Coronavirus
Familiares denuncian que 43 ancianos han fallecido en la residencia Vitalia de Leganés

Los familiares de residentes del centro madrileño han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo: aunque la residencia habla de 13, el Comité de familias asegura tener constancia de más del triple.

La Comunidad de Madrid ha contabilizado 1.065 muertes en residencias de ancianos desde principios de marzo. 1.065 vidas que se apagaban durante la pandemia de coronavirus, entre la precariedad de rudimentarios protocolos de aislamiento, la opacidad de muchos de los geriátricos —donde se prohibían visitas desde el 8 de marzo— y la preocupación de los familiares que iba escalando cotas cada vez más altas.

La residencia Vitalia de Leganés se ha convertido en el ejemplo más alarmante de esta realidad. Los familiares han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo. “Ellos hablan de 13 muertes, pero nos han ocultado información. Los familiares hemos juntado todos los datos y ya van 43”, cuenta Pilar Torrico, miembro del Comité de familias de este centro.

El sábado la Unidad Militar de Emergencias (UME) acudía a esta residencia privada, que tiene un total de 260 plazas —221 en concierto con la Comunidad de Madrid— y encontraba 11 cadáveres dentro de sus dependencias, tal y como publicaba Voz Populi. Torrico confirma que, ante la opacidad y el desconcierto, los familiares han hecho presión para que acudiera el Ejército. “Una de las familiares ha contactado con la consejería de Políticas Sociales, con el defensor del paciente… Con un montón de instancias hasta que lo hemos conseguido”, añade.

El sábado la UME acudió a esta residencia privada y encontró 11 cadáveres dentro de sus dependencias, después de que los familiares hicieran presión ante la opacidad y el desconcierto

“El 15 de marzo hubo el primer positivo. Un abuelo fue conducido hasta el hospital donde le hicieron la prueba. Mientras, la residencia decía que no había casos. Al principio se han estado ocultando casos, hasta que todo se ha desbordado”, cuenta Mar Martín, otra de las familiares cuyo padre falleció el 18 de marzo. “Mi padre ya estaba muy malito. Nos dijeron que la muerte no se había producido por coronavirus. Pero yo tengo dudas de que fuese un positivo. Yo no descarto que la causa de fallecimiento fuera esa”, afirma. “Hay familiares que han solicitado hacer autopsias y se las han denegado”, añade.

Según cuentan las familiares a El Salto, hasta el día 22 de marzo no se comenzó un protocolo de aislamiento para las personas residentes que manifestaban síntomas. “Es muy doloroso que se te muera un familiar y el tratamiento que estamos recibiendo es horrible. Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares. Queremos que nos garanticen que tienen medicinas. Solo nos dicen que están siguiendo su protocolo, pero no nos dicen cuál es. Se les ha ido de las manos y la residencia está infectada.”, concluye Torrico.

“Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares”, lamenta Torrico

Mientras, el Comité de familias ha hecho circular un cartel en el que hacen un llamamiento a la dirección para que “pidan ayuda”. “Solo un médico de mañana, uno de tarde y 0 en la noche para 266 residentes. No hay contacto directo con la Geriatra del Hospital y la información que se le da por email es genérica, por lo tanto, no hay seguimiento personalizado de cada paciente. No se informa con frecuencia requerida a los familiares de los mayores enfermos”, se puede leer entre sus demandas.

Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57599
19/4/2020 3:46

¿Qué sucede en la Residencia Amavir "El Encinar de Leganés". Somos tres hermanos , mi madre la ha pasado el test , ha dado positivo y, a ninguno nos quieren informar de su estado de salud los facultativos, según ellos por la Ley de Protección de Datos. si alguno le informan , lo hacen a través de una psicóloga, que dice que es médica, a mi hermana y, en cada parte por whatsapp que la envía, cada día dicen una cosa distinta. Mi madre tiene un marca pasos y un riñón le funciona mal. Le quitan y le ponen oxigeno, si le baja la saturación y le han metido por vena Eritromicina y , anteriormente Amoxicilina ; pues, pensaban que se trataba de una infección de orina No toma alimento por boca, solo, le introducen por vena algún alimento. Esto último no está claro. Tampoco se sabe bien si tiene fiebre o no; aunque, parece que le han dado Nolotil y Paracetamol. Al hospital no la llevan y, todo es muy confuso.
Me pregunto hasta cuando van a mantener la falta de información a los hijos y, hasta cuando van a seguir ocultándonos la verdad. Por supuesto , los fallecidos en número ,-no está claro- .Sabemos que hay muertos, tres , cuatro , cinco,etc...Los comentarios por e-mail de familiares de residentes que hablaban de habérselos llevado a casa, cuando en realidad han muerto. Una directora cesó o dimitió a raíz de varios fallecidos y ha llegado , con una actitud esquiva, cuando los hijos la piden información, una nueva. Ésta llega rebotada de otras residencias de otras Comunidades. Es muy probable, que si no cesa tal actitud en Residencias de mayores, cada día siga habiendo más muertos en la CM, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA-LEÓN, etc...

0
0
#60007
10/5/2020 15:24

Mi tía también ha fallecido en esta residencia, apenas fiebre, se le han dejado dos es hidratar sin llevar al hospital, ¿qué podemos hacer? franciscabg8@gmail.com

0
0
#54251
30/3/2020 23:23

Fondos buitre ¿qué van a hacer de las vidas vulnerables? Cadáveres, vidas perdidas ensoledad e impotencia por las que nadie va a resppnder. Es elmercado, amigos.

2
2
#57607
19/4/2020 6:50

Es lamentable lo que que que an echo con los mayores un gran negocio para muchos guitrtres y las auxiliares un trato de esclava s y son la que más contactos están los los abuelos vergüenza tenían que tener todos

0
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.