La justificación por parte del equipo de Sanidad es que Madrid ha mostrado dificultad para la detección de casos menos graves, posibles vectores de contagio. Madrid carece de equipos de seguimiento de contagio dos meses después de la declaración del estado de alarma. El estado de la atención primaria ha sido determinante en la negativa del equipo encabezado por el doctor Fernando Simón, que destacó la necesidad de tiempo para trasladar la capacidad de seguimiento a los servicios de atención primaria y salud pública. Madrid es la Comunidad que menos inversión ha realizado en atención primaria en los últimos años.

Coronavirus
Apuntes para entender la crítica situación de la sanidad en la Comunidad de Madrid

Un análisis comparativo de la inversión sanitaria de las diferentes comunidades autónomas del Estado en relación a la realizada por la Comunidad Autónoma de Madrid, en el período 2017-2018.


Con más de 66.000 casos confirmados, la Comunidad de Madrid es el principal foco del covid-19 en España también en cuanto a casos que han requerido hospitalización ingresos en UCI y número de fallecidos. Al menos 8.809 personas han fallecido en la región como consecuencia del covid-19.

Isabel Díaz Ayuso, que esta semana ha visto cómo familiares de personas ingresadas en residencias han presentado una querella criminal contra ella por su gestión de los centros de mayores durante la crisis, ha criticado desde el primer momento el no paso de Madrid a Fase 1, en la que se encuentra ya el 70% de la población española. Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”.

La presidenta recibió el apoyo de Esperanza Aguirre, para quien “está claro que las razones para castigarnos a los madrileños son políticas”. La exdirigente de UPyD y también exsocialista Rosa Díaz atizaba por el mismo flanco: “Madrid no pasa de Fase porque es Comunidad desafecta. El País Vasco y el Valenciano, sí, porque son adictas. Como en el más rancio franquismo”. Más cauto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida considera ”inaceptable la falta de transparencia del Gobierno. Mientras no se hagan públicos los documentos que justifiquen la resolución tomada y el nombre de aquellos que la han avalado, no considero que sea una decisión ajustada solo a criterios sanitarios".

No obstante, el Gobierno ha establecido para Madrid, Barcelona y las áreas castellanas afectadas, una fase cero con modificaciones que incluyen la posibilidad de apertura de locales de menos de 400 metros cuadrados para la atención individualizada y sin cita previa. Serán autorizados, asimismo, los velatorios con un máximo de diez personas y los oficios religiosos con un tercio de la capacidad habitual.

Todas las comunidades salvo Catalunya, Castilla y León y Madrid se encuentran ya en Fase 1. Las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera pasan ya a la Fase 2 dentro de las políticas de desconfinamiento.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60820
17/5/2020 4:08

Madrid como siempre creyéndose el ombligo del mundo. No son los únicos que se quedan, el área metropolitana de Barcelona y varias regiones de Castilla y León tampoco pasan. Vale que es la capital, pero de ahí a pensar en conspiración...seamos sensatos, en el caso de Madrid y Barcelona son ciudades muy grandes y necesitan más días de control de la pandemia. Lo que pasa es que el egoísmo en el que nos llevan educando años por fin se desenmascara, y encima no va de ideologías. Debemos tener un poco de empatía.

0
2
#60811
17/5/2020 0:18

Salamanca*

0
0
#60810
17/5/2020 0:17

Que pasen a la fase 1 los del barrio de Salamanca.

1
1
#60766
16/5/2020 17:52

Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”. (esto dice el artículo).
Yo digo que no hay forma de contactar con el medíco de familia de atención primaria desde hace dos meses. al menos en mi centro de salud. ¿eso lo sabe la señora Diaz Ayuso?. ¿No es esto una razón técnica?La primaria no existe y lo primero que tiene que hacer para desescalar es comenzar a funcionar, el resto son mentiras y huno.

2
2
#60760
16/5/2020 16:27

Los último gobiernos de la Comunidad de Madrid llevan años conspirando contra la Sanidad y la Salud. ¿Castigados por el ser el lugar más peligroso para vivir?

6
2
#60739
16/5/2020 13:37

La verdad que pinta que la decisión esta tomada teniendo en cuenta temas politicos. El gobierno central no ha dado una en la gestión de la pandemia, con lo bien que pintaba la coalición hace unos meses

1
1
#60726
16/5/2020 12:19

Conspiración no sé, pero que el gobierno va a por Ayuso es bastante evidente hasta para los que somos de izquierdas pero tenemos dos dedos de frente.

2
4
#60752
16/5/2020 14:45

Ayuso es la que está utilizando esto para desbancar a Casado, quiere convertirse en la heroína de la derecha a costa de lo que sea.
Tiene claro que unos muertos más compensan si la economía madrileña cae menos que la estatal.

3
2
#60784
16/5/2020 19:11

Los que somos conservadores nos damos cuenta que nuestra salud la han vendido, entre ellas Ayuso, a empresas neglligentes.

2
1
#60718
16/5/2020 11:29

ha sido la eta

3
2
Asanuma
16/5/2020 11:08

Y luego están los medios digitales cavernarios soltando bulos, mentiras y medias verdades. En definitiva, todos ellos medios de comunicación controlados por la banca, fondos buitre, think tanks o cajas b de partidos políticos. Es necesario volver a leer: https://www.elsaltodiario.com/medios/atresmedia-prisa-y-mediaset-el-monopolio-de-la-libertad-de-prensa

3
2
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.