Coronavirus
La derecha ve una conspiración en la permanencia de Madrid en fase 0

Los tres principales diarios conservadores y la expresidenta de la Comunidad de Madrid ven un castigo político en la decisión de Sanidad de no permitir el paso a fase uno. El Ministerio considera que el estado de la atención primaria no aconseja el cambio de escenario.

Salvador Illa y Fernando Simón
Salvador Illa y Fernando Simón, en rueda de prensa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
16 may 2020 10:38

El titular de portada de hoy, sábado, 16 de mayo, de El Mundo: “Pedro Sánchez penaliza a Madrid y la mantiene en la Fase 0 porque 'un rebrote afectaría a toda España'“, el editorial de Abc “Madrid no merece más castigos” y la interpretación de La Razón “Boicot del Gobierno: 14 millones de españoles anclados en la fase 0”, coinciden en señalar en la misma dirección que ya desde la tarde de ayer ha marcado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su pugna con el Gobierno central a raíz de la crisis del covid-19.

Pasadas las 19h se conocía la decisión del Ministerio de Sanidad de mantener en “fase 0” de confinamiento a la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y a diversas áreas sanitarias de las provincias castellanas de Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos, León y Zamora. 

La justificación por parte del equipo de Sanidad es que Madrid ha mostrado dificultad para la detección de casos menos graves, posibles vectores de contagio. Madrid carece de equipos de seguimiento de contagio dos meses después de la declaración del estado de alarma. El estado de la atención primaria ha sido determinante en la negativa del equipo encabezado por el doctor Fernando Simón, que destacó la necesidad de tiempo para trasladar la capacidad de seguimiento a los servicios de atención primaria y salud pública. Madrid es la Comunidad que menos inversión ha realizado en atención primaria en los últimos años.

Coronavirus
Apuntes para entender la crítica situación de la sanidad en la Comunidad de Madrid

Un análisis comparativo de la inversión sanitaria de las diferentes comunidades autónomas del Estado en relación a la realizada por la Comunidad Autónoma de Madrid, en el período 2017-2018.


Con más de 66.000 casos confirmados, la Comunidad de Madrid es el principal foco del covid-19 en España también en cuanto a casos que han requerido hospitalización ingresos en UCI y número de fallecidos. Al menos 8.809 personas han fallecido en la región como consecuencia del covid-19.

Isabel Díaz Ayuso, que esta semana ha visto cómo familiares de personas ingresadas en residencias han presentado una querella criminal contra ella por su gestión de los centros de mayores durante la crisis, ha criticado desde el primer momento el no paso de Madrid a Fase 1, en la que se encuentra ya el 70% de la población española. Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”.

La presidenta recibió el apoyo de Esperanza Aguirre, para quien “está claro que las razones para castigarnos a los madrileños son políticas”. La exdirigente de UPyD y también exsocialista Rosa Díaz atizaba por el mismo flanco: “Madrid no pasa de Fase porque es Comunidad desafecta. El País Vasco y el Valenciano, sí, porque son adictas. Como en el más rancio franquismo”. Más cauto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida considera ”inaceptable la falta de transparencia del Gobierno. Mientras no se hagan públicos los documentos que justifiquen la resolución tomada y el nombre de aquellos que la han avalado, no considero que sea una decisión ajustada solo a criterios sanitarios".

No obstante, el Gobierno ha establecido para Madrid, Barcelona y las áreas castellanas afectadas, una fase cero con modificaciones que incluyen la posibilidad de apertura de locales de menos de 400 metros cuadrados para la atención individualizada y sin cita previa. Serán autorizados, asimismo, los velatorios con un máximo de diez personas y los oficios religiosos con un tercio de la capacidad habitual.

Todas las comunidades salvo Catalunya, Castilla y León y Madrid se encuentran ya en Fase 1. Las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera pasan ya a la Fase 2 dentro de las políticas de desconfinamiento.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60820
17/5/2020 4:08

Madrid como siempre creyéndose el ombligo del mundo. No son los únicos que se quedan, el área metropolitana de Barcelona y varias regiones de Castilla y León tampoco pasan. Vale que es la capital, pero de ahí a pensar en conspiración...seamos sensatos, en el caso de Madrid y Barcelona son ciudades muy grandes y necesitan más días de control de la pandemia. Lo que pasa es que el egoísmo en el que nos llevan educando años por fin se desenmascara, y encima no va de ideologías. Debemos tener un poco de empatía.

0
2
#60811
17/5/2020 0:18

Salamanca*

0
0
#60810
17/5/2020 0:17

Que pasen a la fase 1 los del barrio de Salamanca.

1
1
#60766
16/5/2020 17:52

Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”. (esto dice el artículo).
Yo digo que no hay forma de contactar con el medíco de familia de atención primaria desde hace dos meses. al menos en mi centro de salud. ¿eso lo sabe la señora Diaz Ayuso?. ¿No es esto una razón técnica?La primaria no existe y lo primero que tiene que hacer para desescalar es comenzar a funcionar, el resto son mentiras y huno.

2
2
#60760
16/5/2020 16:27

Los último gobiernos de la Comunidad de Madrid llevan años conspirando contra la Sanidad y la Salud. ¿Castigados por el ser el lugar más peligroso para vivir?

6
2
#60739
16/5/2020 13:37

La verdad que pinta que la decisión esta tomada teniendo en cuenta temas politicos. El gobierno central no ha dado una en la gestión de la pandemia, con lo bien que pintaba la coalición hace unos meses

1
1
#60726
16/5/2020 12:19

Conspiración no sé, pero que el gobierno va a por Ayuso es bastante evidente hasta para los que somos de izquierdas pero tenemos dos dedos de frente.

2
4
#60752
16/5/2020 14:45

Ayuso es la que está utilizando esto para desbancar a Casado, quiere convertirse en la heroína de la derecha a costa de lo que sea.
Tiene claro que unos muertos más compensan si la economía madrileña cae menos que la estatal.

3
2
#60784
16/5/2020 19:11

Los que somos conservadores nos damos cuenta que nuestra salud la han vendido, entre ellas Ayuso, a empresas neglligentes.

2
1
#60718
16/5/2020 11:29

ha sido la eta

3
2
Asanuma
16/5/2020 11:08

Y luego están los medios digitales cavernarios soltando bulos, mentiras y medias verdades. En definitiva, todos ellos medios de comunicación controlados por la banca, fondos buitre, think tanks o cajas b de partidos políticos. Es necesario volver a leer: https://www.elsaltodiario.com/medios/atresmedia-prisa-y-mediaset-el-monopolio-de-la-libertad-de-prensa

3
2
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.